$hide=home

$show=0


¿Cuál ha sido el legado más importante de la Reforma?

En el mes de octubre se celebra los 500 años de la Reforma. Desde hace casi 2 años vemos que las iglesias están recordando esta fecha en q...
En el mes de octubre se celebra los 500 años de la Reforma. Desde hace casi 2 años vemos que las iglesias están recordando esta fecha en que Lutero enfrentó a la iglesia de su tiempo, señalando a la Biblia como la base y la autoridad de nuestra fe.

Desde aquellos tiempos han sucedido muchas reformas en las iglesias y en las denominaciones, tanto globales como locales. Y hoy estamos recordando este hecho y queremos hacernos algunas preguntas referente al tema.

El tema de portada de la edición de octubre, #140, tratará de lo que la Reforma nos dio, y si aún queda algo de ella. ¿Y cuál fue su mayor legado?

Te invito a responder...

¿CUÁL TE PARECE QUE HA SIDO EL LEGADO MÁS IMPORTANTE DE LA REFORMA?

Y con esta pregunta surgen algunas más:
  • ¿Qué aspectos de la Reforma estamos descuidando hoy, o inclusive en peligro de perder?
  • ¿Por qué la Reforma produjo tantos cambios?
  • ¿En que área necesitamos aún una reforma como iglesia?
Apreciamos tu participación en el desarrollo de este tema para la siguiente edición de la revista LA FUENTE. Estamos en pleno proceso de elaborar el artículo y agradecemos tu participación en el tema.

¡DEJA TU RESPUESTA al final del artículo en el área de COMENTARIOS!

Muchas Gracias,
Leonard Janz

COMENTARIOS

BLOGGER: 39
  1. Ubicó nuevamente a la Biblia como la guía de Dios para los hombres, en un tiempo cuando los hombres se arrogaron el derecho de ser la voz autorizada de Dios, más allá de la Biblia. 500 años después, y ahora desde el lado evangélico/protestante estamos haciendo lo mismo: dejando de lado probar los espíritus y dejar que los "líderes" de muchas de las iglesias nos digan que son los interlocutores divinos. Necesitamos reformar el concepto de liderazgo y volver a los orígenes, cuando la iglesia eran todos los que venían a Jesús y tenían los mismos derechos como hijos de Dios, principalmente el derecho de tener acceso directo y exclusivo al padre.

    ResponderEliminar
  2. Creo que el Ministerio de todos los creyentes es que uno de los aspectos más importantes, y además el más descuidado, pues hemos regresado paulatinamente a diferenciar entre sacerdote - laico. Creo que debemos trabajar más en el enfoque reformista, "todo creyente es un ministro"

    ResponderEliminar
  3. El legado más importante es el colocar la Palabra de Dios por encima de cualquier pensamiento humano, que sea la palabra de Dios la única con autoridad suficiente para guiar a la iglesia.
    Estamos descuidando el estudio minucioso de la palabra en las iglesias, falta más personas comprometidas en estudiar y meditar la palabra, falta maestros de la palabra infelizmente, alumnos y maestros.
    La Reforma produjo cambios, porque defendió el legado más valioso que el Señor nos ha dejado SU PALABRA.
    NECESITAMOS VOLVER A COLOCAR A LA PALABRA DE DIOS COMO AUTORIDAD MAXIMA EN LA IGLESIA, NECESITAMOS TENER ANCIANOS, HOMBRES DE FE, DE TESTIMONIO Y ENTREGADOS A ENSEÑAR SÓLO AQUELLO QUE ESTÁ EXPUESTTO EN LA BIBLIA NI MÁS NI MENOS.
    GRACIAS POR EL ESPACIO, MIS SALUDOS A TODO EL EQUIPO.

    ResponderEliminar
  4. Efren Maradiaga8/9/17 4:30 p. m.

