--> El sueño de los fundadores que dio origen a tu iglesia | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


El sueño de los fundadores que dio origen a tu iglesia

La vida de Abraham demuestra cómo una visión dada por Dios puede impactar a muchas generaciones. Dios le dio una visión: formar una nación tan numeros

CONOCER LA VISIÓN INICIAL PARA COMPRENDER EL PROPÓSITO DE TU IGLESIA

El sueño de los fundadores que dio origen a tu iglesia
Celebrar aniversarios es un momento especial que todos disfrutamos. Como ciudadanos, participamos en las celebraciones de la fundación o independencia de nuestro país. Los medios de comunicación también nos invitan a conmemorar la fundación de nuestra ciudad, recordando a las personas valientes y visionarias que se atrevieron a emprender un nuevo camino. También celebramos aniversarios de nuestros matrimonios, recordando el día en que comenzó el camino de una vida juntos, comprometidos el uno con el otro. Celebramos nuestros cumpleaños, rememorando el día de nuestro nacimiento.

A través de estas celebraciones, ya sea de eventos nacionales, familiares o personales, honramos la vida y su existencia, reconociendo su valor e importancia. Con eso damos relevancia a nuestras raíces y expresamos gratitud, junto con el deseo de que estas experiencias continúen siendo una bendición para muchos. Cuando una visión, un proyecto o una obra nace, siempre viene acompañada de una misión que proporciona la dirección necesaria para dar los primeros pasos.

Abraham recibe una visión de Dios

La vida de Abraham demuestra cómo una visión dada por Dios puede impactar a muchas generaciones. Dios le dio una visión: formar una nación tan numerosa como las estrellas del cielo y con un propósito claro: ser una bendición para todas las naciones. Todo comenzó con un llamado desafiante: dejar su tierra y confiar plenamente en las promesas de Dios, aunque no veía cómo se cumplirían. Su fe y obediencia se convirtieron en los cimientos de esta misión. Con el paso del tiempo, el pueblo de Israel, fruto de esa promesa, mantuvo vivo el recuerdo de su origen y propósito. En actos oficiales se referían al «Dios de Abraham, Isaac y Jacob», reconociendo a Dios como el autor de la visión y honraban a los patriarcas que habían confiado en su Palabra. La visión original no solo definió su identidad, sino que también les dio dirección, reafirmando su propósito de ser una bendición para todas las naciones.

El legado de los pioneros

Por eso es importante no solo volver a la visión inicial, sino también recordar a las personas que Dios usó para iniciar la obra y dar los primeros pasos. Hoy las conocemos como pioneros, porque, en la mayoría de los casos, comenzaron prácticamente desde cero. El diccionario de la lengua española define a un pionero como: «Persona que da los primeros pasos en alguna actividad humana». Sus sinónimos incluyen explorador, fundador y precursor.

El pionero tenía una visión clara, estaba dirigido por una misión y contaba con el entusiasmo y el ánimo necesarios para movilizar a otros y hacer realidad esa visión en este mundo. Conocer el corazón, la visión y el espíritu de estos pioneros puede revelarnos mucho sobre la misión original de una obra, misión o iglesia.

El valor de las historias que dieron vida a la iglesia

Por esta razón, es tan importante desempolvar las historias de la fundación de una obra o congregación y celebrarlas en sus aniversarios:
  • Las iglesias que aún cuentan con sus fundadores y pioneros pueden considerarse afortunadas, ya que tienen la oportunidad de volver fácilmente a la visión inicial. Pueden invitarlos a compartir relatos sobre los inicios, los milagros y la guía de Dios que experimentaron en los primeros días, los cuales dieron origen a la obra que hoy conocemos.
  • En las iglesias donde los fundadores ya no están presentes, pero están en una segunda generación de liderazgo, este suele haber sido formado por los pioneros, siguiendo sus enseñanzas y legado. Estos líderes pueden dar testimonio del corazón y del sueño que inspiraron a quienes dieron los primeros pasos.
  • Por otro lado, las iglesias con más de 75 o 100 años desde su fundación harían bien en investigar la vida de sus fundadores. Es importante conocer cuál fue su intención y motivación, por qué fueron enviados a plantar la iglesia, qué los llevó a establecerse en el lugar donde hoy se encuentra la congregación y cuáles fueron los sacrificios que hicieron para levantarla.
Así una celebración de aniversario no debería limitarse a un mural de fotos antiguas y relatos nostálgicos. En cambio, debe convertirse en un culto que exalte la voluntad de Dios, destaque las maravillas que Él ha obrado y comparta testimonios de milagros. Sobre todo, debe inspirar a la congregación a regresar al espíritu y propósito original que motivaron la fundación de la iglesia.

