--> ¿Es posible realmente vivir en paz? | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


¿Es posible realmente vivir en paz?

«En cambio, la clase de fruto que el Espíritu produce en nuestra vida es… paz» (Gál. 5:22 NTV). Con estas palabras, el apóstol Pablo invita a los crey

LA PAZ COMO FRUTO DE UNA IGLESIA GUIADA POR EL ESPÍRITU SANTO

«En cambio, la clase de fruto que el Espíritu produce en nuestra vida es… paz» (Gál. 5:22 NTV). Con estas palabras, el apóstol Pablo invita a los creyentes de Galacia, y también a todos nosotros, a permitir que el Espíritu Santo produzca en nuestro carácter verdadera paz. Nos invita a participar de una comunidad de pecadores perdonados (la iglesia) donde la unión en el Espíritu produce restauración, reconciliación y armonía con Dios, con los hermanos, y aun con nuestros enemigos.

La palabra «paz» (eirene en griego) aparece 92 veces en el Nuevo Testamento, y Pablo la utiliza al inicio de cada carta, como saludo, y también en otras secciones. En el Antiguo Testamento, la palabra paz (shalom en hebreo) aparece cerca de 300 veces, traducida en el sentido de bienestar integral, con Dios, con uno mismo y con los demás.

Pero la noción bíblica de paz es tan vasta y omnicomprensiva que su misma densidad puede a veces dejarnos perplejos. Para apreciarlo, mencionaremos solo algunos aspectos:
  • Bienestar integral (shalom)
  • Paz interior o paz del corazón (calma interior)
  • Paz espiritual (seguridad de salvación)
  • Paz entre personas y reconciliación (relaciones interpersonales armoniosas y libres de disputa)
Para Pablo, la paz es el efecto de la gracia divina. La paz es el resultado de la obra de Cristo en la cruz. De hecho, Jesús, horas antes de su crucifixión, dijo a sus discípulos:
Les doy la paz, mi propia paz, que no es como la paz que se desea en este mundo. No se preocupen ni tengan miedo por lo que pronto va a pasar. (Jn. 14:27 TLA).
En otras palabras, les estaba diciendo: «Les doy una paz que no se tambalea». Esta paz afecta la vida en todas sus áreas.

Un aspecto interesante es que luego de mencionar Jesús el tema de la paz, al iniciar Juan 15, se refiere a la metáfora de la vid verdadera —él mismo— y habla de llevar fruto. Pienso que, quizá, Pablo en Gálatas 5 tenía en mente aquello que dijo Jesús en Juan 15.

¿Cuál era el problema en la iglesia de galacia?

En la carta a los Gálatas se encuentra la presentación escrita de Pablo de la doctrina de la justificación por la fe; no somos justificados por las obras de la ley de Moisés, sino por la fe en Jesucristo. Pero la razón específica del mensaje tiene que ver con la división y los conflictos dentro de la iglesia.

Existían dos «bandos», unos que estaban a favor de una postura, y otros a favor de otra. Un grupo de «maestros» enseñaba el evangelio sumado a la ley judía como requisito para pertenecer al grupo, mientras otro enseñaba el evangelio solo por Cristo (2:4, 5).

Pablo relata en detalle la tragedia de la iglesia en Antioquía cuando se dividió, al punto de no comer juntos la cena del Señor, y cómo aún Pedro se sentaba en la mesa de «los circuncidados», alejándose de la mesa de los gentiles (2:11-21).

Él tiene el propósito de aclarar lo que realmente es el evangelio, y cómo somos salvos por Jesucristo, pero su propósito va más allá: tiene que ver con sanar una comunidad conflictuada por rivalidades entre grupos diferentes, invitando a llegar a la unidad y la libertad en el Espíritu, sirviendo al mundo en amor.

Pero, ¿y pablo nunca se enojaba? ¿qué pasó con la «paz»?

Muchos piensan que enojarse es incompatible con el fruto del Espíritu de la paz; pero vemos a Pablo bastante enojado con los judaizantes, esto es evidente. Y hasta utiliza la ironía contra ellos: «Pero esos que los andan perturbando a ustedes, ¡ojalá se castraran a sí mismos de una vez!» (5.12 DHH).

El fruto de la paz, evidentemente, no implica «no enojarse nunca». Pablo mismo dijo en una ocasión: «Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo» (Ef. 4:26-27 RVR60)
Dios es Dios de paz, Jesucristo es Señor de paz, Su Espíritu es Espíritu de paz, Su reino es reinado de paz, Su evangelio es la buena nueva de la paz, Sus hijos son hacedores de paz (pacificadores). —Juan Driver

Identificamos entonces algunas cuestiones…

  1. La cuestión de Gálatas tenía que ver con doctrinas, pero especialmente tenía que ver con las relaciones entre personas.
  2. El evangelio produce relaciones armoniosas y paz entre los integrantes de una iglesia.
  3. Un falso evangelio (evangelio + obras meritorias) produce conflictos importantes entre los miembros de una iglesia.
Aquí recomiendo analizar la introducción a Gátalas del Comentario Bíblico Iberoamericano, de Marcos Baker (ver en la bibliografía). Pablo indica que al aceptar a Cristo como nuestro Salvador, y experimentar el evangelio de la cruz, el Espíritu nos trae libertad; pero contrariamente, aferrarnos a cuestiones humanas, esto trae esclavitud (Gál. 4:1-11).

