¡Estimados amigos y lectores! El maestro de escuela dominical generalmente inicia su tarea sin mucha capacitación, pero con muchas ganas ...

¡Estimados amigos y lectores!
El maestro de escuela dominical generalmente inicia su tarea sin mucha capacitación, pero con muchas ganas y una gran disposición.
El desafío de la iglesia consisten en acompañar a este maestro en dos áreas: primeramente en cumplir su tarea para que los niños conozcan a Cristo y, en segundo lugar, ayudarle a madurar en la fe.
En esta ocasión les presentamos un PDF descargable denominado…
Áreas de madurez para el maestro de escuela dominical
Esta serie de 3 artículos fue escrita por Elena Calderón y publicada en la sección ESCUELA DOMINICAL de la revista LA FUENTE en las ediciones 166, 167 y 168.Elena tiene un diplomado en Biblia y Ministerio Pastoral de la Federación Alianza Evangélica Costarricense, Máster en Psicopedagogía de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Bachiller en Educación Primaria de la Universidad de Costa Rica (UCR). Además, tiene experiencia como docente de instituciones privadas y como psicopedagoga particular de niños, adolescentes y adultos por más de 10 años. Actualmente apoya desde su formación profesional a varios ministerios de Escuela Dominical de varias iglesias en San José, Costa Rica. Estos son los temas que Elena desarrolló en la revista LA FUENTE:
1. MAESTROS QUE CRECEN EN LOS PASOS DEL MAESTRO
La manera de dejar una huella significativa en los niños
2. TRES ATRIBUTOS PERSONALES DE UN MAESTRO MADURO
Madurez psicológica y la tarea del maestro
3. MAESTROS, ¡NO DEJEN DE APRENDER!
La escuela dominical: un ministerio que requiere de capacitación continua
Con este PDF y las siguientes orientaciones puedes realizar una capacitación con tus maestros de escuela dominical, incuso en línea desde tu casa, para motivarlos a realizar su tarea con alegría y entrega.
Para dialogar:
- ¿Cuándo empezaste en el ministerio de escuela dominical?
- ¿Por qué decidiste ser maestro de escuela dominical?
- ¿Sientes que estás creciendo en la tarea de enseñar a los niños?
Citas para profundizar:
- «Cada semana, un maestro de escuela dominical tiene la gran oportunidad de marcar positivamente la vida de sus pupilos. Esas marcas serán profundas o tan solo superficiales dependiendo, en gran medida, de la identidad que como hijo de Dios posea la persona que se ocupa de instruirles».
- «Tu testimonio personal, dentro y fuera de la iglesia, debe reflejar siempre al Dios que amas y sirves con pasión».
- «Una relación profunda y cercana con el Señor será tu compás y te animará a mejorar cada día en el quehacer que desempeñas».
Tarea:
- Piensa por un momento y responde: ¿Cómo haría Jesús tu trabajo?
- Busca y pide que alguien mas evalúe tu tarea de enseñar en la escuela dominical.
- Descubre las tres características deseables de un maestro que trabaja con niños en la iglesia local. (Ver artículo 2)
- ¿Cuáles son las tres palabras sobre la capacitación que Elena Calderón recomienda a todo maestro de escuela dominical. (Ver artículo 3)
Resumen:
- Recuerda que cada domingo tu preparación y compromiso, puestos en evidencia en tu clase, pueden traducirse en vidas tocadas y transformadas por Jesús.
- Por favor, valora muchísimo la forma en que eres usado por Dios para impactar vidas a través de la enseñanza.
Te invitamos a descargar este PDF y usarlo para capacitar a tus maestros de escuela dominical en una capacitación o un encuentro en línea que puedas tener con ellos…
¡Esperamos que el tema de hoy pueda serte útil para bendecir a tu iglesia!
Tu equipo de LA FUENTE