
¿De qué manera estudias la Biblia para ti mismo?
Estudiar la Biblia para ti mismo, es quizás la actividad más provechosa, inspiradora y edificante que puede realizar un cristiano. No solamente porque nos re-enfoca hacia los valores eternos, sino porque nos renueva desde adentro hacia afuera. La Biblia dice:«Dichoso el hombre que [...] en la ley del Señor se deleita, y día y noche medita en ella. Es como el árbol plantado a la orilla de un río que, cuando llega su tiempo, da fruto y sus hojas jamás se marchitan. ¡Todo cuanto hace prospera!» (Sal 1.1-3).
El beneficio de estudiar la Biblia
Estudiando la Biblia descubrimos lo que no es correcto en nuestra vida, descubrimos en qué áreas nos falta madurar y nos da la posibilidad de arrepentirnos, levantarnos y empezar de nuevo —y del modo correcto.Mucho del porqué se descuida el estudio personal y familiar de la Biblia en nuestros días, se debe a la idea de que «es un libro difícil». Y como se supone que es difícil, no la estudiamos tanto. Nos damos por satisfechos con leer y tal vez memorizar algunos versículos favoritos, o leer un devocionario cada mañana, pero dedicarnos al estudio de la Biblia... ¡eso lo dejamos a los seminaristas!
Pero la verdad es esta: Tu madurez como hijo de Dios tiene una relación directa con el tiempo que inviertes en el estudio de la Biblia, la Palabra de Dios. Y acerca de este tema queremos dialogar contigo.
¿Cómo estudias la Biblia para tu propio edificación?
Te comparto algunas preguntas que puedes responder…- ¿Cómo lees la Biblia para fortalecerte a ti mismo?
- ¿Tienes alguna estrategia, algún plan, o lees de acuerdo a tu tiempo disponible?
- ¿En qué momento del día lees la Biblia?
- ¿Cuáles son tus mayores dificultades con la lectura bíblica?
- ¿Qué herramientas adicionales te gusta utilizar para tu estudio personal de la Biblia?
- ¿Cuál es tu libro preferido en la Biblia?
- ¿Lees la Biblia con tu cónyuge y/o familia?
Tus experiencias con el estudio de la Palabra de Dios será de bendición para otros lectores.
¡DEJA TU RESPUESTA al final del artículo en el área de COMENTARIOS!
Muchas gracias,
Leonard Janz
En mi caso personal estudio la biblia en un grupo de circulos biblicos, cuando tengo el encuentro con los jóvenes o cuando tengo mi reunión de grupo de cursillista.Escucho el evangelio diario y utilizo a veces una app o investigo por internet. Generalmente leo en mis tiempos libres o en el trabajo siempre y cuando me sea posible. También estudio, a veces con los planes que propone la app de la Biblia.No tengo un momento específico para leerla, cuando surge el momento lo hago. Al momento de leer mi mayor dificultad es entender el antiguo testamento pero en mi grupo de oración hay personas de muchos años que me ayudan a ir comprendiendo, leo la liturgia cotidiana las hojitas que dan en misa, en revistas católicas, libros y en páginas oficiales de internet. no se si tengo un libro favorito me atrapa la lectura del evangelio de Juan, las cartas de Santiago, los salmos pero nada en especial. Recien sobre septiembre del año pasado empece a interiorizarme con la Biblia, después de haber hecho un cursillo de cristiandad, si bien siempre me interesó nunca lo había hecho con regularidad. Con mis hijos hemos leído la Biblia del niño, con mi esposo para algunas ocasiones compartimos la lectura.
ResponderEliminar¡Gracias por compartir de tu experiencia con la Palabra de Dios!
EliminarPrimeramente estoy participando en un curso llamado Centro Biblico, en mi iglesia, alli hemos aprendido mucho sobre doctrina, y como leer e interpretar correctamente, hacer preguntas al texto, aclarar el contexto, etc...
ResponderEliminarPara leer uso los planes, de la app de la biblia, otras veces soy guiado a leer algun libro especial, y otras veces comienzon por un capitulo del Proverbios q coincida con el dia del mes, y luego sigo buscando ese mismo numero de capitulo en otros libros del A.T. y del N.T. Por ejemplo: Proverbios 27, Salmos 27, Isaias 27, Mateo 27.
Muy interesante, Mario. El curso que mencionas, ¿es por módulos? ¿Cuánto tiempo de duración? ¿Los encuentros son semanales? ¡Gracias por compartir!
EliminarEs por modulos, y dura aproximadamente 2 años, depende de como se distribuya el contenido. Se conoce tambien como pastor laico.
EliminarSe ofrece en nuestras iglesias (Bautista en Cuba).
Se imparte un estudio de todos los libros de la biblia, de historia de la iglesia, principios Bautistas, Homiletica, Estudio Inductivo, Adoracion, Mayordomia cristiana, en fin bastante completo.
Seria de mucha bendicion si todos los creyentes pudieramos recibir ese tipo de preparacion.
