--> ¿Qué recurso tenemos los consejeros cristianos ante el sufrimiento? | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


¿Qué recurso tenemos los consejeros cristianos ante el sufrimiento?

El consuelo en la consejería: La vida es como un diamante de mil facetas. Por ello es importante conocer lo que hombres y mujeres de Dios en la Biblia

EL RECURSO DEL CONSUELO EN LA ENSEÑANZA DE PABLO PARA LA CONSEJERÍA

el consuelo en la consejería
La vida es como un diamante de mil facetas. Por ello es importante conocer lo que hombres y mujeres de Dios en la Biblia nos enseñan sobre la vida cristiana y, especialmente, cuáles fueron los recursos que tuvieron para enfrentar la vida con todas sus múltiples dificultades. Centremos la atención en lo que declara el apóstol Pablo en el siguiente pasaje:
«Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues él es el Padre que nos tiene compasión y el Dios que siempre nos consuela. Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos, para que nosotros podamos consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros. Porque, así como los sufrimientos de Cristo se desbordan sobre nosotros y nosotros sufrimos con él, así también por medio de Cristo se desborda nuestro consuelo» (2 Cor. 1:3-5 DHH).
Preguntémonos: ¿Qué implicaciones tiene este texto de la Escritura en la labor del consejero cristiano? Enumeraremos varios aspectos.

1. El recurso del consuelo

En primer lugar, notemos que el apóstol usa las palabras «consuela» y «consuelo» en dos ocasiones cada una, y «consolar» en una ocasión. Esta repetición es intencional. Nos llama la atención a una realidad tan grande en su importancia que es imposible pasarlo por alto: el recurso del consuelo, al cual podemos echar mano en medio del sufrimiento que como seres humanos nos toca experimentar.

Gracias a este recurso interno que tenemos como hijos de Dios, podemos enfrentarnos a las tensiones de la vida y, como consejeros, ayudar a otros que atraviesan circunstancias similares.

2. La naturaleza del consuelo

En segundo lugar, debemos entender la naturaleza de este consuelo. No se trata de un esfuerzo emotivo o sentimental de consolarnos a nosotros mismos. La palabra traducida como «consuelo» viene del griego paraklesis y significa el que llama a nuestra puerta para ayudarnos. Entonces, el consuelo es fruto de la petición que hacemos a Dios, desde lo más profundo, para que su presencia entre marchando a nuestro ser, para darnos fuerza en medio del sufrimiento.

A través del consuelo Dios nos conforta, lo que significa la adición de nueva fuerza. Recordemos el majestuoso pasaje de Isaías:
«Él da fuerzas al cansado, y al débil le aumenta su vigor. Hasta los jóvenes pueden cansarse y fatigarse, hasta los más fuertes llegan a caer, pero los que confían en el Señor tendrán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como las águilas; podrán correr sin cansarse y caminar sin fatigarse» (Is. 40:29-31 DHH).
Esta es la naturaleza del consuelo cristiano, es impartimiento de vigor, de estabilidad, de fuerzas. Cuando Pablo dice que ha sido consolado quiere decir que toda su persona ha sido reforzada sobrenaturalmente.

¡No hay nada superficial en este consuelo! Este consuelo no intenta ponernos una venda para que no veamos lo duro de la vida, sino más bien darnos la armadura para que podamos enfrentarla.

3. La fuente del consuelo

En tercer lugar, veamos la fuente de este consuelo. Pablo dice: «el Dios que siempre nos consuela» (DHH), «Dios de toda consolación» (RVR60). El consuelo emana de Dios. Los seres humanos nos hemos tornado a otras fuentes en busca de consuelo. Algunos en la ciencia, otros en la naturaleza, otros en el pensamiento positivo, el control mental, etc. Pero el evangelio de Cristo les da la espalda a todas esas fuentes secundarias, y que fallan. En la labor de la consejería debemos mostrar a aquellos que recurren a nosotros en busca de soluciones, que el verdadero consuelo viene de Dios.

4. El alcance del consuelo

En cuarto lugar, ¿para qué clase de sufrimiento nos es dado el consuelo? Pablo nos dice: «Él nos consuela en todos nuestros sufrimientos». Pero estas palabras no son un credo, sino un testimonio; no son un ideal, sino una confesión.

Volviendo al apóstol Pablo, él mismo había sido consolado en todas sus tribulaciones, tal como lo dejó plasmado en sus cartas. En 2 Corintios 12:7, habla de una espina que tenía clavada en su carne, una descripción elocuente de algo doloroso por lo que atravesaba. Pero en el v. 9 añade que Dios le había dado gracia para sobrellevarlo. Afirmó que tenía «la paz que sobrepasa todo entendimiento» (Fil. 4:7), que guardaba su corazón y pensamientos ante la adversidad y el sufrimiento.

