--> Cómo hablar de sexo con tus hijos | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Cómo hablar de sexo con tus hijos

Cómo hablar de sexo con tus hijos: Vivimos en un mundo donde la información sobre sexualidad está más disponible que nunca. Internet, redes sociales,

FUNDAMENTOS CRISTIANOS PARA UNA CONVERSACIÓN NECESARIA

Cómo hablar de sexo con tus hijos
Vivimos en un mundo donde la información sobre sexualidad está más disponible que nunca. Internet, redes sociales, televisión y hasta el ambiente escolar pueden ofrecer una amplia gama de mensajes, pero no siempre en línea con los principios bíblicos. Por eso, más que nunca, los padres cristianos deben asumir el llamado de Dios a guiar a sus hijos en esta área tan delicada y esencial de la vida humana: la sexualidad.

¿Por qué hablar de sexo con nuestros hijos?

Muchos padres cristianos se sienten incómodos al abordar el tema del sexo. Tal vez porque sus propios padres nunca lo hicieron, o porque piensan que es mejor dejar eso en manos de pastores, escuelas o simplemente confiar en que sus hijos «lo descubrirán solos». Sin embargo, la Biblia nos muestra que la responsabilidad de enseñar y formar a los hijos recae en los padres. Deuteronomio 6:6-7 nos exhorta: «Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes» (RVR60).

Esto incluye todos los aspectos de la vida, también la sexualidad, que es parte integral del diseño de Dios.

La visión bíblica del sexo

Uno de los primeros temas que la Biblia aborda es el sexo. En Génesis 1:27-28, Dios crea al hombre y a la mujer y les dice: «Fructificad y multiplicaos». Desde el inicio, Dios estableció la sexualidad como algo bueno, sagrado y lleno de propósito. Es dentro del marco del matrimonio que el sexo encuentra su expresión más plena y segura.

Sin embargo, vivimos en un mundo caído. Lo que Dios diseñó con belleza ha sido distorsionado por el pecado. La cultura moderna trivializa el sexo, lo comercializa y lo desconecta del compromiso, la fidelidad y la responsabilidad. Por eso, es crucial que los niños y adolescentes escuchen primero la verdad de Dios sobre la sexualidad de boca de sus padres.

Puntos clave antes y durante la enseñanza sexual

1. La construcción de la confianza: el puente para conversaciones profundas

La confianza no se construye en un solo día, ni se activa automáticamente por el simple hecho de ser padres. Se cultiva con tiempo, con presencia, con coherencia y sobre todo con amor.

Los hijos necesitan saber que pueden hablar con sus padres sin ser juzgados, ridiculizados ni castigados por hacer preguntas sinceras. Esto significa que, cuando un hijo pregunte algo que puede incomodar —como «¿Qué es pornografía?», «¿Por qué mis amigos dicen que el sexo es solo diversión?», o «¿Es malo sentir deseo?»—, nuestra reacción debe ser de apertura, no de alarma.

Claves para construir confianza:
  • Sé accesible: No te muestres demasiado ocupado o distraído cuando tus hijos quieren hablar.
  • Escucha activamente: Haz contacto visual, no interrumpas, repite sus palabras para asegurarte de entender.
  • Valida sus emociones: Puedes decir cosas como «Entiendo que eso te cause curiosidad» o «Es normal que tengas dudas».
  • Comparte también tus luchas y aprendizajes, de forma apropiada a su edad. Eso humaniza tu rol y abre la puerta a la empatía.
La confianza es el terreno fértil donde crecerán las conversaciones difíciles y necesarias.

2. Prevención: proteger antes que reparar

La sexualidad está profundamente entrelazada con la identidad, la autoestima, las emociones y el sentido de pertenencia. Por eso, la educación sexual cristiana también cumple una función preventiva, no solo informativa o correctiva. En lugar de simplemente advertir sobre los peligros (embarazos no deseados, enfermedades, abuso), debemos preparar a nuestros hijos para reconocer el valor de su cuerpo y el propósito del diseño de Dios.

Prevención es…
  • Enseñarles desde pequeños que su cuerpo es suyo, creado por Dios, y nadie puede tocarlo sin su consentimiento.
  • Hablar sobre el respeto mutuo, el consentimiento, los límites personales y el uso responsable de la tecnología.
  • Prevenir el consumo de pornografía explicando por qué distorsiona la realidad y afecta el corazón, no solo el cuerpo.
  • Dar herramientas para manejar la presión social, como decir «no» con firmeza y elegir bien a los amigos.
Los padres que previenen con amor, firmeza y claridad siembran semillas que evitarán muchas heridas más adelante.

3. Educación integral: más que solo sexo

Educar sexualmente desde una cosmovisión cristiana no se trata solamente de hablar del acto sexual. Se trata de formar a la persona entera: su identidad, su vocación, su relación con Dios, consigo mismo y con los demás. La sexualidad humana no es un compartimento separado. Está conectada con la espiritualidad, con el carácter, con las emociones. Por eso, una educación sexual cristiana debe incluir:
  • Identidad: ¿Quién soy yo según Dios? ¿Cuál es mi propósito como hombre o como mujer?
  • Relaciones: ¿Cómo amar y ser amado con respeto, verdad y entrega?
  • Emociones: ¿Qué hago con lo que siento? ¿Cómo gestiono el deseo, la atracción, la confusión?
  • Valores: ¿Qué significa la pureza? ¿Por qué Dios valora tanto la fidelidad?
  • Decisión: ¿Cómo tomar decisiones sabias? ¿Qué consecuencias tienen mis elecciones?
La educación integral no solo responde al «qué no hacer», sino que forma el «por qué vivir de esta manera», lo que conduce a una vida más plena y coherente con la fe cristiana.