Es como tener el seminario en tu iglesia. ¡Fantástico! Y sí, sería realmente de mucha bendición si cada iglesia de América Latina tuviera a disposición este tipo de preparación para sus miembros. Gracias de nuevo, Mario.
EliminarDe hecho otro nombre q tiene el curso es Pastor laico, asi q es como un seminario, pero mas ligero.
EliminarEs bueno tener un espacio como esta revista online, donde podamos compartir como hermanos en Cristo, hay mucha influencia alla afuera y a veces perdemos de vista la sana doctrina.
Espacios como este pueden contribuir.
Ayer comence a leer el muy leido Evangelio segun San Mateo, dos capitulos diarios, haciendo estudio inductivo breve, y combinandolo con la memorizacion de algun Salmo.
En mi experiencia personal, el tiempo que dedico a mi devocional diario es por las noches, no es fácil después de una jornada de trabajo pero somos llamados a esforzarnos, y es algo necesario para la vida del creyente. La mayor dificultad que encuentro a veces surge de las tradiciones, de las costumbres de ese tiempo, de frases que ya no se utilizan en nuestro dialecto, por lo que utilizo recursos como el diccionario biblico vine (palabras en hebreo y griego), diccionario bíblico expositivo, además tengo otros libros de teología por cierto recomendadisimos (Teología bíblica y sistemática - Myer Pearlman; Grandes doctrinas de la biblia - R.C. Sproul). Los cuales también utilizo para mis clases de Escuela Bíblica en mi congregación y la Escuela de Teología con énfasis en Apologética en un instituto.
ResponderEliminarDe los libros que he leído me encanta la carta a los Romanos. Leer esa carta es encontrarse con un tesoro, su elocuencia. Y cuando estamos en familia, nos gusta escoger un libro para estudiar un capítulo diario.
Estudiar la Palabra de Dios es interesante, siempre habrá algo nuevo por aprender. Es hermoso conocer a Dios y poderlo dar a conocer a otros.
Es verdad. Resulta un verdadero desafío apartar un tiempo diariamente para el estudio intencional de la Biblia. Me he dado cuenta, en lo personal, que la cantidad no es lo más importante, sino formar el hábito de meditar a diario en la Palabra de Dios.
EliminarSaludos, les comparto mi experiencia en cuanto a la lectura bíblica. Leo la Biblia porque creo que es verdaderamente la Palabra de Dios y porque tiene un mensaje actual y puede hacer de mi un hombre que honre a Dios en todo lo que hago.
ResponderEliminarNo tengo un plan especifico, pero lo que si hago es que leo libros completos, no solo escrituras al azar, generalmente leo en la mañana en mi oficina y trato de utilizar algunos comentarios bíblicos, de esos exegéticos y explicativos, me gustaría saber hebreo y griego para hacer mas fácil el entendimiento de la Palabra de Dios pero gracias a Dios hay materiales escritos sobre palabras hebreas y griegas y eso me ayuda. Mis libros preferidos son Los Salmos de David y el Evangelio de Juan, considero que son los dos libros que mas he leído en todo el tiempo que tengo de ser cristiano, ambos son fascinantes. Generalmente leo y estudio las Escrituras solo. Tengo el privilegio de enseñar y predicar en mi congregación, soy de Guatemala en América Central, bendiciones!!!!
Me parece excelente, Julio. La (mala) costumbre de leer porciones de la Escritura al azar, aquí y allá, es lo que a muchos no nos ha permitido ir más lejos en el conocimiento certero del contenido bíblico. Gracias por compartir tu experiencia. ¡Que el Señor te siga bendiciendo también!
Eliminaromo lees la Biblia para fortalecerte a ti mismo?. La estoy leyendo siguiendo un instructivo por temas, solo que son versículos extraídos de varios libros de la Biblia.
ResponderEliminar¿Tienes alguna estrategia, algún plan o lees de acuerdo a tu tiempo disponible?. Me falta disciplina. Leo de acuerdo al tiempo disponible
¿En que momento del día lees la Biblia?. No hay horario fijo
¿Cuáles son tus mayores dificultades con la lectura bíblica?. No se por donde empezar
¿Que herramientas adicionales te gusta utilizar para tu estudio personal de la Biblia?. Escribir los versiculos
¿Cuál es tu libro preferido en la Biblia? Isaias, Salmos y Proverbios
¿Lees la Biblia con tu esposa/o o con tu familia? No
Hola luz Marina. Una Biblia con lectura en un año puede ayudarte, aunque el nuevo testamento que narra la vida de Jesùs y los apòstoles con sus testimonios y enseńanzas te ayudara mucho. DTB
ResponderEliminarMi libro Favorito es el Libro de Rut, me siento muy identificada con el personaje principal! Pido a Dios sabiduría para avanzar en el estudio de su Santa palabra, la cual nos guía a toda verdad. Bendiciones!
ResponderEliminar¡Muy interesante! Gracias por compartir, Yuleidy.
