--> Por qué necesita su iglesia un manual de procedimientos administrativos | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Por qué necesita su iglesia un manual de procedimientos administrativos

Procedimientos administrativos en la iglesia: En muchas iglesias, el deseo de servir a Dios con pasión y entrega convive con una realidad que

UNA GUÍA PARA EL ORDEN, TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LA MISIÓN

procedimientos administrativos
En muchas iglesias, el deseo de servir a Dios con pasión y entrega convive con una realidad que a veces se pasa por alto: la necesidad de orden, claridad y buena administración. Nos enfocamos en lo espiritual, en la adoración, en el discipulado y en alcanzar almas. Pero en medio de esa noble labor, es fácil dejar de lado los detalles prácticos que sostienen el día a día de la comunidad de fe.

Cuando nos preguntan: ¿Quién gestiona los recursos? ¿Cómo se toman las decisiones financieras? ¿Qué hacer cuando hay un conflicto interno? ¿Cómo asegurar la transparencia en lo económico?, Como respondemos a estas y muchas otras preguntas surgen en el caminar de la iglesia. Y cuando no hay respuestas claras, o al menos un marco de referencia compartido, se corre el riesgo de caer en la improvisación, malentendidos o incluso el desgaste de los líderes y los miembros.

La autora Inés J. Figueroa, experta en administración financiera de instituciones religiosas, dice que aquellos que se ocupan de esta delicada y vital área en la iglesia deben considerar que los recursos bajo su administración pertenecen a Dios y, por tanto, deben ser gestionados con estricto sentido de responsabilidad y conforme a principios de sana economía. Es imperativo que la obra de Dios esté representada de manera equitativa en toda su extensión. (Figueroa, 2011, pp. 31ss).

Aquí es donde una Guía de Procedimientos Administrativos se vuelve una herramienta esencial. No se trata de un documento frío o burocrático, sino de una expresión concreta del orden que Dios ama (1 Cor. 14:40), una ayuda práctica para que la misión espiritual de la iglesia se realice con integridad, eficiencia y paz. Por esta razón iniciamos esta serie y en este artículo exploraremos por qué cada ministerio, sin importar su tamaño o estilo, necesita una guía, y cómo puede convertirse en un pilar que fortalezca su testimonio y su crecimiento.

Pero, ¿por qué la iglesia necesita una Guía de Procedimientos Administrativos?

1. Porque no todo se resuelve «como sea»

Aunque muchas veces nos acostumbramos a decir: «Como sea y así lo venimos haciendo», llega un momento en que improvisar deja de ser una opción. La iglesia crece, se multiplican los ministerios, y las responsabilidades también. Sin una guía, cada líder interpreta a su manera lo que hay que hacer, y eso genera confusión, repeticiones innecesarias o incluso tensiones que podrían evitarse con un procedimiento escrito que no necesariamente debe ser complejo.

¿Alguna vez escuchaste a un líder decir algo como: «Yo solo le rindo cuentas a Dios, así que nadie tiene derecho a cuestionar cómo manejar el dinero de la iglesia»? Tal vez lo dijo con sinceridad, pero, ¿es realmente esa la actitud que vemos reflejada en el liderazgo de los discípulos del Nuevo Testamento? Tomemos el ejemplo de Pablo.

Todos recordamos que predicó con poder, que plantó iglesias, formó discípulos y escribió cartas que hasta hoy nos edifican. Pero hay una parte de su ministerio que no siempre se menciona: Pablo también recaudó y administró ofrendas, y no fueron pequeñas recolectas ocasionales, se trataban de una ayuda organizada, recogida en distintas regiones, a lo largo del tiempo y con mucho cuidado.

Lo interesante es que Pablo no manejó esos recursos de forma aislada ni secretamente. Él se aseguró de actuar con integridad, rodeado de personas de confianza, dando informes y buscando siempre evitar cualquier sospecha. No porque dudara de su corazón, sino porque sabía que la transparencia también glorifica a Dios. (Shogren, 2010).

2. Porque la transparencia honra a Dios y da confianza a las personas

Uno de los temas más delicados en cualquier comunidad es el manejo de los recursos financieros. ¿Quién compra qué? ¿Dónde se guarda el dinero? ¿Cómo se eligen a los responsables? Estas preguntas deben tener respuestas claras y accesibles para todos. 

 Cuando hay procesos bien definidos y conocidos, se evitan sospechas y se fortalece la confianza entre los miembros de la iglesia, o cualquier institución. No se trata de desconfiar de nadie, sino de cuidar a todos, no se busca un control sobre las personas, sino construir una red de protección para todos, en especial del equipo administrativo y los líderes.

