--> La paz en Cristo: un llamado a vivirla y compartirla | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


La paz en Cristo: un llamado a vivirla y compartirla

Es muy interesante tratar de comprender el proceso que los discípulos tuvieron luego de haber conocido a Jesús y haber participado en su ministerio, y

LA PAZ DEL ESPÍRITU EN NUESTRAS RELACIONES Y EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA

La paz: un llamado a vivirla y compartirla
Retomando el tema que habíamos tratado anteriormente; la paz es un concepto ampliamente tratado en las Escrituras; en el Antiguo Testamento, el pueblo de Israel la recibía como un don de Dios, pues el Señor mismo bendecía a su pueblo con la paz. Cuando el pueblo se alejaba de Dios, generalmente la paz desaparecía.

En el Nuevo Testamento Jesús hace realidad el anhelado propósito de tener la paz verdadera: ¡Cristo es nuestra paz! (Ef. 2:14); y su obra en la cruz dio como resultado paz, una paz infinitamente mayor y superior a la de todos los tiempos pasados. La noche cuando nació Jesús, los ángeles comenzaron a cantar: «¡Gloria a Dios en las alturas… y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!» (Lc. 2:14 RVR60).

Y mientras se iba despidiendo de sus discípulos Jesús expresó: «La paz les dejo; mi paz les doy» (Jn. 14:27). Sin forzar el texto, yo diría que Jesús les dio allí, una porción del fruto del Espíritu.

Juan Driver, en Una Teología Bíblica de la Paz, analiza y desarrolla las enseñanzas pacifistas de Jesús durante su ministerio, y cómo también esto impactó en el desarrollo de la iglesia del Nuevo Testamento.

No tenemos que pensar que la palabra «pacifismo» tiene que ver solamente con la objeción al servicio militar, o con alguna cuestión relacionada con las ONG que buscan la resolución de conflictos vecinales. El pacifismo de Jesús, y también el de Pablo (el fruto del Espíritu), involucra toda la vida del creyente.

Veamos lo que señala Driver sobre cómo tomó la iglesia este tema, inmediatamente luego de la resurrección y ascensión de Jesús:
…Finalmente, su propia experiencia de convivencia con Jesús y el poder maravilloso de su Espíritu en medio de ellos contribuyeron a este proceso de reflexión, a fin de entender y comunicar a otros el tremendo significado de la obra de Cristo, de acuerdo con la intención salvífica de Dios, y cómo el Dios de la paz hace la paz con la humanidad. Y por medio de la inspiración de su Espíritu viviente pudieron comenzar a captar las dimensiones cósmicas y sociales, al igual que personales, de la muerte y resurrección de Jesús y el verdadero carácter del shalom de Dios. (Driver, 2003, p. 52)
Es muy interesante tratar de comprender el proceso que los discípulos tuvieron luego de haber conocido a Jesús y haber participado en su ministerio, y también luego de haber recibido el don del Espíritu Santo en Pentecostés. Reflexionemos sobre cómo la iglesia fue tomando conciencia del tema de la paz y llevando esto a la vida práctica, basándose en las enseñanzas de Jesús.

Jesús, el discipulado y la laz

Driver señala por lo menos diez aspectos prácticos, que son frutos de la reflexión de los primeros cristianos. No estoy diciendo que deberíamos teorizar y sistematizar «mandamientos» relacionados con el pacifismo hoy, pero sí, que deberíamos leer nuestras Biblias con una mente abierta, siendo receptivos a la indicación del Espíritu Santo, y preguntarnos: ¿Cómo podemos aplicar el fruto de la paz a nuestras realidades actuales hoy, en el siglo XXI? Señalaré brevemente algunas ideas que expone Driver (2003, pp. 53-55):
  • Tenemos paz en Jesús al confrontarnos con los poderes del mal (Col. 1:3).
  • Ante el príncipe de este mundo, tenemos al Príncipe de paz (Jn. 14:30; Is. 9:6).
  • Tenemos paz en nuestro Testigo Fiel y Verdadero, que nos amó y nos lavó de nuestros pecados con su sangre (Ap. 1:5-6).
  • Jesús, fue la víctima expiatoria ofrecida por nuestros pecados y es nuestro Sumo Sacerdote en el cielo. Así que podemos en paz y confiadamente entrar al trono de la gracia para recibir ayuda oportuna (Heb. 4:6). Analicemos especialmente los capítulos 8 al 11 de Hebreos relacionados con la paz del creyente.
  • No necesitamos tener temor al juicio de Dios, ya que sabemos que nuestros pecados han sido perdonados (1 Jn. 2:2; 4:11).
  • Tenemos paz, ya que somos libres, y no somos esclavos del pecado (Col. 1:13-14).
  • Tenemos paz al tener la seguridad que fuimos adoptados y formamos parte de la familia de Dios (Ef. 1:5-7; Gál. 4:5- 6).
  • Tanto la justicia, la justificación y la santificación son acciones de Dios que actúan trayendo paz, y transformación, en el individuo, en la familia, en la iglesia y en todas las actividades de los creyentes (Ef. 2:1-10).
  • Jesús, como Pacificador, es un ejemplo de vida para todo creyente (Ef. 2:11-22; Fil. 2:5-8). Su pacifismo ante sus agresores es un modelo para la vida de cada uno de nosotros.
  • La iglesia es la comunidad de reconciliados con Dios. Nuestras relaciones entre hermanos no deben basarse en la jerarquía ni en rivalidades. Todas nuestras interacciones en la iglesia deben producirse en paz y armonía (2 Cor. 5:14-21; Ef. 2:13-16).
Pienso, al estar reflexionando en esto, que podemos encontrar ejemplos y modelos de cómo aplicar el tema de la paz en todo, de manera integral. Si prestamos atención podemos encontrar algo relacionado con el fruto de la paz en cada página de la Biblia. La aplicación de lo que dicen las Escrituras y la iluminación del Espíritu Santo son fundamentales para que se produzca un fruto saludable. Y Driver es contundente:
Amar a los enemigos es la única forma de realmente ser «hijos de Dios». (p. 56)
Pensemos en la actitud de los cristianos mártires, que tal vez habían leído o escuchado acerca del fruto de la paz, en la carta a los Gálatas.

