Requerimientos legales para iglesias cristianas en Latinoamerica
REQUISITOS LEGALES
- Elaborar su escritura de constitución.
- Elaborar los estatutos regirán la Iglesia.
- Elegir la junta directiva de la Iglesia.
- Elegir al presidente y representante legal de la junta directiva.
- Inscribirse en el registro civil del municipio donde se constituyen.
- Inscribirse en el régimen de seguridad social cuando posea más de tres empleados.
- Habilitar un libro de salarios en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
- Cuando tenga mas de diez empleados es necesario que autorice un Reglamento Interior de trabajo, el cual deberá ser exhibido como mínimo en dos lugares de la asociación.
- Inscribirse en la Secretaría de Tributación para su registro y control.
- Nombrar un perito contador que represente a la Iglesia.
FISCALES
- Actualizar sus datos en la Sistema de Tributación, mínimo una vez por año.
- Operar contabilidad completa en forma organizada, así como los registros que sean necesarios, de acuerdo al sistema de partida doble aplicando principios de contabilidad generalmente aceptados, esto quiere decir que tiene que habilitar los libros de Inventario, Diario, mayor o Centralizador, Balances, asimismo un libro de actas donde se lleve el registro de las reuniones de junta directiva y asamblea.
- Presentar Estados financieros anuales conforme las Normas Internacionales de Contabilidad.
- Presentar declaración jurada anual de impuesto sobre la renta informativo de sus operaciones en el periodo fiscal por medios electrónicos
- Extender recibos para recibir donaciones en este tema llamado Diezmos, ofrendas, Promesas de Fe, etc.
- Solicitar facturas contables a sus proveedores cuando realicen compras de bienes y servicios.
- Autorizar y emitir facturas contables, así como pagar el Impuesto sobre la renta anual cuando efectúe actividades distintas a su naturaleza, es decir cuando efectúe actividades con lucro entre sus operaciones.
- Ser Agente de retención del Impuestos y emitir dichas constancias por medios electrónicos cuanto deba hacerlo.
PROHIBICIONES
- Repartir dividendos, bienes, utilidades o beneficios entre sus asociados.
- Destinar el ingreso de las donaciones tanto ordinarias como extraordinarias a fines distintos de los establecidos en su escritura de constitución.
DERECHOS
- Exención del Impuesto Sobre la Renta, cuando la totalidad de sus ingresos y su patrimonio provengan de donaciones, aportes, cuotas ordinarias o extraordinarias y que sean destinadas exclusivamente a los fines de su creación y en ningún caso distribuyan, directa o indirectamente utilidades o bienes entre sus integrantes.
- Exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA), están exentas de cargar el IVA en los aportes que reciben, bajo la condición de estar debidamente autorizadas y todos los requisitos arriba indicados sin embargo son consumidores finales, esto quiere decir que no están exentas del IVA en cuanto a las compras que realicen. Exención de otros impuestos o tributos estipulados en las leyes.
ORGANIZACIÓN
- Para que funcione una Iglesia de manera óptima, se sugiere, tener su estructura organizacional debidamente definida, Visión de la Iglesia, Misión, Creencias, etc. Cuando las operaciones son elevadas es viable tener como mínimo el contador arriba indicado, Recepcionista, Jefe de Recursos Humanos, Depto. de tecnología, es decir manejarse cual si fuera una sociedad mercantil, con una estructura de control interno eficiente, un buen gobierno corporativo donde las funciones puedan ser delegadas en forma optima, fácil de controlar.
COMENTARIOS