Criterios para organizar y desarrollar actividades adecuadas El tiempo de la adolescencia y pubertad es de las etapas más interesantes ...
Criterios para organizar y desarrollar actividades adecuadas
El tiempo de la adolescencia y pubertad es
de las etapas más interesantes y desafiantes para involucrarlos en la iglesia. Por un
lado, cuentan con el tiempo necesario para
desarrollar actividades con ellos y, por otro
lado, necesitamos que desarrollen compromiso para no caer en el error de solo
entretenerlos.
Muchos de ellos todavía no cuentan con
responsabilidades que los ocupen, pero
tampoco cuentan con recursos para desarrollar actividades propias. En pocas palabras, ¡tienen el tiempo pero no el dinero
para hacer lo que quieren!
Ahí nos encontramos con la gran pregunta
que prioritariamente debemos respondernos: ¿Qué quieren nuestros jóvenes hoy?
¿Qué actividades les gusta y les divierte?
Si logramos descubrir qué es lo que quieren hacer y lo conectamos con el mensaje
que les queremos transmitir para lograr
desarrollar en ellos el carácter de Jesús, entonces ya tendremos la mitad del camino
recorrido.
Intencionalidad en nuestras actividades
Una vez que hayamos descubierto las actividades que «llenan» a nuestros jóvenes,
esto es muy variable de una congregación
a otra, aun en aquellas congregaciones de
una misma denominación. Si bien existen
actividades, por llamarlas de alguna manera, «clásicas», como una «Noche de Talentos», la forma de encarar y de organizar es
muy variable, y son en esas variabilidades
que tenemos que ser intencionales.
Jóvenes activos y destacados
Si descubrimos que a nuestro grupo en
particular les gusta destacarse, organicemos nuestras actividades de modo que
todos o casi todos se destaquen. Esto es
una manera de involucrarlos a todos y que
todos encuentren satisfacción y sentido de
pertenencia.
Tenemos que tener mucho cuidado en
las actividades en las que solo uno o dos
se destacan y el resto queda como meros
espectadores. Este tipo de actividades no
solo son «desmotivadoras», sino que atentan contra nuestra intención primaria, la
cual es que todos se involucren y todos
participen.
Jóvenes espectadores de lujo
Si vemos que nuestro grupo, como creo
que son la mayoría, solo quieren ser espectadores, no caigamos en la tentación
de organizar exclusivamente actividades
donde ellos solo estén observando lo que
pasa (esto es lo más cómodo y fácil), pues
es muy probable que esa misma actitud la
desarrollen a lo largo de sus vidas, a no ser
que encontremos la forma de desafiarles a
que salgan de su zona de confort y empiecen a desarrollar habilidades que ni sabían
que tenían. Además de ayudarles en su autoestima, les estamos dando herramientas
para la vida a nuestros jóvenes que les beneficiarán en su proyecto de vida.
Las ideas y actividades
A fuerza de ser sincero, ideas y actividades
para jóvenes hoy lo encontramos por montones en Internet, basta con «googlearlos»
y ahí están, súper bien presentados y sumamente útiles. El gran desafío como
pastor o líder juvenil, es encontrar aquellas actividades que realmente sirvan para
ayudarles a los jóvenes a crecer a la medida
de la estatura de la plenitud de Cristo, o
simplemente entretenerlos esperando que
Dios haga un milagro en sus vidas.
Un último tip
El mayor milagro que puedo ver es a pastores y líderes juveniles conociendo a sus
jóvenes, sabiendo qué les gusta, cuáles son
sus expectativas, o aún sus miedos más
profundos y secretos. Y con este conocimiento en mano buscar actividades que
les ayuden, y desarrollen internamente
en ellos compromiso con Dios, y no solo
simple y llano entretenimiento.
Por Renée Pereira
Pastor de la iglesia Centro Familiar de
Adoración en la ciudad de Fernando
de la Mora, Paraguay. Casado con
Sara Moreno por más de 14 años, padre de Ian (10) y Nina (4). Diplomado
en Teología y psicólogo clínico y deportivo, actualmente es director del Dpto. de Psicología de
la iglesia Centro Familiar de Adoración (Central). Es además
profesor y coordinador del área de Consejería en el Centro de
Estudios Bíblicos y miembro del Dpto. Educativo de la misma
iglesia.
[email protected]
Dios les guardé, excelente sus consejos
ResponderEliminar