¿Es nuestro sufrimiento moral, espiritual, emocional, físico? Pablo también exclamó:
«Pero en todo esto salimos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. […] ¡Nada podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor!» (Rom. 8:37-39 DHH).
La fuente final de angustia para los seres humanos es la muerte. Pablo nos muestra que Dios da recursos también para esta crisis y sufrimiento extremo. Ante esto, exclama un canto de victoria: «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde, oh sepulcro, tu aguijón?» (1 Cor. 15:55 NBLH). Hay recursos en la vida cristiana, aun para confrontar la muerte.

5. La agente del consuelo

En quinto lugar, se debe tener en cuenta la obra del Espíritu Santo. Un resultado de la venida del Espíritu Santo en plenitud sobre nosotros son los recursos que tenemos a mano, entre estos el consuelo. El creyente, lleno del Espíritu Santo, no tiene que derrumbarse ante el vendaval.

Trasladémonos a ese momento solemne cuando Jesucristo está despidiéndose de sus discípulos. En unas cuantas horas quedarán solos, navegando en medio de las tensiones de la vida. Ante esto el Señor les promete:
«Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad. […] Vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros» (Jn. 14:16-17 RVR60)
La palabra traducida «Consolador» viene del griego parakletos, idéntica a la palabra en que hemos estado reflexionando, «consuelo», paraklesis en griego. El Espíritu Santo que viene a nosotros no solo nos llena y nos limpia, sino también nos conforta, nos da los recursos internos que necesitamos de modo que, en la hora más oscura, no tenemos que desfallecer.

¿Por qué pasan los hijos de Dios por tales tempestades? ¡Cuánto quisiéramos tener una respuesta certera a esta pregunta!, especialmente cuando somos abordados por aquellos a quienes Dios nos permite aconsejar. Pero, mejor que la respuesta a esta pregunta, es la ayuda que tenemos: la presencia del Consolador, del Espíritu de Dios en nosotros. En él, tenemos los recursos suficientes para la peor crisis que podamos atravesar.

6. El propósito del consuelo

Por último, el consuelo que podamos experimentar ante las situaciones de sufrimiento no es un fin en sí mismo, hay un propósito más allá de ser solo un recurso para provecho propio. Categóricamente, en el v. 4 Pablo nos nuestra el para qué: «para que nosotros podamos consolar también a los que sufren, dándoles el mismo consuelo que él nos ha dado a nosotros».

Sí, tenemos el recurso del consuelo para atravesar el más oscuro de los valles, pero también para consolar a los que sufren, brindándoles el mismo consuelo que hemos recibido de parte de Dios. En esto estriba el valor de la enseñanza del apóstol Pablo en nuestra labor como consejeros.

Por Mauricio Valverde (mauriciovalverded@gmail.com)
Licenciado en Teología y en Comunicación y Periodismo, actualmente cursa un Doctorado en Teología con énfasis en Eclesiología en UNELA. Desde 2001, ha servido en la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC), desempeñándose como coordinador de comunicación, director del Plan de Capacitación por Extensión y del Colegio Pastoral, hasta asumir en 2021 la Dirección Ejecutiva. Ha sido docente en la Universidad Nazarena (UNAZA), ESEPA y UNELA. Desde 1997, es pastor de la iglesia Hacienda del Rey en Moravia, San José, Costa Rica.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,639,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,121,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,336,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: ¿Qué recurso tenemos los consejeros cristianos ante el sufrimiento?
¿Qué recurso tenemos los consejeros cristianos ante el sufrimiento?
El consuelo en la consejería: La vida es como un diamante de mil facetas. Por ello es importante conocer lo que hombres y mujeres de Dios en la Biblia
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRc95AoampYKPgqLuURXoP3toyBLfYDUDiLjuKPLeXdhEElegS_BA8wpxcDJPYivCdPpY1qGwWS4seALas9YiQWZ-EnGJYvV6qPt1FmMoRHxAQSwELQLz3WZYT6tRHeP9u9Ha_w_CyApn-8Rc4lMP0bNJv-rlKGPs6SVvSS8R6lk7D0Zz-GBSwBoWTnQie/s16000/consuelo_amigo_lightstock_135117.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRc95AoampYKPgqLuURXoP3toyBLfYDUDiLjuKPLeXdhEElegS_BA8wpxcDJPYivCdPpY1qGwWS4seALas9YiQWZ-EnGJYvV6qPt1FmMoRHxAQSwELQLz3WZYT6tRHeP9u9Ha_w_CyApn-8Rc4lMP0bNJv-rlKGPs6SVvSS8R6lk7D0Zz-GBSwBoWTnQie/s72-c/consuelo_amigo_lightstock_135117.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/05/el-consuelo-en-la-consejeria.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/05/el-consuelo-en-la-consejeria.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content