--> 6 consejos para una conexión significativa con los adolescentes | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


6 consejos para una conexión significativa con los adolescentes

Ahora, ¿cómo es que te conectas con estos adolescentes? Primero que nada, es importante entender la manera en que ellos prefieren comunicarse. Esta ge

PAUTAS PARA UNA COMUNICACIÓN GENUINA CON LA GENERACIÓN ALFA

consejos para una conexión con la generación alfa
Uno de mis momentos favoritos en los campamentos de adolescentes es en el comedor, donde llevo algunas preguntas para conocerlos más a fondo. Comienzo con algo ligero para romper el hielo, después sigo con algo más significativo y al final algo más profundo. Esto va desde: «Si pudieras viajar a cualquier parte del mundo en un fin de semana, ¿a dónde irías?», «¿Qué tipo de comida representa tu personalidad y por qué?». O mi favorita: ¿Si pudieras remplazar una de tus manos con un utensilio de comida, ¿con cuál sería y por qué?».

Ese tipo de preguntas graciosas comienzan una serie de risas y asombro por parte del grupo de adolescentes que espera recibir un sermón de parte de nosotros los adultos. Cuando sus expectativas son superadas por personas que desean escucharlos y conocerlos auténticamente, algo increíble sucede. Por eso, para conectar de una manera más profunda con los adolescentes, hacer buenas preguntas es crucial.

Esta generación está creciendo en el tiempo de mayor conectividad en la historia. Hay una infinidad de plataformas para que la gente comparta sus opiniones, ideas y recomendaciones. El mundo de los adolescentes es mucho más ruidoso que en generaciones pasadas. Y por eso mismo, cuando un adulto que se ha ganado su confianza comienza a escucharlos genuinamente e interesarse en sus respuestas, es como si ellos se pusieran audífonos de esos que aíslan todo el ruido. El caos se silencia por un momento y pueden disfrutar de una conexión genuina.

Ahora, ¿cómo es que te conectas con estos adolescentes? Primero que nada, es importante entender la manera en que ellos prefieren comunicarse. Esta generación es diestra en hacerlo digitalmente, pero a la vez desean autenticidad. Y una comunicación que es concisa y visual tiende a retener su atención por más tiempo. También, la manera en que les hacemos preguntas importa. Especialmente cuando deseamos entablar conversaciones significativas y desarrollar una relación de influencia con ellos.

Los siguientes son algunos puntos a recordar en nuestra misión de desarrollar relaciones profundas y significativas con los adolescentes de nuestros días:

1. Comienza con preguntas abiertas

Las preguntas abiertas invitan a ampliar las respuestas. Motivan a ir más profundo con cosas que de otra manera no hubieras sabido de la otra persona. Este tipo de preguntas facilitan el diálogo honesto y son la mejor manera de estimular la opinión personal, la reflexión y el autoanálisis. Es por eso que, a medida que vayas conectando con generaciones más jóvenes, busca entablar tus conversaciones con preguntas abiertas. Esto es un gran recurso que los motiva a compartir sus experiencias y perspectivas contigo. 

Por ejemplo: «Qué piensas de (algún hecho o situación cultural del momento)?», «¿Cómo crees que (algún tema o situación relevante) se verá en un futuro?».

2. Adopta alguna plataforma digital

Los adolescentes se sienten más cómodos comunicándose a través de algunos de los canales digitales disponibles hoy en día. Intenta usar alguna de estas nuevas plataformas, como redes sociales o aplicaciones de mensajes. Hay oportunidades increíbles al comunicarte con ellos a través de los canales que ellos ya usan.

3. Sé auténtico y transparente

Autenticidad es algo que resuena profundamente con las generaciones más jóvenes. Puedes usar actividades ya establecidas en tu iglesia, como la reunión de jóvenes, pero asegura que cualquiera sea la actividad, les demuestres tu curiosidad e interés genuino. Los adolescentes pueden identificar fácilmente cuando una actividad es una mera transacción o una búsqueda auténtica de conectar con ellos. Sé transparente acerca de tus intenciones. Estarás ganando la confianza y el respeto mutuo de esos chicos.

4. Mantente relevante y consciente de la cultura a tu alrededor

Recientemente una adolescente de nuestro grupo le pidió a mi esposa que hiciera un video TikTok con ella. Mi esposa debía leer una serie de palabras que la chica y sus amigas usan hoy en día. Ellas tenían que aguantar el agua que sostenían en la boca sin reír, y ver quién aguantaba más sin escupir el agua por la risa de escuchar a un adulto que no conocía las frases que los adolescentes más usan.

