CULTIVANDO LA MANSEDUMBRE EN LA VIDA CRISTIANA Y MINISTERIAL
1. ES POSIBLE CULTIVAR LA MANSEDUMBRE IMITANDO A CRISTO
En los tiempos bíblicos la figura del «yugo» se usaba como una ilustración para referirse al sometimiento de la voluntad o la entrega del control de nuestra vida a alguien. Específicamente, la religión se había convertido para los judíos en un yugo pesado, una carga de reglas interminables, pero Cristo pide a sus discípulos llevar su yugo fácil y su carga ligera. En otras palabras, les está exhortando a entregarle el control de sus vidas a Él, prometiendo su compañía y ayuda para llevar todas sus cargas. El comentarista bíblico William McDonald expresa:
«El secreto de la paz y la victoria en la vida cristiana se encuentra en quitarse el agotador collar del yo y aceptar el relajante yugo del Maestro» (McDonald, p. 74).- «Aprended de mí», puede ser un llamado a sentarse a los pies del Maestro manso y humilde, el cual no les va a tratar con la dureza y aspereza de los fariseos, sino con delicadeza, paciencia y comprensión.
- «Aprended de mí», puede ser una referencia a aprender de su mansedumbre y humildad.
Su silencio no era señal de cobardía, sino de total sometimiento a la voluntad de Dios. Él podía pedir al Padre más de doce legiones de ángeles y ser librado de la muerte, pero dejó clara su decisión en el huerto de Getsemaní:
2. ES POSIBLE CULTIVAR LA MANSEDUMBRE OBEDECIENDO A CRISTO
¡LA MANSEDUMBRE NOS HACE BIENAVENTURADOS!
- Barclay, W. (1995). Comentario del Nuevo Testamento: Gálatas y Efesios. Terrassa, Barcelona: Editorial Clie.
- Carro, D., Poe, J. T., y Zorzoli, R. O., eds. (2017). Comentario Bíblico Mundo Hispano. El Paso, Texas, EE. UU.: Mundo Hispano.
- Henry, M. (2013). Comentario Bíblico de Matthew Henry. Barcelona, España: Editorial Clie.
- McDonald, W. (1995). Comentario del Nuevo Testamento. Terrassa, Barcelona: Editorial Clie.