    Creo que la lucha para que la Biblia fuera leida al pueblo en su propio idioma, pues la Biblia estaba secuestrada por la iglesia catolica roman, y es la biblia la lampara que nos hace conocer la verdad y esa verdad es Cristo.Recordemos las cinco solas de Martin Lutero.Muchas bendiciones y que Dios les continue usando para su honra y gloria

    ResponderEliminar
  5. LO BUENO DE ELLO ES EL ACEPTAR NUESTRA JUSTIFICACION POR LA FE, MAS NO POR OBRAS. PERO A PESAR DE ELLO ESTAN CIEGOS Y VIVIENDO EN LA FALSEDAD DEL CATOLICISMO, QUE CAMBIO Y DEJO DE OBEDECER FIELMENTE LA SANTA LEY DE DIOS. LOS REFORMANTES EN GRAN MAYORIA OBEDECEN LAS ENSEÑANZAS DEL CATOLICISMO EN CUANTO A LA OBEDIENCIA DE LA LEY DE DIOS COMO MEJOR LES PARECE O LES CONVINE, MAS NO, TAL COMO DIOS LO PIDE, ORDENA Y DISPONE QUE LO HAGAMOS. DEBEMOS OBEDECER A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES. AMEN......

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este es el punto, más importante EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ, porque implica EL NUEVO NACIMIENTO, EL ESPÍRITU SANTO EN NOSOTROS ES LO QUE NOS HACE VIVIR, AMARLO, OBEDECERLE COMO EXPRESIÓN DE ESTE MUSMO ESPÍRITU

      Eliminar
  6. La Reforma sirvió para denunciar los abusos de su tiempo pero sino hay voluntad de reconciliación con la Iglesia primera,no hay voluntad de seguir a Jesús.Y no hay voluntad de unión ni reconciliación no porque la Iglesia primera sea un hereje (si es que lo es) Sino porque todos queremos dominar como pastores y hacer lo que nos de la gana, haciendo nuestras propias interpretaciones de la Biblia sin que nadie supervise a cualquier loco aprovechando que anda suelto.
    Si no hay amor y voluntad de dialogo estamos perdiendo el tiempo y la credibilidad.

    ResponderEliminar
  7. Sin duda hay muchas temas que son un legado extraordinario. Pero algo que llamó fuertemente mi atención cuando conocí más acerca de la Reforma es que desenmascara la comunicón de Dios con nosotros. Tenemos contacto con Dios por medio de la oración y no hay intermediarios. Podemos clamar su perdón y su orientación con el poderío de la oración. Él nos escucha y tiene formas diversas de manifestarse con nosotros, nos indica el camino.
    Esto es contrario a la intermediación que propone otras creencias y nos hace creer que tenemos dependencia de otros humanos para ser perdonados y escuchados.
    Dios los bendiga.

    ResponderEliminar
  8. La reforma trajo cambios muy importantes entre a mi manera de ver algo muy importante fue la de llevar las escrituras al pueblo, la traduccion al lenguaje del pueblo causo una revolucion espiritual que perdura hasta nestro dias.
    Otra cosa fue el distaciamiento con la iglesia papal, auque todavia tenemos muchas cosas de la llamada iglesia Catolica..
    Lo mas importante es que a partir de alli se han establecido el conjunto de Doctrinas que nos distinguen hoy en dia...
    Pastor Richard Baptista.

    ResponderEliminar
  9. hermano israel venezuela8/9/17 6:49 p. m.

    la iglesia de jesucristo se vio afectada por el acuñamiento del imperio romano de la epoca y esto conllevo a un periodo de oscuridad que fue develado por el monje lutero revolucionando el mundo del cristianismo y su expansion en las sociedades que se encntraban lejos de ser libres por el espiritu de DIOs y su palabra liberadora, ya que estaban oprimidas por la mentira el engaño la manipulacion de hombres que conocian a Dios de boca mas no en sus corazones se alejaron de la verdad y fueron abrazados por el adversario.En mi opinion modesta el aporte mas importante fue el acercar a la familia a Dios o viceversa, ya que al hacer devocionales de lectura biblica y oracion,encontro a los hijos con los padres a el conocimiento de Dios con el hombre natural sin investidura sacerdotal eclesial mostrando la salvacion solo por seguir a Jesus y cumplir sus preceptos y destruyendo el concepto de Dios castigador. EL hombre se acerca a Dios a traves del sacrificio de jesus en la cruz del calvario.