El propósito de Dios para una iglesia local

Para entender realmente la visión que Dios puso en el corazón de los fundadores de una iglesia es importante volver al propósito de Dios para el hombre y especialmente con la iglesia local:
  1. El propósito primordial de Dios es que todos sean salvos y lleguen al conocimiento de la verdad, y la iglesia local debe reflejar este propósito siendo un faro de esperanza y redención (1 Tim. 2:4).
  2. Además, la iglesia es un lugar de transformación, donde la predicación de la Palabra y la vida en comunidad ayudan a renovar la mente y el carácter de los creyentes, para que puedan crecer como nuevas criaturas en Cristo (2 Cor. 5:17).
  3. Finalmente, la iglesia, como cuerpo de Cristo, está llamada a vivir en comunidad, fortaleciendo a cada miembro y edificando la fe a través de la unidad y el amor mutuo (Heb. 10:24-25).
Sí, también hay otros versículos que expresan el deseo y propósito de Dios para la iglesia local. Es importante entender que la visión de los fundadores de una iglesia siempre ha estado, y debe estar, subordinada a la visión de Dios para la iglesia local. Por eso, es fundamental conocer primero la visión de Dios para la iglesia antes de profundizar en la perspectiva de los pioneros y fundadores.

Preguntas clave para redescubrir la visión inicial

Para acercarse a la visión o al propósito original de una obra o congregación, con el fin de renovar la visión actual de la iglesia, es útil reflexionar sobre estas preguntas:
  • ¿Qué trasfondo eclesial o denominacional tenían los fundadores de la iglesia?
  • ¿Qué visión o sueño tenían para el futuro de la iglesia?
  • ¿Qué rol jugaron los primeros misioneros en el desarrollo de la visión?
  • ¿Por qué se eligió este lugar geográfico para iniciar la obra?
  • ¿A cuáles grupos de personas estuvo dirigida la iglesia en sus comienzos?
  • ¿Qué desafíos enfrentaron los fundadores durante los primeros años?
  • ¿Cuáles fueron los primeros frutos del ministerio en esta comunidad?
  • ¿Cómo visualizaron los fundadores la expansión del evangelio desde esta iglesia?
  • ¿Qué diferencia hizo esta iglesia en la comunidad desde el principio?
  • ¿Qué legado esperaban dejar los fundadores para la iglesia y la comunidad?

3 Beneficios de conocer la visión inicial

Conocer la visión inicial de una iglesia local tiene un gran impacto en su presente y futuro. Los beneficios principales incluyen comprender sus raíces, identidad y dirección original.
  1. Explorar las raíces de la iglesia ayuda a conocer su origen, los fundadores y las historias que marcaron su inicio, honrando a aquellos que trabajaron para darle vida y reconociendo la fidelidad de Dios.
  2. La identidad de la iglesia está estrechamente ligada a su visión inicial. Al entender los valores y objetivos que la inspiraron, la congregación puede fortalecer su propósito y unidad.
  3. Finalmente, conocer la dirección original es crucial para evaluar si la iglesia sigue el camino que Dios trazó desde el principio. Esto permite asegurar que los proyectos actuales estén alineados con el propósito fundacional y ayuda a tomar decisiones futuras con claridad.
Especialmente en tiempos de cambios y crisis en una congregación, es importante recordar los beneficios de la visión de los pioneros. Una iglesia puede cambiar su formato o estrategias, pero su llamado y propósito inicial de glorificar a Dios, proclamar el evangelio y edificar a los creyentes debe permanecer inalterable.

Por Leonard Janz (lafuentela@gmail.com)
Casado con Gudrun y juntos tienen cinco hijos, incluyendo una hija casada, y una nieta. Es predicador ordenado en la iglesia Hermanos Menonitas Concordia en Asunción, Paraguay, donde participa activamente en la vida congregacional. Posee una maestría en Misionología por la Facultad Teológica Sul Americana. En 2005 fundó la revista La Fuente y actualmente es presidente de Alfalit del Paraguay, una organización dedicada al desarrollo educativo y social.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

¿Cómo funciona la suscripción anual?

Con tu suscripción accedes a una plataforma exclusiva de recursos para fortalecer la iglesia:

1. Al inicio de cada mes: la nueva edición de la revista.
2. Luego, semanalmente: un eBook práctico para enseñar o capacitar.
3. Acceso ilimitado al archivo completo desde 2005.

¿Te interesa?
🔥 Haz clic aquí para suscribirte

¿Preguntas?
✍️ Escríbenos vía WhatsApp

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,674,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,124,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,375,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: El sueño de los fundadores que dio origen a tu iglesia
El sueño de los fundadores que dio origen a tu iglesia
La vida de Abraham demuestra cómo una visión dada por Dios puede impactar a muchas generaciones. Dios le dio una visión: formar una nación tan numeros
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhzsIUu1YlGmWRxnAKHad4d1o9Rz9umcfVVWPRTg5NZpOk8Fn_LwpW3I_NKc0Cs5pxUF5VyWQxFs-stot850pTL7ATGf0VD1yKnkW_saTRofbxglJTO0aa_zWth8TnDAYUAzi8bxkpWYVnXcSRoE8fanLP3fmk483OWH0lTk_S0mB8Joq1AOpRCt1nsoJj/s16000/lightstock_29672_small_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhzsIUu1YlGmWRxnAKHad4d1o9Rz9umcfVVWPRTg5NZpOk8Fn_LwpW3I_NKc0Cs5pxUF5VyWQxFs-stot850pTL7ATGf0VD1yKnkW_saTRofbxglJTO0aa_zWth8TnDAYUAzi8bxkpWYVnXcSRoE8fanLP3fmk483OWH0lTk_S0mB8Joq1AOpRCt1nsoJj/s72-c/lightstock_29672_small_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2024/12/el-sueno-de-los-fundadores-que-dio.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2024/12/el-sueno-de-los-fundadores-que-dio.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content