Orientaciones concretas y claras para superar los celos.
La sociedad y los medios actualmente no ayudan mucho para entender el tema de los celos y mucho menos como superar los celos.En un programa de comedia ridiculizaban a una esposa que ante cualquier acercamiento de otra mujer a su esposo, se convertÃa en «Hulk». Por supuesto, esto es una exageración, pero no dudo de que haya mujeres u hombres que actúen asÃ.
Hay celos buenos y malos
Sin embargo, aunque todos hemos sentido celos, la actitud que debemos tener debe ser más de protección hacia la relación y de advertencia ante el peligro, que de duda, enojo, desquite o pleito.Por ejemplo, si una esposa percibe que otra mujer está interesada en su marido, en vez de hacer una escena de celos, debe advertirle del peligro. Por su parte el esposo, aunque no vea lo mismo, debe escuchar a su mujer y evitar a esa persona. A fin de cuentas, su cónyuge es la persona más importante.
Si ella tiene razón o no, lo más significativo es lo que ella siente. De la misma manera si la situación fuera a la inversa.
Debemos tener el tipo de celo que Dios tiene por nosotros.
«¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El EspÃritu que ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente?» (Stg 4.5 RV60).
Este es un celo de exclusividad.
Y evitar el que viene por las obras de la carne: «idolatrÃa, hechicerÃas, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejÃas» (Ga 5.20 RV60).
El matrimonio está siendo muy atacado en nuestros dÃas, y si no luchamos para resguardarlo podemos perderlo. Asà que una dependencia absoluta a la Palabra de Dios es un baluarte.
¿Cómo encaminar para superar los celos?
Los siguientes consejos son útiles para evitar reacciones inconvenientes:- Orar por el cónyuge constantemente. Después del Señor, nuestro esposo(a) es la persona más importante en nuestra vida. Necesitamos depositarlo en la presencia de Dios cada dÃa, por lo menos.
- Confiar en que Dios lo guardará. Los celos provocan reacciones que alejan al cónyuge. Si ambos dependemos del Señor, lo obedecemos y confiamos en Su protección, y evitaremos actitudes fuera de lugar.
- Advertirle al otro cuando hay peligro. Oremos pidiendo la dirección de Dios, pero no mantengamos silencio. Es nuestra responsabilidad velar por el otro.
- ¡Nunca tener consejerÃa a solas con una persona del sexo opuesto!
- No intimar con personas del sexo opuesto. A veces somos ingenuos y no percibimos que compartir nuestras preocupaciones o necesidades abre la puerta para una relación equivocada.
- Evitar tener atenciones especiales para personas del sexo opuesto. En ocasiones podemos ser muy amables con los que no son de la familia y ser ásperos con los de casa. Debemos dejar de actuar asÃ, es una incongruencia.
- No buscar a amigos(as) o exnovios(as) en Facebook.
- Si se siente atracción hacia alguien, debemos huir, como lo aconseja la Escritura. Y no mantener contacto por WhatsApp, correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación.
- Permitir que nuestro cónyuge nos advierta del peligro y tomar las acciones necesarias.
Hagamos nuestra parte, y dejemos que Dios guarde nuestro matrimonio.
Acerca de la autora.
Sara Trejo Durand (samarhd@hotmail.com) es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Está casada con el Ing. Marino Hernández y tienen dos hijos y dos nietas. Trabaja como escritora y correctora en Milamex, y junto con su esposo dirige el área de Educación en la Iglesia Bautista Horeb de México.
muy reflexivo, por que támbien los demás mienmbros de la casa deben asumir sus roles, y todos colaboran en las tareas del hogar, en lo economico, en todas las areas. hasta que punto debemos tener cada uno un Rol en el servicio, pára ayudar a que los miembros aprendan a ser responsables.
ResponderEliminar