$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home$nav=1

$show=0


El desafío cotidiano de practicar la paz

LA CRUZ Y LA PAZ EN LA IGLESI A Con el primer pecado se rompen simultáneamente la comunión de los hombres con Dios, las relaciones entre los...

LA CRUZ Y LA PAZ EN LA IGLESIA

Con el primer pecado se rompen simultáneamente la comunión de los hombres con Dios, las relaciones entre los seres humanos y también la mayordomía humana sobre la creación. Desde entonces nos escondemos de Dios (Gén. 3:8), culpamos a nuestros prójimos (v. 12) y a la creación (vv. 10, 13), culpando así al Creador de haber creado nuestro entorno así como es. 

Tratamos de defender nuestra inocencia, tomando el rol de jueces sobre el bien y el mal. Este trastorno espiritual solo se cura con nuestra rendición incondicional al juicio de Dios, aceptando a Jesucristo como nuestro Señor y Redentor, sometiéndonos completamente a la guía del Espíritu Santo.

UNIDAD RADICAL

Los que están entregando sus vidas para ganar a Cristo (Mr. 8:35), son llevados a una nueva identidad y unidad en Jesús, sin importar más la oposición en la que se encontraban antes, reconciliando los roces que existieron entre ellos. Buen ejemplo es el del publicano Mateo y de Simón el cananista, enemigos a muerte que se convierten en compañeros de camino al seguir a Jesús.

La enseñanza del amor a los enemigos va contra toda tradición y lógica humana, pero Jesús la basa sobre el amor y la provisión que Dios otorga a todas sus criaturas y ve en esta característica justamente la perfección de Dios (Mt. 5:48). La misericordia y el amor de Dios derrumban toda separación y fundamentan la unidad de los seguidores de Jesús, tanto con Él como entre ellos. No hay reconciliación con Dios sin reconciliación con nuestros prójimos. No puedes estar bien con Dios y en pie de guerra con tu hermano, con tu iglesia, o con la creación de Dios.

Ya no importan las separaciones sociales y culturales, porque el cuerpo de Cristo es un nuevo organismo que no mantiene los límites y conflictos del mundo (Col. 3:11). A los apóstoles y a la joven iglesia les costó salir realmente de las divisiones en las cuales pensaron toda su vida antigua.

Pedro aprende primero que también los gentiles pueden recibir el Espíritu Santo, cruzando así un límite que era tanto nacional como también religioso. En varias de sus cartas, Pablo lucha con todo su poder verbal para evitar la construcción de nuevas divisorias en el cuerpo de Cristo. ¿Cómo distinguirán entre seguidores de Apolos y de Pablo, si todos hemos muerto con Cristo en la misma cruz? ¿Cómo un miembro del cuerpo va a decirle al otro que no lo necesita? ¿Cómo hermanos en la fe van a llevar sus conflictos personales ante una corte mundana para que se decida allí quien le debe a quién?

LAS AMENAZAS ACTUALES

Nos encontramos hoy ante una terrible tentación de, nuevamente, formar bandos. Cualquier tema, sea importado de la política o de la sociedad, o sea genuinamente de iglesia, sirve al enemigo para dividir el cuerpo de Cristo. Las redes sociales nos hacen sentir constantemente en guerra existencial. Cualquier cuestión organizativa o estilística, de gustos o preferencias, cualquier opinión sobre el COVID o la guerra en Ucrania, la elevamos a un nivel ideológico, donde supuestamente debemos elegir constantemente entre ‘herejía’ y ‘sana doctrina’, entre ‘salvación’ y ‘condenación’. En los peores casos, los testigos del evangelio nos sumergimos en peleas sobre falsas alternativas políticas, olvidando que todo lo bueno, justo o verdadero que existe en el mundo proviene de Dios y que ningún movimiento político puede reclamar ser «la única alternativa bíblica».

Entrando en estos partidismos, copiamos exactamente el mismo sistema tribal del mundo y de la carne, en vez de ser la nueva creación, la humanidad renovada y reconciliada. Las luchas culturales en la sociedad infectan hoy al cuerpo de Cristo como enfermedades autoinmunes, que activan las defensas del organismo contra sí mismo. La lucha por la aceptación social y el poder político son algunos de los virus que matan a muchas iglesias que, como Esaú, venden su primogenitura por un guisado de lentejas.

LA PRÁCTICA

Siendo miembros del cuerpo de Cristo, toda nuestra vida sé convierte en un ejercicio de paz, de reconciliación, de perdón, de amor al prójimo. Todo el seguir a Cristo en la vida consiste justamente en esto. El proceso de santificación se efectúa en el diario morir de mis impulsos egoístas en favor del bien de otras personas a mi alrededor. Ya no buscar el propio bien, el propio éxito o la propia justificación, sino todo esto para mis prójimos. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí (Gál. 2:20).

