¿ESTÁS FAMILIARIZADO CON LA TEOLOGÍA DE LA PROSPERIDAD?
Prosperar como cristianos no es algo negativo, al contrario.
La Biblia nos invita a una vida comprometida con Jesucristo y nos ayuda a dejar las cosas viejas del pasado, para ser renovados en nuestro interior por medio de la fe en Jesucristo. Y esta renovación nos trae una nueva mentalidad enfocada en Cristo, que nos ayuda a ser ordenados, fieles y serviciales.
No obstante, afirmar que aceptar a Jesús automáticamente garantiza la prosperidad es solo el 10% de la verdad, o mejor dicho, está bastante alejado de la verdad. Y esto ha traído mucha decepción y dolor.
Queremos ofrecerte un análisis detallado sobre este tema. La primera interrogante que aborda nuestro autor se centra en los orígenes de la Teología de la Prosperidad, es decir, cómo surgió esta corriente:
PDF «¿Qué de la Teología de la Prosperidad?»
Esta serie de artículos fue escrita por Adrián Muñoz y publicada en la sección Cuidado Pastoral de la revista LA FUENTE, en las ediciones 212 a 214 (octubre a diciembre de 2023).
Esta es la serie de 3 artículos publicados recientemente en la revista LA FUENTE:
Edición 212:
¿SABES CÓMO SURGIÓ LA TEOLOGÍA DE LA PROSPERIDAD?
Origen y propagación de la Teología de la Prosperidad
Edición 213:
CÓMO LA TEOLOGÍA DE LA PROSPERIDAD SE EXPANDIÓ POR LATINOAMÉRICA
El impacto de la Teología de la Prosperidad en América Latina
Edición 214:
HACIA UNA ESPIRITUALIDAD BÍBLICAMENTE EQUILIBRADA
Desafíos actuales para el liderazgo pastoral evangélico
La Biblia nos dice en Hebreos 13:9:
- «No se dejen llevar por ninguna clase de enseñanzas extrañas. Conviene que el corazón sea fortalecido por la gracia y no por alimentos rituales que de nada aprovechan a quienes los comen».
Es importante que las enseñanzas extrañas y falsas sean mencionadas en la iglesia local, y que su análisis bíblico sea parte de la enseñanza general en la iglesia.
Muchos miembros de iglesias no tuvieron el privilegio de recibir una formación bíblica sólida y se dejan llevar por todo tipo de enseñanzas aparentemente cristianas, pero que son enseñanzas raras, extrañas y no bíblicas.
Aquí les dejo 3 consejos de cómo abordar el tema de las enseñanzas falsas y extrañas en una congregación local:
- Fortalecer la enseñanza bíblica: Es fundamental fortalecer la enseñanza bíblica en la iglesia local como respuesta a las falsas enseñanzas. Implementar programas de estudio de la Biblia, seminarios y recursos que profundicen en las Escrituras ayudará a equipar a los miembros con un sólido fundamento doctrinal. Al fortalecer el conocimiento bíblico, la congregación estará mejor preparada para discernir y rechazar enseñanzas extrañas.
- Promover la apertura y el diálogo constructivo: Fomentar un ambiente de apertura y diálogo constructivo es esencial para abordar las falsas enseñanzas de manera efectiva. Los líderes deben crear espacios donde los miembros se sientan cómodos expresando inquietudes y haciendo preguntas. Establecer un diálogo respetuoso y constructivo permitirá identificar y corregir malentendidos, al tiempo que fortalecerá la unidad y el compromiso con la verdad bíblica.
- Enfocarse en la predicación clara y centrada en la verdad: La predicación desde el púlpito juega un papel crucial en contrarrestar las falsas enseñanzas. Los líderes deben esforzarse por ofrecer mensajes claros y centrados en la verdad bíblica. Abordar explícitamente las enseñanzas falsas, presentando argumentos sólidos respaldados por las Escrituras, ayudará a la congregación a discernir entre la verdad y el error. La predicación constante y fiel servirá como un ancla que mantendrá a la iglesia arraigada en las enseñanzas auténticas de la Palabra de Dios.
Cada semana, compartimos una nueva serie de artículos en formato PDF para fortalecer a los líderes y obreros, así como a la iglesia en general.
Los suscriptores pagos ya han recibido un enlace para descargar el presente PDF en sus correos. Aquí puedes acceder a tu suscripción en Hotmart.
Y si deseas informarte más acerca de las ventajas y beneficios de la suscripción a LA FUENTE:
👉 https://www.revistalafuente.com/p/impacto-ministerial.html
La suscripción anual tiene un costo de 24 USD, equivalente a solo 2 dólares al mes, y ofrece opciones de pago en tu moneda local a través de la página de suscripción: Página de suscripción.
Deseamos que tú y tu congregación sean fortalecidos mediante la gracia de nuestro Señor Jesucristo y no mediante las enseñanzas extrañas, falsas, y aparentemente buenas, de este mundo.
¡Unidos en Jesucristo quien es el autor de nuestra salvación!
Leonard Janz
LA FUENTE