No todos los que asisten a la iglesia provienen de hogares cristianos y saben cómo rendir honra a sus padres, especialmente si no comparten la misma fe.
Con la llegada del mes de diciembre, se acercan los encuentros familiares, lo que podría ser un buen momento para abordar cuestiones importantes:
- La comunión con familiares que no comparten la fe cristiana.
- ¿Es adecuado hablar sobre el perdón?
- ¿O tal vez sería beneficioso abordar cómo liberarse de los conflictos acumulados a lo largo de los años?
El material que hoy les presentamos nos dará una buena oportunidad para hablar en la iglesia acerca de cómo mejorar y ordenar nuestra relación con nuestros padres, familiares o hermanos.
Este es el tema:
PDF «¿Qué significa honrar a mis padres?»
Esta serie de artículos fue escrita por Erica Tejedor y publicada en la sección Familia y Educación de la revista LA FUENTE, en las ediciones 212 a 214 (octubre a diciembre de 2023).
Si no tienes una suscripción paga para descargar este material en PDF, puedes leer los contenidos en línea en las ediciones publicadas:
Edición 212:
LA PROMESA DIVINA DETRÁS DEL MANDATO DE HONRAR A NUESTROS PADRES
La importancia de poner en práctica la honra hacia los padres
Edición 213:
CÓMO TRABAJAR LOS DESACUERDOS CON TUS PADRES SIN DESHONRARLOS
La actitud apropiada para abordar los conflictos con los padres
Edición 214:
¿CÓMO HONRAR A LOS PADRES QUE NO LO MERECEN?
Claves para honrar a los padres cuando la relación está rota
Este material es ideal para desarrollarlo como…
- Charla en la reunión de jóvenes o un campamento cristiano.
- Tema práctico para desarrollar con nuevos creyentes.
- Incluir en una serie de prédicas acerca de la familia cristiana.
Para esto, puedes utilizar los 3 artículos de manera individual, como mejor te parezca, o extraer pensamientos o conceptos de estos temas.
A continuación, algunas frases extraídas del ebook que presenta la serie de los 3 artículos:
- «Los niños por lo general suelen ser traviesos y ocurrentes, sin embargo, esto no significa que tienen libertad para tratar a sus padres como sus súbditos; situación que se ha vuelto común en cientos de hogares» (p. 4).
- «Nuestros padres llegarán a viejos y necesitarán de nuestra compañía y ayuda. Aun así, a la mayoría de los hijos se les olvida que la mejor manera de honrarlos es retribuyéndoles ese amor y cuidados que nos dieron durante el tiempo en que nos criaron y cobijaron bajo su calor paternal. Abrazar a papá y a mamá en la vejez es un privilegio, no obstante, podemos ver cuántos hijos los hacen a un lado sumiéndolos en el abandono» (p. 8).
- «Si eres de las personas que tiene un temperamento explosivo, lo aconsejable es que empieces a trabajar tu inteligencia emocional, pues de ello depende cómo reaccionarás frente a las diversas situaciones que puedan generar un conflicto con tus padres. Debes saber que el mínimo gesto es ocasión para deshonrarlos» (p. 12).
- «Una de las mejores formas de honrar a estos padres que no han sido buenos es a través de la oración. Deja que Dios se haga cargo de ellos; no trates de cambiar las cosas en tus propias fuerzas» (p. 18).
¿Deseas profundizar estos temas?
La familia es el lugar creado por Dios para que las personas puedan desarrollarse en amor, protección y orientación en la Palabra de Dios, y de este modo puedan ser formados y educados para la vida.
Te invitamos a conocer los artículos de nuestra sección FAMILIA Y EDUCACIÓN:
El objetivo de la revista LA FUENTE con la sección de Familia y Educación es proveer mensualmente de orientaciones bíblicas y prácticas para apoyar a las familias a llevar una vida familiar según la Palabra de Dios, y educar a sus hijos en los principios bíblicos para el verdadero éxito en la vida.