Es muy importante que también comprendamos el verdadero sentido de las guerras y la violencia en el Antiguo Testamento: Una cosa sabemos, que esas historias no están allí para ser un ejemplo para el cristiano. Si usted lee los libros de Juan Driver, encontrará nuevas maneras de abordar la violencia del Antiguo Testamento.

La paz y la misión evangelizadora de la iglesia

La misión de la iglesia y el mensaje del evangelio están profundamente ligados a la paz. Este aspecto, aunque a veces pasado por alto, fue central para la iglesia primitiva, que se entendía a sí misma como un grupo marcado por la reconciliación y la unidad en Cristo. Drive escribe:
La idea de que la misión evangelizadora de la Iglesia tenga que ver con la paz no se les ocurre a muchos cristianos en nuestros tiempos… Sin embargo… todos los textos en el Nuevo Testamento que hablan del «evangelio de paz» son textos que se refieren, directa o indirectamente, a la misión evangelizadora de la Iglesia. La Iglesia primitiva se concebía como un grupo de paz. (Driver, 2003, p. 59)
Esta es una realidad, donde encontramos a Pedro y Cornelio adorando juntos, reconciliados en Jesús, siendo anteriormente enemigos (judíos vs. gentiles); y esto va ocurriendo vez tras vez, historia tras historia, en cada lugar adonde llegaba el evangelio. Y Pablo lo explica de manera contundente:
Pero ahora en Cristo Jesús, a ustedes que antes estaban lejos, Dios los ha acercado mediante la sangre de Cristo. Porque Cristo es nuestra paz: de los dos pueblos ha hecho uno solo, derribando mediante su sacrificio el muro de enemistad que nos separaba, pues anuló la Ley con sus mandamientos y requisitos. Esto lo hizo para crear en sí mismo de los dos pueblos una nueva humanidad al hacer la paz, para reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo mediante la cruz, por la que dio muerte a la enemistad. Él vino y proclamó paz a ustedes que estaban lejos y paz a los que estaban cerca. (Ef. 2:13-17)
Concluyendo, y volviendo al texto del fruto del Espíritu, en Gálatas, no pensemos que se trata de alguna nueva cuestión. El fruto, podríamos decir para resumirlo, es el carácter de Jesús, y el Espíritu Santo está buscando reproducir esto en cada uno de nosotros, para que podamos ser evangelizadores, personas de paz, y que así llevemos a Jesús y su paz a todas partes, a todas las naciones, hasta el último rincón de la tierra.

Fuentes y referencias:
  • Driver, J. (2003). Una Teología Bíblica de la Paz. Guatemala: Ediciones Semilla.
Por Wolfgang Streich (wsparaguay@gmail.com)
Wolfgang Streich es graduado en Teología y licenciado en Periodismo. Está casado con Ruth, vive en Lambaré, Paraguay, y escribe para Anabaptist World, Evangélico Digital y El Blog de Bernabé. Es director del ministerio Buenas Noticias Ilimitadas y miembro de la Iglesia Menonita Concordia.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,610,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,119,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,307,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: La paz en Cristo: un llamado a vivirla y compartirla
La paz en Cristo: un llamado a vivirla y compartirla
Es muy interesante tratar de comprender el proceso que los discípulos tuvieron luego de haber conocido a Jesús y haber participado en su ministerio, y
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOba8z4bFyLSMx24qBsIOv8tLG9PdZ-Fp19OitNGKrNRE9gLsQXZetRl4W7Y6luFkC8B14yTsw26lQ-yv8r0nGZ-fVheYW0KcCtsUxqeEgeriJJOT3C9GyeykVacu0NoOzbTTBw0McJdBcEWVrCYoGNhju6OeCCohbk0Zrn1Cs_qNmiDjzpBjFcOUTimvM/s16000/reconciliacion_freepik_13_shaking-edit%20(1).jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOba8z4bFyLSMx24qBsIOv8tLG9PdZ-Fp19OitNGKrNRE9gLsQXZetRl4W7Y6luFkC8B14yTsw26lQ-yv8r0nGZ-fVheYW0KcCtsUxqeEgeriJJOT3C9GyeykVacu0NoOzbTTBw0McJdBcEWVrCYoGNhju6OeCCohbk0Zrn1Cs_qNmiDjzpBjFcOUTimvM/s72-c/reconciliacion_freepik_13_shaking-edit%20(1).jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/02/la-paz-un-llamado-vivirla-y-compartirla.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/02/la-paz-un-llamado-vivirla-y-compartirla.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content