--> Líderes: ¿reyes o siervos? | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Líderes: ¿reyes o siervos?

Líderes: ¿reyes o siervos? En tiempos donde la cultura exalta el individualismo, el poder y la autoafirmación, el llamado cristiano parece haberse dif

REDESCUBRIENDO EL LIDERAZGO CRISTIANO EN UN MUNDO INDIVIDUALISTA

Líderes: ¿reyes o siervos?
En tiempos donde la cultura exalta el individualismo, el poder y la autoafirmación, el llamado cristiano parece haberse difuminado en medio del ruido. La confusión sobre nuestra identidad y propósito como hijos de Dios ha llevado a muchos a cambiar la cruz por el trono, y el servicio por la comodidad.

Hoy más que nunca, es urgente volver al fundamento de nuestra fe: somos siervos, no reyes. Aunque podamos tener roles visibles en la iglesia o ejercer liderazgo en distintas áreas, el corazón del evangelio nos llama a seguir el modelo de Cristo, quien vino «no para ser servido, sino para servir» (Mt. 20:28 RVR60).

El contexto cultural e ideológico

Vivimos en una era donde el «yo primero» se celebra: las redes sociales, el consumo y la meritocracia popularizan líderes que acumulan poder, cargos y seguidores. Esta visión contrasta con la lógica del reino de Dios, donde el peso espiritual recae no sobre un trono, sino sobre una toalla de servicio (Jn. 13:3-5).

Como líderes cristianos, necesitamos recordar que no nacimos para ser servidos, sino para servir: ese llamado define nuestra identidad como creyentes en primer lugar, desafía nuestro orgullo y remite a un propósito superior.

Cristo, nuestro modelo eterno

Dios no nos coloca en posiciones de liderazgo para engrandecernos, sino para que a través de ellas extendamos su reino. Jesús lo expresó con claridad:
«Y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo» (Mt. 20:27 RVR60).
En un mundo que a menudo mide la grandeza por la influencia y la fama, el reino de Dios da un giro radical a este concepto: la verdadera grandeza está en el servicio. El apóstol Pablo también lo reafirma:
«Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios» (1 Cor. 4:1 RVR60).
Jesús nos dejó un ejemplo inigualable cuando, siendo Señor, lavó los pies de sus discípulos (Jn. 13:1-17). Su vida entera fue un acto continuo de entrega, humildad y compasión. Este modelo no es opcional: es la esencia del discipulado cristiano. Sin embargo, hoy muchos creyentes han cambiado ese patrón por otros más cómodos o populares. Es hora de regresar al mejor de los modelos: Cristo.

Este llamado no es exclusivo del cristianismo. En 1970, Robert K. Greenleaf acuñó el término servant leadership: «El líder siervo es primeramente sirviente… luego, conscientemente, aspira a liderar» (Greenleaf, 2002). Greenleaf preguntaba: «¿Crecen los servidos? ¿Se vuelven más libres, más sabios, más autónomos?». El propósito de liderar es el florecimiento del otro. Y se inspiró en El viaje a Oriente de Hermann Hesse, donde Leo —un simple sirviente— encarna el verdadero liderazgo (Hesse, 1970).

El servicio: una vocación para todos

El servicio en la iglesia no es exclusivo de pastores o líderes visibles. Toda la comunidad de creyentes ha sido llamada a servir. Servir es una expresión de adoración y una herramienta poderosa de edificación mutua. El autor de Hebreos nos recuerda:
Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún (Heb. 6:10 RVR60).
Este servicio debe nacer de un corazón agradecido, que entiende que amar a Dios implica amar y atender a los demás. En palabras de Filipenses 2:3:
«No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos».
Servir es un privilegio, pero también una responsabilidad sagrada. Y aunque a veces pase desapercibido, Dios nunca olvida a quienes lo hacen con humildad y amor.

Características del liderazgo siervo

Para ayudarnos a evaluar si estamos sirviendo bien, el liderazgo siervo —según Larry Spears— tiene 10 características que derivan de la obra de Greenleaf (Spears, 2010):
  1. Escucha: atención profunda tanto a lo verbal como a lo no expresado.
  2. Empatía: valorar el valor único del otro.
  3. Sanación: propiciar restauración emocional y relacional.
  4. Conciencia: especialmente introspectiva.
  5. Persuasión: influir sin imponer.
  6. Conceptualización: pensar a largo plazo, más allá de lo inmediato.
  7. Previsión: anticipar escenarios futuros.
  8. Mayordomía: administrar con integridad.
  9. Compromiso con el crecimiento: invertir en el desarrollo de otros.
  10. Construcción de comunidad: crear vínculos sólidos.
Estas dimensiones nos ayudan a evaluar nuestro servicio: ¿Escuchamos más de lo que hablamos? ¿Conocemos las heridas de quienes servimos? ¿Enfoque autoritario o persuasivo?

¿Cómo servimos de forma efectiva hoy?