    ResponderEliminar
  10. Legado más importante...La reforma permitió que las escrituras llegaran a tantos lugares como fue posible, en los formatos y versiones que los avances de la época permitió. Haya sido por ir en contra de las enseñanzas del papado como por persecución, la Biblia logró llegar a lugares inimaginables.

    Aspectos de la reforma que estamos descuidando...El común denominador de la Reforma "Volvamos a las Escrituras"
    La Reforma produjo tantos cambios...porque Dios permitió que se levantaran hombres que se pusieron en el lugar y la hora correcta, hombres que estaban preparados para dejar huella en la humanidad.

    En que área necesitamos una Reforma como iglesia...en los principios rudimentarios, amor, doctrina, enseñanza, etc.

    Gracias por bendecirnos con su trabajo.
    Abraham Solís
    México CDMX.

    ResponderEliminar
  11. Hola, gusto saber de ustedes...
    La Reforma, ¿Qué produjo? Produjo un acercamiento distinto a la fe, a la salvación, a la Biblia, al ejercicio del ministerio. Produjo un movimiento por la Palabra como espacio libre para escuchar a Dios, produjo un espacio de confianza en donde sin la ayuda de los ilustrados, los del pueblo puedan escuchar a Dios dese lo revelado en el texto.
    La Reforma se valió del invento de la imprenta para llevar al pueblo el texto bíblico.
    Yo diría que la Reforma nos obliga a buscar siempre caminar por la ruta de reforma...como diría alguien...iglesia reformada-siempre reformada...debemos reformarnos en el acercamiento que le demos a los medio de comunicación y redes sociales, es hora de verlos como un instrumento de bendición y no como un mal.
    Es hora de entender que la reforma nos lleva a incluir a otros, que piensan diferente a nosotros, bueno es significo la reforma "que los que antes no tenían acceso al privilegio de leer el texto y de ser sacerdotes, lo puedan hacer...
    Bueno..la Reforma nos sigue invitando al cambio

    ResponderEliminar
  12. Ademas de iniciar un proceso de volver a las escrituras, esta bien visto que la reforma produjo grandes cambios culturales, educativos y económicos en aquellos países donde se implanto, trayendo como resultado el desarrollo de los pueblos. Solo se ha hecho énfasis en el aspecto espiritual de la reforma, pero no se ha incentivado su aportación en los demás ámbitos de la vida de las personas.

    ResponderEliminar
  13. la importancia de la reforma radica en el hecho que le permite un nuevo despertar a la fe, una fe secuestrada por el imperio romano que la legaliza para hacerla la continuidad de un imperio que reprimió brutalmente a los cristianos primitivos y que a través del emperador Constantino quiso recobrar el control y dominio sobre la fe cristiana. Adueñarse nuevamente tomar el señorío imperial era de vital importancia para Roma al oficializar la fe. Pero la Reforma es un rotundo no a la manipulación por parte de los reinos o los gobiernos sobre la fe cristiana, el poner nuevamente las Sagradas Escrituras al alcance de todos cuando por años fue controlada por el Catolicismo romano, presume la necesidad de que la Palabra llegue a todos y no solamente a unos cuantos que se autoproclaman pseudo líderes.

    ResponderEliminar
  14. Dentro de los varios aspectos que la reforma de Lutero abordó se encuentra el recuperar la espiritualidad en la vida diaria, decía que una mujer que esté ordeñando una vaca, debe hacerlo como para el Señor, eso era ser espiritual, por lo que no podemos perder la espiritualidad entendida en la vida diaria, vivir como para el Señor. y no caer en la trampa de la religiosidad, o rituales religiosos que ahora aun en la iglesia evangelica surgen, como formulas para reemplazar la vidad diaria honrando al Señor por formulas carentes de significado.