4. La familia: la primera y más importante fuente de formación

En el plan de Dios, la familia es la escuela primaria de la vida. Antes que la iglesia, la escuela o los amigos, los hijos aprenden observando y escuchando a sus padres.

¿Por qué deben ser los padres los que hablen del tema?
  • Autoridad y confianza: Nadie tiene más influencia en la vida de un hijo que sus padres. Cuando los padres hablan de sexualidad desde una perspectiva bíblica y amorosa, están creando un espacio seguro para que sus hijos hagan preguntas, se expresen y no busquen respuestas en lugares equivocados.
  • Prevención: La educación sexual cristiana no es solo sobre decir «no al pecado», sino enseñar a los hijos a cuidar su cuerpo, respetar a los demás y entender el propósito del sexo según Dios. Esto puede prevenir experiencias traumáticas, confusión y malas decisiones.
  • Identidad: En una época en la que la ideología de género y otras corrientes intentan desdibujar la identidad sexual dada por Dios, es fundamental afirmar desde temprana edad que «Dios los creó hombre y mujer» (Gén. 1:27), con un propósito y valor únicos.
  • Desarrollo integral: Hablar de sexo también es hablar de emociones, relaciones, respeto, amor, límites, autocontrol y santidad. Es una herramienta para formar carácter y sabiduría.

Obstáculos comunes

  • Vergüenza o incomodidad: Recuerda que, si tú no lo haces, otros lo harán —y puede que no desde una perspectiva correcta.
  • Miedo a «despertar» la curiosidad: Los estudios muestran que los niños informados y guiados tienen más herramientas para tomar buenas decisiones que aquellos que crecieron en la ignorancia.
  • Falta de conocimiento: Hay excelentes libros cristianos sobre el tema. También puedes pedir consejo a líderes espirituales o consejeros familiares.

Conclusión: un llamado urgente

No es exagerado decir que el silencio de los padres cristianos está costando caro a las nuevas generaciones. Niños y adolescentes están creciendo confundidos, sexualizados prematuramente, y en muchos casos, sin dirección espiritual sobre su cuerpo, su género y su propósito.

Como padres cristianos, somos llamados a ser los primeros pastores de nuestros hijos. No podemos delegar esta conversación. La buena noticia es que no estamos solos. Dios nos capacita, nos guía y nos respalda cuando decidimos obedecerle y formar a nuestros hijos en Su verdad.
«Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él» (Prov. 22:6 RVR60).
Por Lolita Rempel Harder (lolitahildegard@gmail.com)
Lolita Hildegard Rempel está casada con Anton Harder por casi 25 años y son padres de dos hijos. Han trabajado en varios ministerios y fueron pastores en la iglesia La Roca, en Asunción, por diez años. Posee una licenciatura en Biblia con énfasis en la psicología de la mujer y de la juventud y énfasis en la misión, así como una maestría en Estudios Interculturales con énfasis en misiones urbanas.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

¿Cómo funciona la suscripción anual?

Con tu suscripción accedes a una plataforma exclusiva de recursos para fortalecer la iglesia:

1. Al inicio de cada mes: la nueva edición de la revista.
2. Luego, semanalmente: un eBook práctico para enseñar o capacitar.
3. Acceso ilimitado al archivo completo desde 2005.

¿Te interesa?
🔥 Haz clic aquí para suscribirte

¿Preguntas?
✍️ Escríbenos vía WhatsApp

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,667,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,124,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,368,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Cómo hablar de sexo con tus hijos
Cómo hablar de sexo con tus hijos
Cómo hablar de sexo con tus hijos: Vivimos en un mundo donde la información sobre sexualidad está más disponible que nunca. Internet, redes sociales,
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYotOYhvof1GlzOt3MPQ1QmeFzN0VEetcpkVBV4gk_rCPuDa-91D9O-9x26WAtT_UxXePaTrXJTSFRtmc17vZvny-bRD0RqS_Y2MOgNrGe03G3650B2tRI0BqzGb3G2LmfxNsy77U6OrUue2uhx4_jV5k-1IZ6oDO4wm8DO0CNlCOR51ys0keV7UsFYqAF/s16000/2148542839.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYotOYhvof1GlzOt3MPQ1QmeFzN0VEetcpkVBV4gk_rCPuDa-91D9O-9x26WAtT_UxXePaTrXJTSFRtmc17vZvny-bRD0RqS_Y2MOgNrGe03G3650B2tRI0BqzGb3G2LmfxNsy77U6OrUue2uhx4_jV5k-1IZ6oDO4wm8DO0CNlCOR51ys0keV7UsFYqAF/s72-c/2148542839.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/07/como-hablar-de-sexo-con-tus-hijos.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/07/como-hablar-de-sexo-con-tus-hijos.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content