--> Del agotamiento al equilibrio: cómo recuperar el enfoque en el pastorado | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Del agotamiento al equilibrio: cómo recuperar el enfoque en el pastorado

Son pocos los pastores que no sirven con un exceso de compromisos, superados por las demandas impuestas por su entorno. Mientras viven al borde del ag

HERRAMIENTAS PARA UN MINISTERIO PASTORAL EQUILIBRADO

como recuperar el enfoque en el pastorado
Son pocos los pastores que no sirven con un exceso de compromisos, superados por las demandas impuestas por su entorno. Mientras viven al borde del agotamiento, sienten a la vez la compulsión de seguir agregando más sin entender por qué. La solución tiene un aspecto técnico y relativamente fácil de implementar, sin embargo, contiene un elemento clave que es sumamente difícil y personal a la vez.

Por un lado, es necesario ordenar la vida, utilizando las herramientas a mano para no pasar por alto los detalles de la vida complicada del ministro. El uso sabio de la agenda es parte de la solución. Pero es imprescindible un análisis de las causas que han llevado al pastor al estado de crisis, las que pueden resultar en el burnout, problemas de salud y abandono del ministerio.

Priorizar lo principal

Llama la atención que repetidamente Jesús se retiraba, alejándose de la gente demandante, a fin de reconectarse con su Padre Celestial y recobrar una perspectiva eterna sobre lo que hacía. (Mt. 14:23; Mr. 6:30- 32, 46; 8:10; Jn. 18:1-2) Su ejemplo invitaba a los discípulos, y a nosotros también, a seguir el patrón. Sólo al ver lo eterno podemos ordenar lo terrenal.

El retiro espiritual es invalorable para analizar las prioridades, identificando lo más importante en la vida y ordenando las actividades. La oración y la reflexión bíblica, tal vez junto con el ayuno, permiten ver lo que Dios quiere, fortalecen el espíritu para enfrentar el futuro y agregan fuerzas para emprender los desafíos con renovada energía.

Con un cuaderno en mano, uno puede anotar los pensamientos, atento a lo que Dios le dice al reflexionar sobre la vida, de dónde ha venido y a dónde va. Sirve para «soñar en voz alta» y grabar lo aprendido para la referencia futura.

Entre las cosas para evaluar serán los valores de la vida, muchos de ellos aprendidos de las páginas de las Escrituras y lo más caro que el Señor ha enseñado a lo largo de la experiencia. En base a estos será necesario reafirmar las relaciones interpersonales más importantes, tales como el matrimonio, la relación con los hijos y los padres, las amistades. Frente a esto, conviene reflexionar sobre cómo esas relaciones priorizadas entran en conflicto con otras áreas de la vida. ¿Cómo se puede reducir la fricción? ¿Cómo se puede dar gloria a Dios a través de ellas?

Luego, uno puede analizar los dones y llamado. ¿Cómo está utilizándolos? ¿Está aprovechando al máximo lo que Dios le ha dado a hacer? Recordemos las palabras de Pablo a Timoteo: «No descuides el don espiritual que está en ti…» (1 Tim. 4:14) y «No descuides el don espiritual que está en ti…» (2 Tim. 1:6) El hecho de que tuvo que recordarle dos veces puede indicarnos el peligro de olvidar esa prioridad en el fragor del ministerio.

Finalmente, se puede analizar las funciones en el ministerio. Van a variar según la persona y la situación, pero requerirán un cuidadoso análisis para evitar superponer las prioridades ya mencionadas. Notemos que estas se derivan de lo que uno es, cree y puede hacer para el Señor y que no deben ser impuestos por presiones ajenas. Las expectativas de otros tienen que subordinarse a la voluntad de Dios y el rumbo que Él fija para el ministro.

Planificar continuamente

En vista de las prioridades, uno puede planificar el futuro. Una herramienta sumamente útil para este proceso es la agenda. Lamentablemente, muchos utilizan la agenda sólo para tomar apuntes de reuniones y no sacan ventaja de su propósito principal, que es ordenar el manejo del tiempo. De manera que para maximizar el uso será necesario primero armarse del compromiso de utilizarla con dedicación y esmero a largo plazo a fin de justificar la inversión.

Se recomienda comprar una agenda que tenga los días divididas en incrementos de 30, o mejor 15 minutos para anotar compromisos y evaluar el uso posterior del tiempo. Un calendario mensual, además de espacio para apuntes y direcciones o números de teléfono útiles será importante.

Conviene tomar 5 minutos al comenzar cada día para repasar las prioridades prefijadas a fin de planificar a la luz de ellas.¹ Luego, se puede anotar los compromisos y las tareas a realizarse. Se debe apartar un tiempo para proyectar cada semana, cada mes, y cada año. ¡Cuanto más se planifica con anticipación, cuánto más se va a poder lograr para el Señor! (Ef. 5:15-16)

Suele ser una trampa llenar los días con actividades, lo que lleva al incumplimiento, la impuntualidad y la frustración. Hay que dejar márgenes adecuados para el transporte, como así también para las interrupciones, mejor conocidas como «citas divinas». Descansos periódicos durante el día también van a aumentar la productividad. No hay que olvidar que el pastor también necesita su día de descanso, su «shabbat», como así también sus vacaciones.