    ResponderEliminar
  15. Quiero expresar lo siguiente, Dios utiliza este medio para dar la igualdad del conocimiento del Evangelio para todos especialmente los pobres o sin derechos religioso o políticos.
    La imprenta va de la mano con la reforma, donde trajo una amplia expansión del Evangelio...

    ResponderEliminar
  16. 1. la valentía de la fé de los hombres que aman a Dios
    2. En toda congregación hay personas sinceras honestas,limpias y decididas
    3. La perseverancia de la fé,hasta proclamar lo que crren
    4. El sacrificio es la caracteristica de los creyentes verdaderos.
    5. El amor se expresa en palabras y acciones,en pro del evangelio de Cristo.

    ResponderEliminar
  17. Creo la reforma nos dio la oportunidad a millones de conocer a Dios primero a través de la Biblia no solo a través de lo que otros nos dicen a nosotros y así poder llegar a tener intima comunión con Dios, además de muchas otras cosas como el nacimiento de los estados Europeos, y afectó la manera de vivir de entonces, su influencia sigue hasta nuestros días afectados por la corriente hedonista del mundo actual. Gracias a Dios, el hombre debe no solo reformarse sino renovarse.

    ResponderEliminar
  18. Manifestó que los hombres mas que otra cosa, no deben ser inclinados a la fuerza mediante heregias y que el llamado purgatorio no era mas que una gran mentira de la iglesia tradicional y sus beneficiarios. Hay libertad en Cristo Jesús.

    ResponderEliminar
  19. El 31 de octubre de este año, se recuerda el accionar de uno de los hombres que amaba las Sagradas Escrituras, y que deseaba saciar su sed espiritual, tal cual lo ansiaba el ciervo que bramaba por las corrientes de las aguas. Este estilo de vida que lo materializaba Martín Lutero a cabalidad, es el que deberíamos resaltar en nuestros días, más que en el hecho de discutir las tesis que el expuso y que causo una reforma.
    La verdadera reforma era el mismo Lutero, no lo que causaron sus tesis. La reforma solo nace de un corazón nuevo y su vida es la que produce “tesis” en las cuales los indoctos siempre se enredan a perder tiempo en discusiones sobre lo que hizo, o dijo, pero no en lo que el verdaderamente era.
    Es por ello que, el día de hoy se necesita, copiar, sin plagiar, su estilo de vida, para que cada año, mes y día, se produzcan reformas en nuestra vidas personales, para que luego nuestras “tesis”, impacten a la sociedad donde nos desempeñamos.
    Creo que el mismo Lutero lo que quería realizar, con su exegesis bíblica, era sacar del pantano de la ignorancia bíblica, a todos aquellos que hablaban de la misma sin saber nada de ella, menos aún del Escritor. Él no quería causar una “reforma” en la Iglesia católica, lo que deseaba era cumplir con sus principios de vida y recuperar el mensaje, pureza y santidad de la Palabra, ya que él sabía que es la Palabra la que nos hace nacer a una nueva vida, y una vida que causa reformas al accionar nuestro personalmente, con resultadas positivos en medio de la familia nuclear y extendida, y en la sociedad en la que vivimos. Es por ello que siempre debemos de entender que cuando se es nacido de nuevo, por la gracia de Dios, y nuestras vidas reformadas, nos llevan a serle fiel a Él y su Palabra, testificaremos con verdad, pasión y pureza, y siempre habrá una reacción que causará cambios. Esta reacción no necesariamente se plasmará en lo espiritual solamente, sino que tendrá repercusiones en cada una de las personas que nos ven y nos escuchan, y en cada área en las que nos desenvolvemos, con derivaciones en la eternidad.
    Cuando Lutero realizaba su análisis exegético de la epístola a los romanos, con apasionado amor, y con el firme propósito de presentar el verdadero mensaje de amor y gracia a los cautivos en el pecado, estaba demostrando su nuevo corazón, el mismo que le obligaba a un nuevo estilo de comportamiento conductual, lo que causaría una reforma en cada una de las áreas de su vida. Pero él jamás pensó, en las derivaciones de éste nuevo nacimiento y comportamiento en el tiempo y la eternidad.
    Pero hay algo que no debemos de olvidar, es el tiempo, energía, dinero, fuerza, persistencia, constancia y amor, entre otras cosas, que se necesitó para realizar el análisis exhaustivo de la Biblia, y llegar a entender claramente, el verdadero y puro mensaje de gracia y justicia de Dios. Lutero, tuvo que depender mucho de estas disciplinas físicas y espirituales, para realizar esta preciosa, pero, exigente labor. En otras palabras, las convicciones de Lutero, no se formaron por una mera experiencia de osmosis con la iglesia romana, para poder entender que “el justo por la fe vivirá”, que, “Dios es justo y que por eso nosotros somos justos”, y que “la justicia, la gracia y la fe, son regalos de Dios”, y que además, “por gracia somos salvos”, se debió pasar en dependencia y en la presencia de Dios y su palabra.
    Cuanto necesita la Iglesia contemporánea hombres y mujeres con corazones nuevos, justos, verdaderos, apasionados, disciplinados, para causar la reforma en medio de ella y en la sociedad. Recordemos que la reforma es el resultado de un corazón nuevo. La reforma de hace quinientos años, no la causó Lutero, la causó el Espíritu Santo de Dios, cuando encontró un corazón nuevo, que estaba dispuesto a dejarse cambiar. Dios no quiere causar reformas en la sociedad, Él quiere que los reformados por su amor, justicia y fe, lo hagan. Que así sea en su vida y en mi vida.
    Que el Señor nos bendiga.
    Un abrazo.


