Además, es docente, músico profesional y forma parte del ministerio de alabanza y adoración UZI. Su formación incluye estudios teológicos en el ITAD (Instituto Teológico de las Asambleas de Dios), Teoría y solfeo en APA, batería con el profesor Emil Euclides “Nene” Barreto y diversos cursos de capacitación en Venezuela, Argentina, Brasil y Paraguay. Además estudió percusión sinfónica con Wilton Acevedo, se graduó como profesor en el IMA (Instituto Municipal de Arte) y en el Ateneo Paraguayo en el área de dirección orquestal.
Su versículo favorito es: “Porque como la tierra produce su renuevo, y como el huerto hace brotar su semilla, así Jehová el Señor hará brotar justicia y alabanza delante de todas las naciones” (Isaías 61:11).
Al otro día, fui a casa de mi novia, Rocío, quien hoy es mi esposa, le compartí del evangelio y lo que sucedió con nosotros en casa, y ella empezó a llorar y recibió también a Cristo en su corazón. Al enterarse de esto, mis suegros, quienes eran híper católicos, deciden echarme y decirme que ya no vuelva a molestar a su hija con esas ideas raras de “volverle protestante”. Respeté eso por una semana, y luego volví a la casa y les hablé diciendo que amaba a su hija con todo mi corazón y que quería casarme con ella. Ellos me dijeron que me avisarían en un par de días de su respuesta, después de hablar entre ellos. Me llamaron aceptando mi propuesta de casarme con Rocío, y lo genial en cuanto a mis suegros fue que en poco tiempo después ambos se entregaron a Cristo y nos buscaban en todo tiempo para orar o pedir consejos en ciertas cosas. Dios obró de nuevo.
Quiero que los músicos cristianos podamos entender la profundidad de lo que Dios nos ha confiado al darnos el don de la música, lo que implica esto, y que en realidad está lejos de un show, o sonar bien nada más, o ser un simple artista que solo hace música. Mi meta es poder apoyar y levantar a artistas nacionales que marquen una diferencia en todo sentido.
Otro desafío, es enseñar y levantar a otros músicos con lo que Dios me ha dado. Un desafío que Dios ha puesto en mi corazón hace muchos años es el de poder ser canal para bendecir, apoyar y levantar ministerios artísticos nacionales y que la gente en nuestro país sepa valorar lo nuestro. Tengo muchos otros desafíos los cuales Dios me los ha dado y Él me ayuda a ir concretándolos en su tiempo.
Pero el trabajo del ministerio Hecho en Casa es de todos los días, proyectando cómo seguir creciendo en el apoyo a los artistas cristianos nacionales. Hemos presentado 3 materiales discográficos. En cada uno de los 2 primeros materiales hemos reunido a 15 ministerios para trabajar juntos, con el propósito de ser un canal para el logro del trabajo unido. El tercer material discográfico, presentado en este año, “Proyecto Dúnamis I” da oportunidad a 4 nuevos y jóvenes talentos en el canto y la composición, siguiendo un trabajo unido y logrando levantar así a nuevos talentos en la música cristiana de nuestro país. “Proyecto Dúnamis Urbano” es el 4to material presentado este año. Solo en este año 2012, Hecho en Casa ha levantado a más de 15 nuevos artistas cristianos para el servicio a nuestro Dios y país, sin contar los artistas levantados en años anteriores.
En agosto de 2011, Hecho en Casa logra unir a más de 40 artistas cristianos entonando una misma canción, la cual proclama un Paraguay bendito y levantado por Dios. De esta canción titulada “Se oye un Cantar” de Hecho en Casa, se ha realizado un videoclip y este trabajo unido ha sido reconocido por el MEC entregando a Hecho en Casa Producciones una resolución donde declaran a “Se oye un cantar” un material de “interés educativo a nivel nacional”.
Hecho en Casa no solo ha apoyado y levantado a cantantes o grupos musicales, sino también a grupos de danza, escritores de libros, pintores, y poetas. Además apoya a iglesias, entidades evangelísticas, comedores para niños, y a pastores en la visión que Dios les ha dado con el arte. Ha realizado conciertos benéficos para personas en terapia intensiva, ha realizado conciertos en diferentes puntos del país, dando espacio así para que los artistas nacionales puedan mostrar a todo el país lo que Dios les ha dado en cuanto a sus composiciones. Hecho en Casa es un ministerio que puede ayudar, gracias al apoyo fiel de Dios y de las personas que de una u otra manera están apoyándonos, todos son importantes.
Corazones lejos del orgullo artístico es lo que Dios busca para usarlos, busquemos esto. No es fácil este llamado, por muchos factores, pero si Dios te ha confirmado en el ministerio, te aliento a que, a pesar de las pruebas, decepciones y luchas que puedan venir, te aferres a Dios. Pon tus ojos en Él y sigue adelante, pues el que te llamó es y será por siempre fiel.
COMENTARIOS