Una serie de 4 artículos que te servirá para realizar una capacitación dirigida a los maestros de Escuela Dominical de tu iglesia
¡Estimados amigos y lectores!En esta ocasión les presentamos una serie que tiene que ver con dos áreas importantes de la iglesia: los niños y el discipulado.
El discipulado es una de las columnas de la iglesia, que por ser tan dinámica involucra la enseñanza, el mentoreo, el acompañamiento, la formación personal y la multiplicación de todo esto.
Por otro lado tenemos el ministerio de niños en la iglesia, que tiene como fin enseñar a los más pequeños acerca de Dios, de su amor hacia los hombres, de la muerte de su Hijo y de la nueva vida que tenemos en Él.
El Pastor y Lic. Óscar Cuevas une estos dos temas y estas dos cargas del liderazgo pastoral, y nos presenta una serie acerca del discipulado en la Escuela Dominical.
La serie se titula:
La Escuela Dominical como formadora de discípulos
Esta serie de 4 artículos fue escrita por Óscar Cuevas y publicada en la sección ESCUELA DOMINICAL de la revista LA FUENTE, en las ediciones de junio (172), julio (173), agosto (174) y setiembre (175).
Óscar tiene 45 años, es licenciado en Teología por la Universidad Evangélica del Paraguay, sede IBA. Es pastor de la Iglesia Hermanos Menonitas Cristo Vive, en la ciudad de Nemby, Paraguay. Está casado con Sandra Alvarenga y tienen 3 hijos.
1. ENSEÑANDO A LOS NIÑOS A VIVIR EN EL PODER DE LA ORACIÓN. Pág. 5
La escuela dominical y la vida de oración
2. ENSEÑANDO A LOS NIÑOS A VIVIR LA ALEGRÍA DE LA GENEROSIDAD. Pág. 5
La escuela dominical y la mayordomía de los bienes
3. CADA NIÑO PUEDE SER UN TESTIGO DE JESÚS. Pág. 5
La escuela dominical y la evangelización
4. ENSEÑANDO A LOS NIÑOS A AMAR COMO JESÚS LO HIZO. Pág. 5
La escuela dominical y la compasión
Con estos 4 artículos puedes motivar a tus maestros en su tarea de guiar a los niños a conocer más a Jesús y hablar con Él a través de la oración, y también cómo servirle y amar a las otras personas.
Las series que publicamos semanalmente llegan a quienes tienen una suscripción paga. La suscripción a la revista LA FUENTE se realiza mediante un pago anual de 24 dólares con tarjeta de crédito, débito o PayPal. Presionando este enlace encontrarás más información sobre cómo realizar una suscripción paga.
Si tienes preguntas acerca de la suscripción, escribe a [email protected] y te responderemos lo más pronto posible.
ENCUESTA
¿Cómo han realizado la Escuela Dominical durante la pandemia?
La mayoría de las iglesias no han tenido reuniones presenciales en los últimos meses.
Nuestra pregunta es…
- ¿Qué ha hecho tu iglesia para sus niños?
- ¿Qué medios han utilizado para contactar a los niños?
- ¿Qué experiencia han tenido con la enseñanza bíblica virtual con los niños?
Hola soy Dario Ayala de la iglesia Alianza Cristiana y Misionera de la ciudad de San Antonio, mi esposa Cristina es directora de la escuela biblica (alianza niños) y juntos hemos visto la necesidad de velar por los niños, para ello utilizamos el whatsapp agendando a los padres, los cuales en su mayoria no son creyentes, enviamos un video de enseñanza con titeres sobre un personaje bíblico en la semana y luego personalmente vamos casa por casa llevando un material para que el niño con sus padres puedan completar basado en el video, hemos animado a los padres que sus niños envien un video diciendo el versiculo memorizado, lo cual premiamos con un regalito, la recepción ha motivado mucho a padres y niños. Creemos firmemente que aun en esta pandemia, Dios no se ha quedado con los brazos cruzados sino que su Espíritu se esta moviendo sobre la faz del abismo. Gracias y bendiciones
ResponderEliminarDario y Cristina ministerio Alianza Niños San Antonio py
Gracias Dario y Cristina por compartirnos su experiencia. Realmente un gran esfuerzo que han realizado, como muchos otros maestros en este tiempo de pandemia. ¡Que el Señor les siga dando las fuerzas y el ánimo para continuar con la tarea de enseñar la Palabra De Dios a los niños!
EliminarDios les bendiga soy Emerson Pérez Pastor principal de la iglesia Centro de Adoración Fe Unida, nosotros como iglesia hemos usado nuestra plataforma de escuela biblica virtual en moodle, y también la herramienta zoom, acompañadas con WhatsApp y Facebook, la experiencia ha sido emocionante para los maestros por el reto que esto representó, pero lo más importante es que hemos llegado a niños que antes no hubiésemos podido alcanzar por la distancia.
ResponderEliminar¡Gracias Emerson por tu aporte! Y Gloria al Señor por el resultado que describes en la última frase.