Básicamente todo el libro de Gálatas es un llamamiento a hacer de Cristo nuestro centro, a vivir sirviendo en amor, bajo la libertad, como hermanos en la familia de la fe. Y una iglesia evangélica y libre será resultado del fruto del Espíritu (ver caps. 5 y 6).

Las obras de la carne producen odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos y envidia. Habíamos visto que Pablo daba por sentado que los miembros de la iglesia de Galacia habían recibido el Espíritu Santo, incluso ocurrían milagros allí (Gál. 3:5). Pero no se evidenciaba mucho fruto del Espíritu entre ellos.
Baker señala:
«Un producto de una iglesia centrada en Jesús y guiada por el Espíritu Santo es que tendrá paz con Dios y paz en la familia cristiana, y hará el esfuerzo por estar en paz aún con sus enemigos». (Baker, 2014, p. 225)
Creo entender que Pablo presenta la idea de que:
  • El fruto del Espíritu, y en específico la paz, no es un fruto instantáneo.
  • Es algo que lleva su proceso, como cualquier planta, pero evidentemente esto es como la vid de Juan 15. Necesitamos estar conectados con Jesús, necesitamos ser regados y abonados por el Espíritu Santo y necesitamos también ser podados por el Padre.

Concluyendo…

Somos justificados por la fe instantáneamente al recibir a Jesús, pero allí el Espíritu apenas comienza una obra interior de gracia y transformación. La idea de Pablo no es que lleguemos únicamente a una comprensión intelectual del evangelio, sino que todos, toda la iglesia, tengamos un fruto visible y concreto, el fruto del Espíritu: paz.

La paz es parte del fruto del Espíritu para el creyente, en comunidad. Podríamos afirmar que Pablo quiso decir que el fruto de una iglesia guiada por el Espíritu Santo, se compone de la verdadera paz.

En el mundo actual, secularizado, se habla mucho de la paz. Por ejemplo, el objetivo 16 de la agenda 2030 de la ONU, indica la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas. ¡Claro que no podemos estar de acuerdo con muchas cosas de esta agenda! Pero como iglesia de Jesucristo, debemos orar por la verdadera paz, para que nuestro objetivo espiritual sea llegar a ser una comunidad fructífera, proclamando y viviendo el mensaje de nuestro Príncipe de paz, el Señor Jesucristo (Is 9.5).

La vida cristiana es un viaje de transformación guiado por el Espíritu, marcado por una ruptura decisiva con las obras de la carne y la cultivación de virtudes que reflejan el carácter de Cristo, incluyendo la verdadera paz.

Fuentes y referencias:
  • Duran, J. (s.f.). La paz y su sentido bíblico. Escuela de Teología de Mataró. En línea: <https://is.gd/ic4vZh>.
  • Baker, M. (2014). Comentario Bíblico Iberoamericano: Gálatas. Ediciones Kairós.
  • Baker, M. (2009). ¡Basta de religión!: Cómo construir comunidades de gracia y libertad. Ediciones Kairós.
  • Proyecto Biblia (2018). Resumen del libro de Gálatas: un panorama completo animado. En línea: <https://is.gd/Lq-DFJu>.
Por Wolfgang Streich (wsparaguay@gmail.com)
Wolfgang Streich es graduado en Teología y licenciado en Periodismo. Está casado con Ruth, vive en Lambaré, Paraguay, y escribe para Anabaptist World, Evangélico Digital y El Blog de Bernabé. Es director del ministerio Buenas Noticias Ilimitadas y miembro de la Iglesia Menonita Concordia.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,635,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,121,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,332,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: ¿Es posible realmente vivir en paz?
¿Es posible realmente vivir en paz?
«En cambio, la clase de fruto que el Espíritu produce en nuestra vida es… paz» (Gál. 5:22 NTV). Con estas palabras, el apóstol Pablo invita a los crey
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYRh1VbzQ4te2F-cnr5M26b550kmX84coA6H-3qlA-aPINZm8QfUBSmBE5LBckA9rgX6cV2ZupMuvLn-WIO7QnalJKwdwpzKGip2WRsdYrMfeUBFYEx3PhNd-TQ9HvLJ1H47B3lL7phq_lukCCZqxqaXScBLxJIEJagKfXrMeuhRyp3nQfM902FUZqXkCU/s16000/paz_woman-praying-free-bird_freepik%20(1).jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYRh1VbzQ4te2F-cnr5M26b550kmX84coA6H-3qlA-aPINZm8QfUBSmBE5LBckA9rgX6cV2ZupMuvLn-WIO7QnalJKwdwpzKGip2WRsdYrMfeUBFYEx3PhNd-TQ9HvLJ1H47B3lL7phq_lukCCZqxqaXScBLxJIEJagKfXrMeuhRyp3nQfM902FUZqXkCU/s72-c/paz_woman-praying-free-bird_freepik%20(1).jpeg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2024/12/la-paz-como-fruto-del-espiritu-santo.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2024/12/la-paz-como-fruto-del-espiritu-santo.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content