    ResponderEliminar
  20. Benjamin Elias Bravo Guerrero11/9/17 8:18 a. m.

    El tema de la libertad cristiana. Los protestantes han dejado de lado este principio y se han vuelto una Iglesia católica de la edad media.

    ResponderEliminar
  21. Creo que cada persona necesita su propia reforma personal, un encuentro y una relación personal con Dios. Lutero se dio cuenta que no importa cuanto nos esforzamos o cuanto pagamos, nunca vamos a poder merecer o comprar la salvación. Ahi recién entendió el significado y valor de la palabra GRACIA. Tambien me parece importante que cada persona cultive esta relación personal con Dios, leyendo y estudiando la Biblia por su propia cuenta, y no solo leyendo otros libros SOBRE la Biblia, o escuchando predicadores hablando SOBRE la Biblia. Ya que todos tenemos acceso a la Biblia en nuestro propio idioma, debemos aprovechar esto y escudriñar la, y no solo aceptar lo que escuchamos y leemos en otra parte. Como dice en 1 Tesalonicenses 5:21: "Examinadlo todo; retened lo bueno."

    ResponderEliminar
  22. VÍCTOR LÓPEZ CHEGNE11/9/17 9:26 a. m.

    Considero que el Legado mas importante de la Reforme de Lutero o Reforma Protestante, es que el ser humano vuelve al real camino del Señor, es decir encontrar la salvación por Fe y no por la compra de indulgencias, y otro gran legado es la difusión de la Biblia en los diferentes idiomas y que cada ser humano pueda tener acceso a su lectura y conocimiento entendiendo que la Biblia es la palabra de Dios y la única fuente de la verdad.

    ResponderEliminar
  23. Bendiciones para todos. Para mí y creo que para todo el mundo cristiano, el legado mas importante y trascendental de la Reforma que nos dejó Lutero, está en la veracidad de las 5 solas, pues estas encierran la base del evangelio. Tomando como base su origen y la presión religiosa de su tiempo, pienso que Lutero no sólo fue inquieto en la búsqueda de esa verdad que emerge de la lectura de esa Palabra que es viva, sino también que logró alcanzar niveles de cercanía con Dios en el proceso lo cual resultó para que Dios mismo le revelara tan especial interpretación del evangelio de la Gracia. La Reforma según la interpretación de Lutero, representa para mí un asunto liberatorio de pensamiento teológico.