Eliminarsoy lider de la una congregación no hemos podido realizar nuestra escuela dominical los hermanos realizan sus reuniones con los niños y familias en sus casas ya que no podemos y no tenemos las herramientas digitales para realizar sin embargo no se ha dejado de hacer las reuniones familiares
ResponderEliminarGracias Fransisco. ¡Tu describes uno de los efectos positivos de la pandemia! Las familias han vuelto a reunirse para leer la Palabra de Dios y para orar. Así los niños ven, escuchan y sienten a los padres adorar a nuestro bueno Dios. Gracias por compartir tu experiencia.
EliminarBuenos dias, soy Diana, directora de la Pastoral Infantil LifeHouse, nosotros tenemos listas de difusion por whatsapp con padres de familia y estamos en contacto todos los dias con ellos enviando informacion importante tanto para los chicos como para los papas. De igual forma estamos trabajando con la plataforma de zoom con niños de 6 a 12 años en diferentes programas. Estamos transmitiendo via facebook live y youtube todos los sabados un programa para niños que incluye secciones de crecimiento espiritual para los niños y va dirigido a niños de 0 a 100 años :) tambien estamos haciendo un programa via facebooklive y youtube que se llama padres en construccion donde estamos planteando temas de interes para los padres de familia en esta epoca. Nuestro proposito es poder llegar a trodos los niños posibles y poder sembrar una semillita en sus corazones
ResponderEliminarGracias Diana por describir cómo realizan el seguimiento a sus niños y a los padres también. ¡Qué buena iniciativa de realizar un programa para padres! Que el Señor les siga dándo ideas, creatividad y mucha sabiduría en la expansión de su reino en estos difíciles tiempos.
EliminarHola.
ResponderEliminar¡Muchas bendiciones!
En mi iglesia, hemos parado el primer mes de la cuarentena pero luego hemos agendado los contactos de los padres juntos con las respectivas maestras de Escuela Biblica, les hemos comentado a los padres la idea de crear grupos con sus profes de edades y cada domingo enviarles una lección via whatsaap con alguna tarea esporádica y memorizaciones. Todos los padres han aceptado(cristianos y no cristianos) e incluso algún amiguito ha pedido por medio de sus padres que también sea ingresado al grupo para participar de las lecciones. Ahora, la respuesta de las tareas o memorizaciones no han sido al 100% pero sí un porcentaje alto; pero la Palara de Dios ha llegado a más hogares y familias, eso sí!!. Ya en estas fases en la que muchos ya han adquirido el servicio de wifi algunos grupos ya tienen clase online usando las plataformas digitales, aparte del WhatsApp. En cuanto a las clases de los adultos, lo mismo al segundo mes de la cuarentena hemos comenzado hacer los estudios usando las plataformas digitales y desde la 3º etapa de la cuarentena inteligente hemos regresado a las aulas avanzando en el estudio. La experiencia es maravillosa, porque nos ha ayudado a comunicarnos más con los padres! Muchas bendiciones. Gracias por este espacio.
Hola, gracias por comentar tu experiencia. Con esta modalidad de realizar la Escuela Dominical virtualmente, se ha podido involucrar mucho más a los padres. ¡Que bueno que hayan aprovechado esta oportunidad!"
EliminarHola Buenos dias.
ResponderEliminarGracias a Dios en la Iglesia si se han estado dando clases dominicales vía zoom. Aunque solo el 30% mas o menos se conecta, ya que no todos tienen las facilidades de un teléfono o internet. Todo esto es un reto, ya que los maestros deben ser dinámicos y saber emplear las herramientas que ofrecen las diferentes plataformas para hacer presentaciones muy dinámicas e interactivas con los niños (Hay aplicaciones o extensiones que te permiten ponerte gorros divertidos y locos para que los niños no se aburran, tambien puedes usar avatares graciosos para mantener la atención de los niños, en fin todo es ponerse al dia con todos los recursos que nos ofrece la tecnologia). En este momento lo que mas puede impactar en los niños es el papel de los padres de familia, tomándose un tiempo para compartir con sus hijos, orar y leer la palabra. Que Dios Bendiga y fortalezca el corazón y la mente de todos aquellos maestros que han seguido perseverando en la enseñanza a los màs pequeños de la Iglesia.
¡Así es Yadira! No es fácil ponerse al día con la tecnología y todas las nuevas oportunidades que estás tienen. Especialmente para los padres, que muchas veces no tienen toda la nueva tecnología. Gracias por tu aporte.
EliminarExcelente hno, por las preguntas y acciones, en nuestra iglesia la escuela dominical es por internet y la dicta mi esposa y es para todos los escuchas, por razones de los medios no se hace para niños se le dictan a las mamás y ellas lo hacen a los niños.
ResponderEliminar¡Gracias Rodrigo! Alcanzar a los padres, como Ustedes lo hacen, para que ellos enseñen a los niños, también es una muy linda y creativa forma de formar a los niños en sus hogares.
EliminarEn mi iglesia no se ha hecho nada para los niños. Han quedado al encargo de los padres de los mismos.
ResponderEliminar