¡Qué desafío! ¿Pero cómo vamos a proclamar que Cristo es rey del universo, si el reino de Dios, el mismo cuerpo de Cristo, está destrozado por divisiones y peleas? Jesús en Mateo 18 nos da indicaciones contundentes sobre cómo proceder en 4 pasos ante conflictos entre hermanos (vv. 15-17), y nos da 3 impresionantes promesas si cumplimos con este desafiante proceso (vv. 18-20). Pablo insiste en que todo depende de la actitud de humildad y amor abnegado de nuestro Señor ante nuestros prójimos (Fil. 2:1-8).

Nunca nos faltaron indicaciones claras y precisas, solo que nuestro «yo», nuestra carne, está atemorizada ante el camino que nos describe todo el Nuevo Testamento. Por esta razón Jesús, justo antes de su muerte ora por nuestra unidad (Jn. 17), sin la cual el mundo no se dejará convencer acerca del evangelio (vv. 21-23).

Quisiera que actuemos esta semana manteniendo en mente ¡que nuestra unidad como cuerpo de Cristo es una condición para que el evangelio pueda convencer al mundo! 

¡Señor, ten misericordia con nosotros, tu iglesia!


POR ROBERT WIENS
Casado con Leoni, padre de 5 hijos. Director del Colegio Privado Príncipe de Paz y mentor de los pastores de la Iglesia Evangélica Bíblica del Paraguay. Posee estudios en Pedagogía y Teología, con especialización en Resolución de Conflictos.

COMENTARIOS

BLOGGER: 12
  1. Excelente enseñanza nos ha ocurrido en nuestra congregación se han producido divisiones es increíble como el enemigo utiliza sus argumentos para dividir la iglesia.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena enseñanza, es necesario hoy en día enseñar sobre la unidad en las iglesias de Cristo. Sigan avanzando asiendo la obras que Dios los bendiga 🙏

    ResponderEliminar
  3. Con está enseñanza la palabra ha llegado en un momento muy oportuno en mi vida ..y a sido de mucha Bendición.. y así poder ver con claridad el propósito de Dios .. Dios les bendiga

    ResponderEliminar
  4. Soy de Argentina y me gusta mucho las enseñanzas bendiciones a ustedes !!

    ResponderEliminar
  5. Dios Bendiga a todo el equipo que está trabajando en hacer posible estos mensajes que edifiquen las Iglesias Bendiciones

    ResponderEliminar
  6. Amados Hermanos estoy recien como pastor de una iglesia y realmente esta enseñanza será de gran bendición para edificar la iglesia...

    ResponderEliminar
  7. Dios les bendiga excelente enseñanza... Y todo esto está ocurriendo en casi todas las contracciones, pequeñas grandes...

    ResponderEliminar
  8. Bendiciones muy buena enseñanza edifica mi vida y mi iglesia gracias

    ResponderEliminar
  9. Dios les bendiga, muy cierto, la iglesia esta en peligro por las divisiones ideológicas que quiere imponer. Mi pregunta es ¿Cómo evitar esto?

    ResponderEliminar
  10. Muy cierto, el amor de Cristo y en Cristo debe anteponerse a nuestros prejuicios.

    ResponderEliminar
  11. estos mensajes se les debe dar continuidad son de suma importancia para nuestras relaciones tanto en la iglesia como las interpersonales

    ResponderEliminar


$hide=home

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Nombre

12345,4,7 Secciones Ministeriales,7,A-DESTAQUE-COLUMNA,23,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,34,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,2,Biblia,12,Blog,394,Bosquejos,49,Col-Inferior,10,Colecciones en PDF,9,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,25,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,33,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,13,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,98,Editorial,1,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,38,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,7,Experiencias-de-Lectores,16,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,2,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,42,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,55,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,6,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,22,Mas recursos,6,Mentoreo,9,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,6,nosotros,7,Organismos Evangélicos,6,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,132,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,1,Romance y Matrimonio,28,Secciones,8,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,48,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: El desafío cotidiano de practicar la paz
El desafío cotidiano de practicar la paz
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin4_rJ7ucWMgMdmVomX45U4nvixb2rcFJc6fTV9QznQOJiFsaWKN0Mz72V6AI0vCDsOCYgMeKftU8S_oltiwJYo9ci_c0J3PP7GaJDJIbMXBkDDtCWAalp2eMvziHMBcrHsLyX9gZnJWNzP70AaMQs4tP0xtczM3hd6hBIoyUL__0g_Li51HwqZgWgug/s16000/photo_2022-05-05%2009.14.23.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin4_rJ7ucWMgMdmVomX45U4nvixb2rcFJc6fTV9QznQOJiFsaWKN0Mz72V6AI0vCDsOCYgMeKftU8S_oltiwJYo9ci_c0J3PP7GaJDJIbMXBkDDtCWAalp2eMvziHMBcrHsLyX9gZnJWNzP70AaMQs4tP0xtczM3hd6hBIoyUL__0g_Li51HwqZgWgug/s72-c/photo_2022-05-05%2009.14.23.jpeg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2022/05/el-desafio-cotidiano-de-practicar-la-paz.html
https://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/2022/05/el-desafio-cotidiano-de-practicar-la-paz.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content