Alternativas para el ministerio pastoral en situaciones de distancia El ministerio pastoral según la Biblia tiene privilegios y respons...
Alternativas para el ministerio pastoral en situaciones de distancia
El ministerio pastoral
según la Biblia tiene privilegios y responsabilidades.
El apóstol Pedro escribe:
«Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto […] Y cuando aparezca el príncipe de los pastores, vosotros recibiréis la corona incorruptible de gloria» (1 Ped. 5:2, 4 RV60).
El gran privilegio viene al final de
todo, cuando aparezca el que juzga la tarea y recompensa de
acuerdo a la fidelidad y efectividad, pero las responsabilidades
bien cumplidas son las que determinan esa corona. El texto
mencionado arriba exige tres características fundamentales para
el trabajo pastoral bajo cualquier
circunstancia, y son: (1) La voluntad, (2) el interés honesto y
(3) el ánimo pronto del pastor.
Lejos pero cerca
Cuando pensamos en el pastorado, nuestra mente se proyecta a
un templo con una membresía
congregada cada semana, alimentada y pastoreada por un
pastor. Pero, ¿qué pasa con aquellos que no se pueden congregar
por la distancia Ya sea por motivos de viaje de trabajo, estudios,
etc. ¿Cómo pastorearlos efectivamente sin perder la comunión.
Una famosa frase expresa lo siguiente: «Para el amor no hay barreras». En cierta manera, la
relación supera la distancia y
puede lograr los mismos efectos
en el corazón de las personas separadas por kilómetros pero muy
cercanas por el afecto y el deseo
de estar juntos. Esta es la situación de aquellos pastores cuyas
ovejas se han distanciado físicamente del rebaño pero que permanecen muy unidos al corazón
pastoral.
La mayoría de los pastores cuando tienen esta situación entre la
membresía, lo primero que recomiendan es buscar una congregación en el lugar donde van a
vivir y expiden una carta de recomendación pastoral; quizás sea
la manera más tradicional de actuar en estas situaciones. Pero
hay otra cara de la misma moneda, y es la de pastorear en la distancia, a aquellos miembros de
nuestro rebaño.
Algunas formas prácticas que pueden ayudar a pastorear a distancia
1. Contacto personal regular y
profundo: La tecnología del siglo
21 (WhatsApp, Facebook, Zoom,
etc.), nos ha mostrado que ya no
hay excusas para la comunicación a distancia. El pastor tiene
varios recursos para utilizarlos en
busca de esa comunión con un
miembro de su rebaño. Incluso si
él mismo no sea muy hábil con el
uso de la tecnología, siempre
habrá un joven cerca a quien
acudir (hijos, miembros, sobrinos, etc.), que maneja estos recursos «de manera natural» por
su edad.
No es solo comunicación, sino
pastorear, tener comunión; esto
incluye orar juntos, estudiar la
Palabra, consejería, ministrar la
Cena del Señor y contención espiritual. El solo hecho de saber
que tenemos comunión íntima es
reconfortante; el apóstol Pablo
pastoreó varias veces a distancia
y los sentimientos eran iguales y
algunas veces hasta más profundos: «Porque Dios me es testigo
de cuánto os añoro a todos con el
entrañable amor de Cristo
Jesús» (Fil. 1:8 RV60).
2. Incluirlos en la participación
activa de los servicios: No solamente la comunión íntima del
pastor es necesaria para la vida
espiritual y emocional de los
miembros a distancia, la familia
espiritual es muy importante para mantener los vínculos. Ser
parte activa de un cuerpo es sentirse útil y de bendición. Estas
participaciones pueden ser por
medio de grupos pequeños, enviando un vídeo de testimonio
mensual para compartir en los
cultos dominicales, contactos
breves en directo para un saludo
congregacional, etc.
Las reuniones virtuales son muy
útiles para la comunión y participación activa; se pueden programar semanalmente e incluir a los
miembros distantes a traer un
devocional, hacer la oración de
apertura o cierre, dirigir la reunión, etc. Lo que estas acciones
demuestran es que la distancia
no es impedimento para seguir
las actividades y el relacionamiento entre pastor y oveja.
3. Hacerles partícipes de los proyectos de la iglesia: Una de las
funciones pastorales es guiar a
los miembros a ser proactivos
con sus dones y recursos. «Cada
uno según el don que ha recibido,
minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios» (1 Ped.
4:10 RV60). Este mandamiento
de la Palabra debe ser administrado y acompañado por el pastor. Ubicar a un miembro en la
distancia para animarlo a ejercer
sus dones puede resultar muy
difícil, pero no imposible.
Existen variedad de dones que el
Espíritu Santo ha repartido y hay
varias maneras de ejercerlos, así
como proyectos donde cada
miembro puede acoplarse y apoyar; el pastor puede enviar dichos
proyectos a los miembros y canalizar su participación en la distancia. Cuando el liderazgo de
una iglesia trabaja en conjunto
con los miembros se cumple lo
dicho por el apóstol Pablo: «Así
nosotros, siendo muchos, somos
un cuerpo en Cristo, y todos
miembros los unos de los
otros» (Rom. 12:5 RV60).
No hay barreras…
Quizás en todo esto falte el abrazo, la imposición de las manos, el
comer juntos, la visita pastoral.
Pero el amor tiene la capacidad
de sobrepasar todos los límites y
llegar a ministrar el corazón. De
lo que sí estamos seguros es que,
si el pastor procura estos pasos,
les estará diciendo a sus miembros que hay un interés especial
es sus vidas y que no hay barrearas para el amor pastoral.
Por Miguel Gill
Miguel es de Paraguay, está casado hace 22 años con Lilian Ferreira y tienen tres hijos: Naara (18), Lais (9) y Noam (5). Es pastor de la iglesia La Estación de los Hermanos Menonitas desde 1996. Posee una licenciatura en Teología y una maestría en Ciencias Pastorales. Es además docente en la Facultad de Teología de la Universidad Evangélica del Paraguay, sede Instituto Bíblico Asunción (IBA), y realiza actualmente un programa doctoral en Ciencias de la Educación.
Si es muy común aun en estos días recomendar a los creyentes una nueva congregación por el cambio que tienen de residencia y lo bueno ahora es de poder seguir en contacto por algunas aplicaciones que se tienen ahora y me ha resultado con algunos de ellos y hablamos y compartimos la Palabra de Dios. recomiendo lo puedan hacer y estar pendientes de esas ovejas que ya conocemos.
ResponderEliminarSaludos Cordiales y Bendiciones.
Gracias por compartir.
ResponderEliminar