Nuestro servicio no solo debe proclamar a Cristo, sino también responder a las necesidades reales de las personas y las familias. No todas enfrentan las mismas circunstancias, y por eso el servicio debe ser empático, contextual y sensible. Las iglesias hoy enfrentan un gran desafío: atender de manera efectiva a familias disfuncionales que cargan con heridas emocionales, estructuras rotas o relaciones deterioradas. Estas familias necesitan más que una palabra bonita: requieren apoyo concreto y compasivo. Aquí algunas formas prácticas en que la iglesia puede servir mejor:
  • Consejería emocional y familiar: Escuchar, acompañar y guiar espiritualmente a quienes atraviesan crisis.
  • Programas educativos: Enseñar habilidades para la vida, desde la crianza hasta la resolución de conflictos.
  • Grupos de apoyo: Espacios donde se fomente la sanidad emocional y la comunión.
  • Eventos comunitarios: Crear entornos seguros que promuevan la unidad y restauración.
  • Recursos espirituales: Brindar guía bíblica, oración y esperanza en medio de la dificultad. El servicio cristiano debe ser integral. Si Jesús se ocupó tanto del alma como del cuerpo de las personas, ¿por qué nosotros no haríamos lo mismo?

Volver al llamado original

En resumen, si decidimos volver al modelo de Cristo y nos enfocamos en servir según las necesidades reales de quienes nos rodean, entonces estaremos cumpliendo fielmente nuestra misión como iglesia. El reino de Dios no se construye con títulos, sino con toallas. No con tronos, sino con manos dispuestas. En un mundo que quiere formar líderes para ser servidos, el evangelio nos forma para servir con amor, humildad y propósito. Te propongo un desafío práctico:
  • Reto personal de 30 días: cada día haz un acto de servicio (sin buscar reconocimiento): escucha sin juzgar, visita, ora, acompaña.
  • Proyecto congregacional: plan anual en tres frentes: consejería, educación abierta y evento comunitario mensual. Así no solo proclamamos un evangelio de palabras, sino uno que se vive.

Conclusión

La cultura actual forma reyes. Cristo inauguró una realeza diferente: fundada en el servicio. La Escritura nos llama constantemente a adoptar una postura de servicio. En Marcos 9:35, Jesús enseña a sus discípulos: «Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos» (RVR60). Este llamado no disminuye al creyente, sino que lo eleva en dignidad espiritual. El siervo, en el reino, ocupa el lugar de mayor honra. Y el apóstol Pedro nos exhorta: «Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios» (1 Pe. 4:10 RVR60). Así, el servicio no es una tarea opcional, sino una expresión directa de la gracia y propósito divino. En un mundo que idolatra la autoafirmación, la iglesia está llamada a personificar el carácter de Cristo, sirviendo con alegría, convicción y constancia. Ese trono no es para sentarse, sino para servir. No somos reyes, somos siervos. Y el Rey de reyes ya nos mostró el camino.

Fuentes y referencias:
  • Greenleaf, R. K. (2002). Servant leadership: A journey into the nature of legitimate power and greatness (25th anniversary ed., L. C. Spears, Ed.). Paulist Press. (Original work published 1977).
  • Spears, L. C. (2010). Character and Servant Leadership: Ten Characteristics of Effective, Caring Leaders. The Journal of Virtues & Leadership, 1(1), 25–30.
  • Hesse, H. (1970). The Journey to the East (H. Rosner, Trans.). Noonday Press. (Original work published 1932).
Por Jhonny Badilla Calvo (pastorjhonnyabc@hotmail.com)
El pastor Jhonny Badilla Calvo, costarricense, con más de 29 años de casado y padre de tres hijos, ha servido durante 23 años en la Iglesia Evangélica Metodista de Costa Rica. Posee un Bachillerato en Teología, una Maestría en Ciencias de la Religión con énfasis en Orientación Familiar, y formación en capellanía clínica. Actualmente, cursa su doctorado en Teología, enfocándose en cómo fortalecer a la iglesia atendiendo a las necesidades integrales de la familia.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

¿Cómo funciona la suscripción anual?

Con tu suscripción accedes a una plataforma exclusiva de recursos para fortalecer la iglesia:

1. Al inicio de cada mes: la nueva edición de la revista.
2. Luego, semanalmente: un eBook práctico para enseñar o capacitar.
3. Acceso ilimitado al archivo completo desde 2005.

¿Te interesa?
🔥 Haz clic aquí para suscribirte

¿Preguntas?
✍️ Escríbenos vía WhatsApp

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,674,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,124,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,375,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Líderes: ¿reyes o siervos?
Líderes: ¿reyes o siervos?
Líderes: ¿reyes o siervos? En tiempos donde la cultura exalta el individualismo, el poder y la autoafirmación, el llamado cristiano parece haberse dif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglQZKr-Oppynci8HNou90luawrPg7dJ04A1l4HH3si-ObeMbwuZAhl9mMU484nzMerF88eSV2nT2JnrX_laSZhEh0cOVJhan4lqENIAK922WqJcusoIxTJgl0bfsQwiBcaJ06MVYCKxoxNOTTVwrqiflzrmoDAH4gNbazeyc3Uok-ECrOZQMKhi7nMM7k-/s16000/lightstock_308449_medium_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglQZKr-Oppynci8HNou90luawrPg7dJ04A1l4HH3si-ObeMbwuZAhl9mMU484nzMerF88eSV2nT2JnrX_laSZhEh0cOVJhan4lqENIAK922WqJcusoIxTJgl0bfsQwiBcaJ06MVYCKxoxNOTTVwrqiflzrmoDAH4gNbazeyc3Uok-ECrOZQMKhi7nMM7k-/s72-c/lightstock_308449_medium_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/08/lideres-reyes-o-siervos.html?m=0
https://www.revistalafuente.com/?m=0
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/08/lideres-reyes-o-siervos.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content