Haciendo proyectos de la mejor manera en tu ministerio Estamos en una carrera contra el tiempo. Con toda la tecnología de hoy, la soci...
Haciendo proyectos de la mejor manera en tu ministerio
Estamos en una carrera contra el tiempo. Con toda la tecnología de hoy, la sociedad exige resultados instantáneos. Ya sea en los negocios, las amistades o en la iglesia. Claro que la tecnología nos facilita mucho. El correo electrónico, Facebook y Twitter son herramientas buenas, pero al facilitar la comunicación o información instantánea, también las personas llegan a esperar respuestas inmediatas en todos los áreas de la vida: un resultado instantáneo a su consulta o su petición. Consecuentemente se nos plantean cada vez más desafíos, y la pregunta resultante es: “¿Cómo lograr más en menos tiempo?” Algunas sugerencias para ser más efectivo en un proyecto.
1. Mantén una mente despejada y establece un plan concreto.
Debemos enfocarnos en las tareas principales. No en todas tus responsabilidades a la vez. Cuando vas, como líder, a presentar un proyecto, debes mantener el enfoque y estar preparado. Debes tener suficiente descanso el día anterior como para estar con el rendimiento máximo. Debes estar presentable. Si te ven cansado transmites a los demás que no estás en el control. Prepara tu presentación del proyecto y plan de manera que la conozcas de punta a punta. Necesitas saber de antemano qué deseas lograr y cómo. También necesitas saber antes de comenzar a quién deseas dar responsabilidades para cubrir ciertas áreas del proyecto. No debes entrar a la reunión y recién ahí comenzar a pensar qué cosas tal vez necesitarás y quién quizás podría ayudarte. Si no estas preparado para tu reunión, primeramente puedes transmitir inseguridad y luego tendrás que hacer una siguiente reunión para definir el rol exacto de cada individuo. Así perderás tiempo en reuniones innecesarias en vez de realmente llegar al punto de poner en acción al proyecto.
2. Reconoce tus habilidades y límites
Conócete a ti mismo. Eso es muy importante para cualquier líder. Necesitas conocerte a ti mismo. Necesitas conocer tus propias fuerzas y debilidades. Qué haces bien y en qué cosas tienes dificultades? Algunos líderes quizás son mejores hablando y presentando proyectos, pero no tienen absolutamente ningún conocimiento de computadoras, así que sus presentaciones de Power-Point son mediocres, o también puede ocurrir lo contrario. . Consigue que las personas te ayuden. Siempre hay personas que ofrecen ayuda, aprovecha estas ofertas, especialmente cuando sabes que alguien hace cierta cosa mejor que vos. Muchas veces las personas quieren activar en el ministerio, pero no tienen el tiempo o dinero para hacerlo a tiempo completo. Esto sería una manera de que la persona se involucre en el ministerio pudiendo hacer las tareas en su tiempo libre. .Para que resulte, necesitas darle suficiente tiempo para hacerlo sin que se sienta apresurado o presionado por uno. Para algunas personas llevaría horas poner un proyecto sobre papel, pero una persona con las habilidades correctas lo podría hacer en cuestión de minutos. No desperdicies tiempo intentando orgullosamente hacer algo para lo cual no estas capacitado. Busca ayuda.
3. Delega
En vez de desperdiciar tiempo en hacer todo tú mismo, empieza a delegar. Obviamente eso va mano a mano con reconocer tus habilidades para hacer algo. Pero, por otro lado, no solo por saber hacer algo bien, tú eres siempre el que tiene que hacerlo. Si eres líder, podrías alcanzar tus metas más rápidamente delegando y trabajando en equipo. Déjame darte un pequeño ejemplo: Solo porque sabes construir una casa, no significa que necesariamente necesitas colocar cada ladrillo tú mismo. Consigue un equipo que te pueda ayudar. La casa que te hubiera costado 6 meses de trabajo, quizás ahora solamente te costarán 4 meses. ¿Por qué? Porque puedes pedirle al otro construir la otra pared mientras que tú trabajas.. Agregale a otra persona más y quizás ya te llevará solamente 3 meses. Al mismo tiempo cuídate en no agregar demasiadas personas al equipo, porque al final desperdiciaras tiempo en ocuparles a todos y eso termina siendo menos efectivo. Recuerda, a cuantas más personas delegas algo, también son más personas con quienes debes estar en comunicación durante el proyecto, haciendo la supervisión y seguimiento.Debes estar seguro de qué tarea encargarle a quién. Esto puede y va a ahorrarte mucho tiempo.
¿Cómo lograr más en menos tiempo? Inicie con estos tres principios fáciles. Prepara, planea y y crea la estructura del proyecto con suficiente antelación. Debes saber cuándo pedir o recibir ayuda; e implementar la delegación y el trabajo en equipo.
Autor: Johannes Bleeker está casado con Gabi y tienen 2 hijos. Fundador del Ministerio TRANSFORMADORES y coordinador de logistica en Jesus Responde.
[email protected]
, @jbleeker
Para continuar equipando su ministerio descargue la aplicación de La Fuente y suscríbase