3. Porque los líderes cambian, pero la misión debe seguir

Hay iglesias que sufren mucho cada vez que hay un cambio de liderazgo: lo que antes funcionaba de una forma, de repente cambia sin previo aviso. A veces, no es porque el nuevo líder quiera imponer algo, sino porque simplemente no hay referencias claras de cómo se venía trabajando; todo era verbal, no había nada escrito. Una guía escrita ayuda a que la visión y el trabajo de la iglesia no dependan exclusivamente de las personas, sino que puedan sostenerse en principios claros, compartidos, coherentes y contextualizados a las necesidades y requerimientos de la actualidad.

4. Porque el orden también es espiritual

Hay una idea equivocada de que lo administrativo es «carnal» y lo espiritual es «lo importante». Pero la Biblia nos muestra otra cosa. Desde el Antiguo Testamento, vemos cómo Dios se toma el tiempo para detallar medidas, tiempos, tareas y responsables, y en el Nuevo Testamento, vemos cómo los apóstoles organizaban, colectaban, establecían diáconos, y se preocupaban por el buen funcionamiento del inicio de la iglesia.

Entonces, lo espiritual no está en contra del orden; de hecho, lo necesita. Un ministerio bien organizado refleja el carácter de Dios y la sana espiritualidad de los líderes.

Conclusión

Tener una Guía de Procedimientos Administrativos no es un lujo ni una carga burocrática; es una muestra de que queremos hacer las cosas bien, con responsabilidad y visión a largo plazo. Es cuidar lo que Dios nos confió. Es cuestión de sentarse como equipo, orar, conversar, escribir y comprometerse; no tiene que ser perfecto, pero sí genuino y útil, y lo más importante: debe estar al servicio de la misión, y no por encima de ella. Porque al final del día, lo que queremos es que la iglesia sea un lugar donde se vive la fe y también se administra con sabiduría, amor, transparencia y obediencia.

En los próximos artículos queremos tratar los siguientes temas: cómo elaborar una guía de procedimientos administrativos para la iglesia, para luego abordar sobre la implementación y evaluación de la misma.

Fuentes y referencias
  1. Inés J. Figueroa (2011). La administración de las finanzas de la iglesia. Abingdon Press.
  2. Gary Shogren (2010). «¿Deben los pastores rendir cuentas en lo relacionado con lo económico? Según Pablo, que sí». Razón de la Esperanza, en línea: <https://is.gd/xGR>.
Por Marcelo Pereyra (fortalezaparaguay@gmail.com)
Casado hace 22 años con Vivian Álvarez, tienen tres hijos: Mayvi, Marcelo Josué e Ithan. Ingeniero Comercial (Universidad Tecnológica Intercontinental, UTIC), ha realizado una Maestría en Liderazgo y Consejería Pastoral (UEP sede IBA), en proceso de tesis. Pastor principal de la Iglesia Hnos. Menonitas CCM en Capiatá. CEO y fundador de Fortaleza Construcciones. Ha sido presidente de Juvenil MVD y es actualmente miembro del comité ejecutivo de la Convención Evangélica de Iglesias Paraguayas Hermanos Menonitas.

$type=carousel$nav=1$count=12$cols=3$cate=0$tb=rainbow$hide=page$hide=home$show=post

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,688,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,5,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,125,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,20,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,377,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,13,Preguntas Biblicas,6,Recursos,15,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Por qué necesita su iglesia un manual de procedimientos administrativos
Por qué necesita su iglesia un manual de procedimientos administrativos
Procedimientos administrativos en la iglesia: En muchas iglesias, el deseo de servir a Dios con pasión y entrega convive con una realidad que
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw9EpgHbAdgfI4hVzT4AUztgQTdghfrly4UFhERyB6jFN4JD6yYVTDKhBFMn35t_AZHMOJXDLqRSzamXS0IbZ2y9RymXsYD5snTnDMudCDaJ_g2wErQytyPG2aIxDvdASuFehkubz5PrcbzXXoshYCoG6TW4KPG7Ewv2dLeuKNr1WpxYquerIZ3EPWK4x4/s16000/2147656684.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw9EpgHbAdgfI4hVzT4AUztgQTdghfrly4UFhERyB6jFN4JD6yYVTDKhBFMn35t_AZHMOJXDLqRSzamXS0IbZ2y9RymXsYD5snTnDMudCDaJ_g2wErQytyPG2aIxDvdASuFehkubz5PrcbzXXoshYCoG6TW4KPG7Ewv2dLeuKNr1WpxYquerIZ3EPWK4x4/s72-c/2147656684.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/06/guia-de-procedimientos-administrativos.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/06/guia-de-procedimientos-administrativos.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content