    •SOLA SCRIPTURA: La Palabra de Dios es la máxima autoridad en materia de fe y práctica. Por tanto, nada que contradiga la revelación de Dios puede regular la vida del creyente (Gálatas 1:6-10; 2 Timoteo 3:16; 2 Pedro 1:3).

    •SOLUS CHRISTUS: La salvación se encuentra solo en Cristo, excluyendo así todo otro camino para llegar a Dios (Hechos 4:12).

    •SOLA GRATIA: La salvación es un don de Dios. Por tanto, es algo que el pecador recibe de forma inmerecida basada en los méritos de Cristo alcanzados durante su vida, muerte y resurrección (Efesios 2:8).

    •SOLA FIDE: La salvación solo puede ser recibida cuando ponemos nuestra fe en Aquel que murió por nosotros, excluyendo la posibilidad de que nuestras obras puedan contribuir (Efesios 2:8-9, Romanos 3:28).

    •SOLI DEO GLORIA: El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter (Efesios 1:4-6; 1 Pedro 2:9).

    ResponderEliminar
  24. En cuanto a estas preguntas:
    ¿Qué aspectos de la Reforma estamos descuidando hoy, o inclusive en peligro de perder?
    Algo que se ha perdido mucho hoy es la propia predicación de la palabra de Dios como verdad Cristocéntrica. Esta carencia ha convertido a la iglesia en clubes sociales y a un evangelio light.

    ¿Por qué la Reforma produjo tantos cambios?
    Porque se centró en la propia palabra de Dios, que es la que produce los verdaderos cambios de adentro hacia afuera, la que transforma y la que libera.

    ¿En que área necesitamos aún una reforma como iglesia?

    En volver a la verdadera fe en Cristo y practicar su palabra íntegramente. El evangelio debe evidenciarse con la vida misma, es la vida de cada creyente la que habla por si misma y por sí sola de los cambios que produce la Palabra y el Evangelio de la Gracia. Es necesario que la religiosidad y los dogmas y ataduras humanas sean erradicados de la iglesia de hoy, y se avoque a vivir el verdadero evangelio que transforma jicios, pensamientos y criterios acorde con la verdad de la palabra revelada.

    ResponderEliminar
  25. Ricardo Coronel11/9/17 11:34 a. m.

    Buenos dias....

    La reforma fue un movimiento profundamente espiritual, sin dudas la quería recuperar la pureza del cristianismo primitivo mediante el regreso a la Biblia. Las repercusiones de tan valiente y necesario proceso no se limitaron a la vida espiritual. De hecho, al recuperar los valores contenidos en las Escrituras, influyeron positivamente en áreas como la educación, la economía, las ciencias, la política, la conducta social, el arte y la posición de la mujer. De esa manera, la luz de las escrituras impulsada por la Reforma se extiende hasta la actualidad.


    Bendiciones...

    Dr. Ricardo Coronel

    ResponderEliminar
  26. Un gran legado es el tener la Palabra de Dios en nuestro propio idioma, el que esa Palabra esté al alcance de todos

    ResponderEliminar
  27. El acceso a la revelación divina para toda nación y lengua; así como, la correcta interpretación de la misma

    ResponderEliminar
  28. Para mi el legado mas importante tiene que ver con las difernetes denominaciones. Antes de la reforma la Iglesia Catolica se adjudicaba toda autoridad religiosa. Esto resulto en que pretendia decidir quien quien tenia acceso a Dios y a Su Salvacion; y com debia ser la vida religiosa de los creyentes. Con al advenimiento de la Reforma, se abrio aompliamente la libertad de razonar y buscar otras lineas de pensamiento y accion. Hoy dia tenemos varias denominaciones. Aun algunas quieren decir quien es salvo y quien no, algunas son legalistas y otras menos. Pero en general, el cristiano tiene opciones.
    Lamentablemente, tenmos algunas de nominaciones que han hecho de la Gracia de Dios un legalismo; pero eso es tema de otra conversacion.

