--> Hacia una consejería que refleja el corazón de Jesús | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Hacia una consejería que refleja el corazón de Jesús

Cuándo las personas se acercan al consejero buscando ayuda, ¿qué perciben? ¿Qué sienten? ¿Ven en él una persona que los quiere escuchar? ¿Perciben al

EL MÉTODO DE JESÚS COMO FUNDAMENTO PARA EL MINISTERIO DE LA CONSEJERÍA

La consejería cristiana y el sufrimiento
Cuándo las personas se acercan al consejero buscando ayuda, ¿qué perciben? ¿Qué sienten? ¿Ven en él una persona que los quiere escuchar? ¿Perciben al consejero como una persona que tiene un interés genuino por ellas?

Los evangelios registran que cuando la gente se acercaba a Jesús, experimentaban el poder sanador y restaurador que fluía de él. Jesús se prodigaba en atenderles, viendo en cada persona esa oveja que necesitaba ser atendida, consolada y sobre todo amada. El trato personal fue determinante en el ministerio de Jesús, acompañando a aquellos que se acercaron a él en busca de consejo y respuesta para sus vidas.

Lamentablemente, la tendencia hoy en día, es buscar el éxito por medio de actividades masivas, dejando a un lado el trato personal. Se miden los resultados de acuerdo a las cantidades de personas que asisten a determinada actividad. Hay una marcada efervescencia por la cantidad, casi a un nivel obsesivo y, en la mayoría de los casos, el énfasis está más en la multitud, en la masa, que en el individuo. Es posible que este modelo, basado en el énfasis a las masas, produzca resultados temporales y superficiales. Pero no pasará de ahí.

El trato personal como método clave del señor Jesús

En su ministerio, Jesús trató también con las multitudes. Prueba de esto es que las multitudes le seguían, de Capernaum, Jerusalén, Decápolis y otros lugares. En unas ocasiones fueron cuatro mil las personas, en otras cinco mil, las que le escuchaban. Él simpatizó con las multitudes, les habló, les enseñó, les alimentó, les sanó. En algunas ocasiones su actividad tomó el matiz de un gran movimiento popular, especialmente después de ciertos actos de sanidad y en el momento de su entrada triunfal a la ciudad Jerusalén. A pesar de todo esto, Jesús no fomentó el que las masas le siguieran. De hecho, más bien le incomodaba, procuraba huir de las multitudes y refrenaba las manifestaciones de la multitud en su favor.

El énfasis en el ministerio de Jesús no fue hacia las masas. Su énfasis fue hacia las personas. Él estaba evidentemente más interesado en que las personas recibieran y entendieran su mensaje y no en que la multitud le siguiera de una manera superficial. En los tres años de ministerio invirtió la mayor parte de su tiempo tratando con individuos o grupos pequeños. Los hechos más sobresalientes de su ministerio se dan en el marco de las relaciones con personas y grupos como el de sus amados doce discípulos. Sus enseñanzas más importantes se las confío a individuos o grupos pequeños. Podemos citar por ejemplo sus encuentros con Nicodemo y la mujer samaritana, la experiencia de la transfiguración con tres de sus discípulos como testigos, o la celebración de la última cena con sus discípulos, en la pascua, antes de ir a la cruz.

Encuentros cotidianos que transformaron vidas

El método de Jesús para redimir al mundo no fue el de esperar grandes ocasiones o los momentos más dramáticos. Más bien él utilizó cualquier oportunidad que se le presentara, en los lugares y eventos más comunes de la vida cotidiana. Entre las personas con quien trató podemos hacer una larga lista: Zaqueo, la mujer adúltera, el joven rico, Lázaro, Marta y María las hermanas de Lázaro, el centurión, Bartimeo el ciego, la mujer con el flujo de sangre, l a mujer sirio fenicia, el endemoniado Gadareno, los griegos que querían verle y hablar con Él, el leproso, el paralítico, Jairo, el jefe de la Sinagoga, los mensajeros de Juan el Bautista, María Magdalena, el hombre de la mano seca, el ciego de Betsaida, Simón el fariseo, entre otros. Al encontrarse con ellos, Jesús tuvo la oportunidad de conocerlos mejor, saber sus necesidades, responder a sus inquietudes. En fin, se identificó con ellos, conociendo de primera mano sus realidades.

Jesús no pronunció discursos preparados en ocasiones formales. Ya fuera en el hogar, en la sinagoga, en el monte o junto al mar, el enseñó de una manera natural e informal, comenzando con los intereses y necesidades de las personas. Su relación con las personas comenzó no con creencias formuladas o tradiciones, sino con la experiencia y la vivencia diaria de ellas.

