Las respuestas a las necesidades de la congregación pequeña, que se encuentra en la lucha no son sencillas, pero los siguientes principios s...

Por lo general los Pastores de iglesias pequeñas siente así como Pablo sentía cuando expresaba estas Palabras en Filipenses 3:12-13: “No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya
sea perfecto. Sin embargo, sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí.Hermanos, no pienso que yo mismo lo haya logrado ya. Más bien, una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante”
A veces el crecimiento eclesial no llega como se esperaba, en esos tiempos es muy importantes visualizar cuál es el objetivo real y final del crecimiento de una iglesia:
“Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discípulos.” Juan 15:8
Stephen McMullin escribió un artículo dirigido a pequeñas iglesias con los siguientes consejos para enfocar a una congregación en el crecimiento y ganar a personas para Cristo:
- Olvídese del éxito a corto plazo.
En una congregación de 40 personas, cuatro muertes en un año constituyen una disminución del 10%. Tales estadísticas pueden ser desalentadoras. Recomiendo mantener estas estadísticas, pero considerarlas luego de cinco años, no de cinco meses. Sólo después de haber estado en mi iglesia durante seis años pude ver un crecimiento numérico.
- Establezca metas razonables.
El llamado evangelistico tiende a no cumplirse debido a otras preocupaciones que causan presión: cambios en las tradiciones de la iglesia, inicio de mejoras en el edificio, hacer que las oficinas de la iglesia sean más funcionales. Todo toma tiempo. Esto puede desalentarnos a menos que establezcamos metas razonables que tomen en cuenta la poca velocidad del cambio.
- Apunte a las áreas de mayor necesidad.
Las iglesias pequeñas no tienen los recursos para cubrir todas las bases del ministerio; es mejor concentrarse en las áreas de mayor necesidad. Por ejemplo, si los hombres no están asistiendo a la iglesia, podemos hacer de ellos el objeto de nuestro ministerio de alcance. Si no se está llegando a las familias jóvenes, podemos iniciar ministerios dirigidos a ellas.
- Ayude a los miembros a pensar como si fueran visitantes.
Vaya a la iglesia un domingo por la mañana y pregúntese: "si yo viniera por primera vez, ¿qué me haría querer regresar, o qué no?" ¿Qué es lo que perciben sus ojos? ¿Qué actitudes nota? ¿Está la iglesia limpia? ¿La gente se le queda mirando cuando entra? ¿Está el piano afinado?.
- Desarrolle un ministerio positivo.
Nada se gana con criticar a la iglesia en el estado en que se encuentra. Más bien, es de más ayuda centrarse en lo mejor que estarán las cosas una vez que se hagan ciertos cambios.
EXCELENTE. BENDICIONES
ResponderEliminarmuy bien hermanos sigan a delante que ninguna obra en el señor es vano sean bendecidos en todo
ResponderEliminar