Aunque por lógica, la recaudación de fondos va integrada a la administración, los mejores impulsores de proyectos no son los administradores sino son aquellos que tuvieron la visión, es decir, el director, el presidente o el pastor.
En todo el proceso de recaudación de fondos es el visionario o el pionero de un proyecto, quien con más facilidad y con más rapidez logrará llegar a la meta de la recaudación.
En muchas organizaciones eclesiales la recaudación de fondos es un proyecto que va a paso de tortuga, por la simple razón que es un proyecto comunitario y no hay un impulsor responsable. Si se necesita acelerar la recaudación de fondos en una comunidad, entregue el proyecto a quienes lo iniciaron o lo impulsaron. Le sorprenderá cuán rápidamente aparecerán los fondos para el proyecto.
A continuación, los principales puntos a tener en cuenta al realizar una exitosa recaudación de fondos:
Finalmente, y en un orden más bien cronológico, los pasos para una exitosa recaudación de fondos:
(1) La visión del proyecto.
(2) La elaboración del proyecto.
(3) El primer contacto con el y los posibles donantes.
(4) La visita y la presentación del proyecto al posible donante.
(5) La respuesta favorable o desfavorable.
(6) La transferencia de los fondos.
(7) El agradecimiento y los informes.
(8) El impacto del proyecto.
(9) El cierre del proyecto.
Para continuar equipando su ministerio descargue la aplicación de La Fuente y suscríbase