No toda tarea es de igual importancia, de manera que conviene anotar su valor con números o letras a fin de dedicarse a lo más importante en los momentos de mayor provecho. Luego piense: «¿Qué aportan estas actividades a cumplir con lo que Dios me ha llamado a hacer?».

Lleve la agenda consigo permanentemente, anotando lo que se realiza en cada hora. Esto permitirá un análisis de la mayordomía del tiempo al final del día o, a más tardar, al final de la semana. Ajustes pueden ser hechos oportunamente para mejorar y mantener el enfoque y equilibrio.

Pelear por el corazón

El equilibrio en la vida no se realiza sólo con el buen uso de una agenda. Es meramente una herramienta para ser más eficaz en el ministerio. Lo que se requiere, más bien, es el arduo trabajo sobre la vida interior. Salomón advierte: «Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón; porque de él mana la vida» (Prov. 4:23). Los pastores solemos ser personas altamente motivadas, dispuestas a aceptar desafíos, autosuficientes y perfeccionistas. Lo que comienza como un llamado suele llegar con el tiempo a ser una compulsión, una adicción al trabajo con toda la problemática y perjuicio de cualquier otra adicción. Cuesta reconocerla porque la actividad parece «buena», «espiritual», y «para Dios».

Sin embargo, varios síntomas pueden revelar que el problema es más grave de lo que parece. La irritabilidad, los conflictos interpersonales, la fatiga y el desgano, el cinismo y problemas físicos sin explicación apuntan a áreas que requieren atención inmediata. Peter Scazzero subraya lo que puede pasar cuando se mete excesivamente en el ministerio y afirma que la madurez emocional es tan importante como la madurez espiritual.²

Puede ser necesario recurrir a un consejero de confianza o a un grupo de pastores colegas a quienes uno puede rendir cuenta y analizar las formas de pensar que subyacen las compulsiones: la de probar, que apuntala una baja autoestima, la de proveer, sintiéndose imprescindible, la de complacer, sea a la gente o a la percepción equivocada de un Dios exigente y enojado. A menudo se visten las compulsiones con justificaciones teológicas y explicaciones aceptables en el ambiente eclesial. Por eso, se requiere ayuda para descubrir los puntos ciegos del razonamiento a fin de llevar al pastor adicto y agotado a la salud emocional.

No debe sorprender que habrá mucha resistencia al cambio, no sólo en lo conceptual, sino también en la disposición a cambiar. A veces será necesario rever la teología, el concepto de Dios, o los valores del ministerio para llegar a la salud emocional. El cambio comienza con el arrepentimiento para luego buscar pasos y procedimientos que conducen al cambio. Los que acompañan al pastor en esta situación necesitan ser perseverantes, pacientes y amorosos. Hay que seguir luchando de por vida.

Al volver a ver el ejemplo de Jesús, no observamos apuros ni crisis de estrés, sino pasos firmes y equilibrados hacia el cumplimiento de la voluntad de Dios. Supo manejar las demandas de la gente, las críticas y las interrupciones con calma y tranquilidad. No utilizó una agenda, pero siempre mantuvo en vista el propósito de Dios hasta el final. Apuntemos también a lo mismo.

Fuentes y referencias
  1. Ver Blanchard, Ken y Spencer Johnson, El ejecutivo al minuto y la organización del tiempo, 8va edición (Barcelona: Grijalbo, 1985).
  2. Scazzero, Peter y Warren Bird, Una iglesia emocionalmente sana (Miami: Editorial Vida, 2005).
Pablo Wright (pwright@avmi.org)
El Dr. Pablo (Paul) Wright ha sido misionero, pastor y educador en la Argentina por más de 40 años. Actualmente se desempeña como rector del Instituto Bíblico Evangélico Mendoza. Está casado con Elizabeth y juntos tienen 4 hijos y 7 nietos.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,624,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,120,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,321,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Del agotamiento al equilibrio: cómo recuperar el enfoque en el pastorado
Del agotamiento al equilibrio: cómo recuperar el enfoque en el pastorado
Son pocos los pastores que no sirven con un exceso de compromisos, superados por las demandas impuestas por su entorno. Mientras viven al borde del ag
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXoVDQNlAAJtihtSm6uXdcCU40fov6wA8fz0X5FUDjXcebbvR5fSxeXKG7xm9to6OXkJhCSYvUNQi6TvqUA_7shrY1MN0BTdms4DWJnvJwXjOjcxd6bzLIE9TrBvHJBckc2e9nK581PAynFsTRGbFxetboji4qjFhCEBoAsoktp9XBo8A36RC5pvwnu07J/s16000/lightstock_262848_small_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXoVDQNlAAJtihtSm6uXdcCU40fov6wA8fz0X5FUDjXcebbvR5fSxeXKG7xm9to6OXkJhCSYvUNQi6TvqUA_7shrY1MN0BTdms4DWJnvJwXjOjcxd6bzLIE9TrBvHJBckc2e9nK581PAynFsTRGbFxetboji4qjFhCEBoAsoktp9XBo8A36RC5pvwnu07J/s72-c/lightstock_262848_small_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/03/como-recuperar-el-enfoque-en-el.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/03/como-recuperar-el-enfoque-en-el.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content