En la Semana Santa recordamos los últimos días de ministerio y las vivencias de nuestro Señor con Sus discípulos hasta Su pasión y resurrecc...
En la Semana Santa recordamos los últimos días de ministerio y las vivencias de nuestro Señor con Sus discípulos hasta Su pasión y resurrección. Como hijos de Dios, decimos que conocemos lo que sucedió en esos días previos y posteriores a la crucifixión de Jesús.
Pero al leer con cuidado la Palabra de Dios descubrimos los pormenores de esta gran historia, y notamos que esta historia es realmente amplia y rica en detalles.
Es una historia que infunde esperanza y nueva vida a aquellos que creen en Jesús como su Salvador.
Por esta razón y para prepararnos para la Semana Santa, hemos seleccionado 30 preguntas para sumergirnos en esta historia para que sea parte de nuestras vidas.
1. ¿Qué derrama una mujer sobre Jesús en Betania? (Mt 26.7).
2. ¿Qué día ocurre la traición de Judas? (Mt 26.2, 14-15).
3. ¿Cuánto ofrecen a Judas por entregar a Jesús? (Mt 26.15).
4. ¿En qué casa celebra Jesús la Pascua con Sus discípulos? (Mt 26.18).
5. ¿Qué palabras dice Jesús al repartir el pan? (Mt 26.26-28; Lc 22.19).
6. ¿Qué significado tiene el gesto de Jesús de lavar los pies a Sus discípulos? (Jn 13.14-15).
7. ¿A quiénes se lleva Jesús a Getsemaní para orar? (Mt 26.37).
8. ¿Cuántas veces se quedan dormidos los discípulos en Getsemaní? (Mt 26.43-44).
9. ¿Cómo van armados los soldados al arresto de Jesús? (Mt 26.47).
10. ¿Cómo actúa Pedro cuando vienen para arrestar a Jesús en Getsemaní? (Jn 18.10-11).
11. ¿Qué hacen los soldados con Jesús antes de crucificarle? (Mr 15.16-19).
12.¿Qué persona reconoce a Pedro cuando estaba calentándose en el patio del sumo sacerdote? (Mt 26.69- 71; Lc 22.55).
13. ¿Qué hace Pedro cuando oye cantar el gallo por tercera vez? (Mr 14.72; Lc 22.61-62).
14. ¿Cómo conducen a Jesús ante Pilato? (Mr 15.1; Jn 18.28).
15. ¿Qué es lo único que contesta Jesús a las preguntas de Pilato? (Mt 27.11).
16. ¿Qué hace Judas al darse cuenta que Jesús es condenado? (Mt 27.5).
17. ¿Qué hacen los sacerdotes con las monedas? (Mt 27.7).
18. ¿Qué significa Gólgota? (Mt 27.33).
19. ¿Quién es Simón de Cirene y a qué es obligado? (Mr 15.21).
20. ¿Qué hacen con las ropas de Jesús una vez crucificado? (Mt 27.35).
21. ¿Qué gesto hacen los que pasan junto a la cruz insultando a Jesús? (Mt 27.39; Mr 15.29).
22. ¿Qué ocurre cuando Jesús muere? (Mt 27.51; Mr 15.38).
23. ¿Por qué no le quiebran las piernas a Jesús? (Jn 19.33).
24. ¿Qué mujeres están al pie de la cruz? (Mt 27.55-56; Mr 15.40-41)
25. ¿Quién pide el cuerpo de Jesús a Pilato? (Mt 27.57-60; Mr 15.45).
26. ¿Quiénes están en el sepulcro cuando entierran a Jesús? (Mt 27.61; Mr 15.47).
27. ¿Cómo preparan el cuerpo de Jesús para la sepultura? (Jn 19.40).
28. ¿A qué hora va María Magdalena a ver el sepulcro? (Mt 28.1; Mr 16.2; Jn 20.1-2).
29. ¿A qué distancia está Emaús de Jerusalén? (Lc 24.13).
30. ¿Cómo reconocen los discípulos de Emaús a Jesús? (Lc 24.30).
ES UN RELATO HISTORICO BIBLICO DE LO SUCEDIDO CON JESUS Y SUS DISCIPULOS, PEROLOPRINCIPALDE ELLO ES QUE, JESUS SESACRIFICO Y DIOS SU VIDA POR NUESTROS PECADOS. ENTONCES, PORQUE SOLO LA HUMANIDAD DEBE CUIDARSE Y DEJAR DE PECAR 7 DIAS AL AÑO (SEMANA SANTA), Y EL RESTO DEL AÑO ACASO NO ESTA PECANDO. POR LO QUE, ESTAFORMA DE CONMEMORAR EL MAGNO SACRIFICIO DE JESUS, SOLO SERIA UNA BURLA PARA TAN MAGNO ACONTECIEMIENTO, YAQUE CADA VEZ QUE PECA UN SER HUMANO, JESUS ESTA SIENDO CRUCIFICADO NUEVAMENTE. ¿ES ASI O NO ES ASI?....
ResponderEliminarNo es así. Jesús ofrendó (tiempo pasado) su vida UNA SOLA VEZ, la crucifixión es un evento histórico irrepetible. Fue un evento que ocurrió, no es que ocurra o que siga ocurriendo. El pecado actual hace patente lo que Cristo hizo y que aún hoy es la oportunidad de recibir perdón, salvación y vida eterna.
ResponderEliminarCordial y Fraterno saludo en el Señor.
ResponderEliminarExcelente tets..gracias.
Bendiciones
felices Pascuas
ResponderEliminar