EliminarMi lectura de la Biblia es a primera hora y antes de empezar cualquier otra actividad. Me ayudan mucho los Salmos, los Proverbios y todo lo que escribio el Apostol Pablo. Por factores de distancia comparto via watsap con mi familia, amistades y hermanas de mi comunidad. Practico la lectura de la Biblia en un año y cada dia descubro nuevas enseñanzas. Para mi es la brujula que me muestra el camino por donde debo ir cada dia.Le doy gracias a Dios de tener la libertad de poder tenerla a la mano y leerla diariamente.
ResponderEliminarY realmente muy pocas veces nos percatamos de la enorme bendición que disfrutamos al poder disponer de la Biblia libremente y leerla a diario. Gracias por compartir. ¡Bendiciones!
Eliminar¿Cómo lees la Biblia para fortalecerte a ti mismo?
ResponderEliminarSigo el guión de lee la Biblia Ben un año.
¿Tienes alguna estrategia, algún plan, o lees de acuerdo a tu tiempo disponible?
Apunto lo que resalta para: qué he aprendido? Qué he de corregir? Qué puedo compartir?
En qué momento del día lees la Biblia?
Por la noche y por la mañana a primera hora.
¿Cuáles son tus mayores dificultades con la lectura bíblica?
Saber cuándo la Palabra es para ese momento.
¿Qué herramientas adicionales te gusta utilizar para tu estudio personal de la Biblia?
Las concordancias y un diccionario bbibbíb.
¿Cuál es tu libro preferido en la Biblia?
Salmos y Proverbios.
¿Lees la Biblia con tu cónyuge y/o familia?
Diariamente sólo, semanalmente en nuestro culto familiar.
¡Gracias por tus respuestas!
EliminarYo en lo particular, leo mi biblia aplicando el método inductivo.
ResponderEliminarMe gusta el estudio inductivo, en la parte que mas dificultad tengo siempre es al sacar principios del texto estudiado. ¿Como haces esa parte?
EliminarEl método inductivo, bien aplicado, sigue siendo a mi criterio la manera más sencilla y efectiva de estudiar la Biblia. ¿Se enseña en nuestras iglesias actualmente? Gracias por compartir, Alfredo.
EliminarBueno, leo la biblia en la mañana y lo hago como devocional. Pero hay veces que me desanimo ya que lo siento como una rutina y no como realmente deberia ser; un momento ah solas con Dios. Suelo usar libros para guiar un devocional o cualquier otro libro de estudio biblico. Por lo genral suelo hacerlo solo en las mañanas y a solas. Me encuentro con muchas preguntas que se que tienen un significado mayor pero no logro ver que es. Uno de mis libros preferidos es hebreos y el libro de timoteo.
ResponderEliminarGracias por esta reflexion y enseñanza, es importenta saber como estudiar la Biblia, a veces creemos que lo estamos haciendo bien, ES NECESARIO, LEER Y ESCUCHAR Y EVALUARSE SI REALMENTE ESTAMOS SIENDO EFECTIVOS EN EL AUTO ESTUDIO DE LA BIBLIA, por lo tanto escucho y leere sus recomendaciones y analizare mis acciones. Atte y muchas gracias. DIOS LES BENDIGA !
ResponderEliminarLeo la lectura del día para la meditación, estoy leyendo por primera vez la biblia de
ResponderEliminarseguido, nos han sugerido que leyéramos empezando por el nuevo testamento, pero me
llamó la atención empezar por el génesis y así lo estoy haciendo, estoy terminando el
éxodo.
¿En que momento del día lees la Biblia?
Leo para la meditación a las once de la mañana y cuando leo solo por leer, en las
noches, una media hora.
¿Cuáles son tus mayores dificultades con la lectura bíblica?
A veces cuando miro otro libro que me llama la atención, dejo por otro lado la lectura de
la biblia.
¿Que herramientas adicionales te gusta utilizar para tu estudio personal de la Biblia?
Escuchar los comentarios de otros predicadores, predicador, ver alguna película de las
historias bíblicas.
¿Cuál es tu libro preferido en la Biblia?
El libro del Eclesiastés, del eclesiástico.
Actualmente estoy con un grupo donde estudiamos la Biblia por módulos. El estudio consiste en preparar la lección y compartir con el grupo semanalmente. Tenemos una guía qué nos apoya.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMe gozé un montón leyendo los comentarios de cada uno de ustedes! Que bueno es saber que la Palabra de Dios es la prioridad de todos ustedes!
En mi experiencia personal de unos 45 años disfrutando las Misericordias del Señor cada mañana, he utilizado varios métodos de lectura �� y todos me han funcionado. Hoy día utilizo más la tecnología digital, tanto con la Biblia cómo con los recursos externos y Dios me ha bendecido mucho. Les animo a seguir adelante, tanto a Jonathan y su staff como a mis hermanos en el Chat! Dlb! Frank- Puerto Rico ���� ������