Y no es que necesites aprenderte esas frases de memoria, mucho menos intentar hablar con sus modismos. Sin embargo, es importante estar informado y saber qué cosas son importantes para ellos y a qué se refieren cuando las usan. Es por eso que lo mejor que puedes hacer es formular preguntas que sean relevantes a sus intereses y experiencias. Esto les demostrará que deseas invertir en tu relación con ellos y en el mundo que ellos viven.

5. Alienta su creatividad y expresión propia

Generaciones más jóvenes prosperan cuando se les presentan oportunidades donde pueden compartir su creatividad y expresión propia. Provee espacios donde los adolescentes puedan desarrollar y compartir sus talentos, pasiones y puntos de vista. Formula preguntas que promuevan su pensamiento creativo y aliéntalos a explorar esa creatividad. Celebra su individualidad y motívalos a abrazar la manera única como Dios los hizo.

1 Pedro 3:8 dice: «En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes». Así mismo, nuestras interacciones con los adolescentes deben estar empapadas con compasión, humildad y amor. Nuestras preguntas y conversaciones con ellos nunca deben hacerlos sentir encasillados o fuera de lugar. Esta generación necesita lugares seguros donde expresar los talentos y personalidades con las que Dios los ha dotado.

6. Escúchalos con empatía e intencionalmente

Quizás has escuchado que la comunicación efectiva es de dos vías. Lo mismo aplica al crear relaciones significativas con las nuevas generaciones. Ellos necesitan adultos que los escuchen intencionalmente y les respondan con una empatía genuina.

Cuando ellos respondan a tus preguntas abiertas, escúchalos completamente. A menudo, si prestas atención, puedes descifrar mucho en cómo ellos comunican lo que dicen, y aún lo que no dicen. Antes de ofrecer un consejo o compartir algo de tu propia experiencia, intenta dar seguimiento a lo primero que dijo con una siguiente pregunta. Frecuentemente, hay mucho más por descubrir que lo comunican en su primera respuesta.

C. S. Lewis escribió en su libro Los cuatro amores: «La amistad nace en el momento en el que una persona le dice a la otra: ¿Qué? ¿Tú también? Pensé que era el único». Al hacer más preguntas y escuchar de cerca a esta generación, quizás nos encontremos diciendo exactamente lo mismo. Y quizás, al escarbar un poco más, podamos ayudarles a experimentar a Jesús de una manera más profunda. Crear relaciones significativas con los adolescentes de hoy conlleva intencionalidad y tacto. Importa mucho cómo hacemos preguntas y la manera en que respondemos a las suyas. Mientras ellos van madurando en un mundo tan desconectado, podemos quizás ser los únicos en su vida que proveen una amistad sincera.

Por eso, no tengas miedo de preguntarle a ese adolescente cómo está realmente y escuchar todo lo que tiene que decir. Quizás puedes comenzar, como yo, rompiendo el hielo con alguna pregunta como: «¿Qué comida crees que representa mejor tu personalidad y por qué?». 

Por Gerardo Guerra (soygerardoguerra@gmail.com)
Gerardo Guerra es autor del libro Más que saliva y anfitrión del pódcast con el mismo nombre. Ha servido por más de dos décadas en organizaciones ayudando a adolescentes a conocer a Jesús y crecer en su fe en Rumanía, México, Taiwán, y ahora en Puerto Rico con la organización global Young Life/Vida Joven.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,633,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,121,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,330,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: 6 consejos para una conexión significativa con los adolescentes
6 consejos para una conexión significativa con los adolescentes
Ahora, ¿cómo es que te conectas con estos adolescentes? Primero que nada, es importante entender la manera en que ellos prefieren comunicarse. Esta ge
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjednhPmEkT97PJFQ3GQEu_gP21F9x7jCcfcSE5UJ70UN7YfqHWanDvEIm7MnKmUUCGsBKLMHk80OrpAGybd7pNTL5iSubGcOXuDU0ZYzmhIiA2Wss7rO3-MD9z3lDLvtWJZa7WDkTJnWcyi-C1lR5EXU9tK1Inc5gw7g2dtEGliM_BZx1JxYdf2KHV6CT/s16000/lightstock_66159_small_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjednhPmEkT97PJFQ3GQEu_gP21F9x7jCcfcSE5UJ70UN7YfqHWanDvEIm7MnKmUUCGsBKLMHk80OrpAGybd7pNTL5iSubGcOXuDU0ZYzmhIiA2Wss7rO3-MD9z3lDLvtWJZa7WDkTJnWcyi-C1lR5EXU9tK1Inc5gw7g2dtEGliM_BZx1JxYdf2KHV6CT/s72-c/lightstock_66159_small_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/05/consejos-para-una-conexion-con-la.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/05/consejos-para-una-conexion-con-la.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content