Jesús tomaba la ley y los profetas, buscando el cómo aquellos principios contenidos en las Escrituras pudieran ser de inmediata aplicación respondiendo a la situación humana que vivían las personas. Les aceptó tal y como eran, y procuró dirigirlas a donde él deseaba que fueran. Como en la ocasión cuando un doctor de la ley le preguntó sobre el «qué debía de hacer» Jesús lo remitió la ley (Lc. 10:25- 26). O en su conversación con la mujer samaritana, comenzó con el agua, un elemento con el cual la mujer estaba familiarizada conduciéndola al «agua viva» (Jn. 4:10). O cuando se levantó en la sinagoga para leer y anunciar su ministerio, comenzó con el conocido pasaje de Isaías que culmina con la esperanza del advenimiento del mesías (Lc. 4:16-30).

En sus relaciones con las personas y los grupos, Jesús siempre les invitaba al descubrimiento personal. Esta es la razón por la que, muy frecuentemente, sus respuestas a las preguntas de la gente eran otras preguntas. Esta también es la razón por la que la gente que le oía, a veces, encontraba sus palabras difíciles de entender y aplicar.

La consejería, una herramienta de restauración en la iglesia

¿Cómo aplicar la experiencia de Jesús a la labor de consejería hoy? Se enumeran varias propuestas a manera de conclusión:
  • La consejería es una valiosa herramienta por medio de la cual la iglesia continúa siendo significativa y pertinente, para dar respuesta a las necesidades que atraviesa el ser humano de nuestra sociedad.
  • Se podría decir que la consejería es un modo de traducir las buenas nuevas del evangelio en el lenguaje de las relaciones humanas, permitiéndole al consejero compartir el mensaje de sanidad integral (espíritu, alma y cuerpo) a las personas en sus luchas cotidianas.
  • Los consejeros, cualquiera que sea su capacitación, no gozan del privilegio de decidir si quieren aconsejar a una persona o no. Porque, la elección no es entre aconsejar y no aconsejar, sino entre hacerlo de una manera disciplinada y con las herramientas apropiadas, o hacerlo de una manera indisciplinada.
  • Hoy día el consejero debe ser un ministro que guíe a la gente en la búsqueda de la solución de sus problemas. Se enfatiza la frase «que guíe», ya que la consejería no es imponer, sino el llevar a la persona que descubra en el proceso de acompañamiento y consejería la voluntad de Dios para su vida.
  • Un programa efectivo de consejería y acompañamiento en la iglesia, en el cual los consejeros debidamente capacitados sirvan como instrumentos de sanidad y crecimiento, transforma el clima de las relaciones interpersonales en la congregación, haciendo que la iglesia sea un lugar donde las personas se nutran y crezcan plenamente.
La consejería es más que dar respuestas; es un espacio de escucha, sanidad y guía. Siguiendo el ejemplo de Jesús, el consejero debe ver a cada persona como valiosa y digna de acompañamiento. Un ministerio de consejería bien dirigido puede transformar vidas y fortalecer la iglesia como un refugio de restauración.

Por Mauricio Valverde (mauriciovalverded@gmail.com)
Licenciado en Teología y en Comunicación y Periodismo, actualmente cursa un Doctorado en Teología con énfasis en Eclesiología en UNELA. Desde 2001, ha servido en la Federación Alianza Evangélica Costarricense (FAEC), desempeñándose como coordinador de comunicación, director del Plan de Capacitación por Extensión y del Colegio Pastoral, hasta asumir en 2021 la Dirección Ejecutiva. Ha sido docente en la Universidad Nazarena (UNAZA), ESEPA y UNELA. Desde 1997, es pastor de la iglesia Hacienda del Rey en Moravia, San José, Costa Rica.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,624,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,120,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,321,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Hacia una consejería que refleja el corazón de Jesús
Hacia una consejería que refleja el corazón de Jesús
Cuándo las personas se acercan al consejero buscando ayuda, ¿qué perciben? ¿Qué sienten? ¿Ven en él una persona que los quiere escuchar? ¿Perciben al
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU109K9DkwjqOqe7kbzBqJSDTMnN12z4sJ6bUGE3ix7TksGwaOMVCmUeTn9eb1pZSG2XOmEBawLvnBf7QMJfgy72m0otR4EDcj0bJvXtKB7xqt3ehURk5_PqfT7IzwYe25gUFwhjcV07NNw04tW7zh8uTRhdjgfRgehiVIjfis9RFe6csozh0-9lNhcfD8/s16000/jesus_mujer-samaritana_lightstock.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU109K9DkwjqOqe7kbzBqJSDTMnN12z4sJ6bUGE3ix7TksGwaOMVCmUeTn9eb1pZSG2XOmEBawLvnBf7QMJfgy72m0otR4EDcj0bJvXtKB7xqt3ehURk5_PqfT7IzwYe25gUFwhjcV07NNw04tW7zh8uTRhdjgfRgehiVIjfis9RFe6csozh0-9lNhcfD8/s72-c/jesus_mujer-samaritana_lightstock.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/04/la-consejeria-cristiana-y-el-sufrimiento.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/04/la-consejeria-cristiana-y-el-sufrimiento.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content