    ¿En que área necesitamos aún una reforma como iglesia?
    Necesitamos reformar la iglesia cristiana de adentro hacia afuera. Como dije antes, tenemos varias denominaciones; pero no hemos entendido que ese hecho no nos separa. Las denominaciones evangelicas y protestantes estan basadas en un mismo fundamento: Cristo, la esperanza de gloria, el Salvador, el Senor, y el que vednra por Su Iglesia. No hemos entendido que TODOS los lavados por la sangre de Cristo somos Su Iglesia, Apocalipsis 7:9-10 y otras Escrituras asi lo afirman. Creo ciertametne que si superamos este punto seremos una Iglesia poderosa en obras y en mostrar la Unidad del Espiritu...

    ResponderEliminar
  29. Creo que los tres fundamentos principales en los que se fundamentó Lutero para elaborar las 95 Tesis y dejarlas clavadas en la puerta de la Capilla son: Solo FE, Solo Gracia y solo Escritura, con éstos tres pilares que tiene la ROCA, se puede construir cualquier edificio. Bendiciones !!!

    ResponderEliminar
  30. Hay tantos asuntos que la Reforma dio a luz. Pero deseo resaltar dos, ya han sido mencionados si no estoy equivocados. El primero de ellos, que conocemos como El Sacerdocio Universal de los Creyentes, el libre e igual acceso, así como la democratización del ministerio expresado tanto en la lectura e interpretación de la Escritura. Pero este aspecto aunque muy referido sigue siendo relevante porque mi lectura personal de gran parte de la iglesia Evangélica es que no hemos superado el clericalismo que heredamos del Catolicismo Romano.
    Un segundo aspecto al que deseo referirme es a gran parte del espíritu de la Reforma que se expresa con la declaración, ¨La Iglesia Reformada, siempre Reformándose¨. Creo que esto es particularmente importante para las Iglesias Históricas o también conocidas en diferentes ámbitos como denominaciones yo, siendo parte de ellas observo que hemos alcanzado un desarrollo institucional que se ha agigantado, haciéndose lento para responder a los desafíos contemporáneos de una cultura que no sólo cambia rápidamente sino que lo hace intermitentemente.

    ResponderEliminar
  31. Existen varios puntos importantísimos de la Reforma. Pero caben destacar las 5 Solas que surgieron a partir de la Reforma:
    •SOLA SCRIPTURA
    •SOLUS CHRISTUS
    •SOLA GRATIA
    •SOLA FIDE
    •SOLI DEO GLORIA

    Estos puntos nos ayudan a entender las bases de nuestra fe y hoy en día necesitamos voler a estos 5 puntos. Entender que es Solamente la Escritura nuestra máxima autoridad y que es la Escritura misma que nos lleva a entender la Salvación, que ésta es solo por medio del Sacrificio de Cristo, Solo por un don de Dios llamada GRACIA, solo puede ser recibida a través de la fe y que TODO ES PARA LA GLORIA DE DIOS y no la nuestra.

    Todo esto solo podremos entender si hacemos lo que Lutero: ¡VOLVER A LAS ESCRITURAS!

    ResponderEliminar
  32. Indudablemente que el Espíritu Santo, guío a los Reformadores en el siglo XVI entre ellos a Martín Lutero a dejar como legado La SOLA: Escritura, Fe, Cristo, Gracia, Deo Gloria. Y ,e inclino por la Palabra de Dios, que es "la Palabra profética más segura" 2 Pedro 1:19, como uno de los legados claves para proclamar la salvación por gracia y fe en Jesucristo, para la gloria de Dios. Es vital volvernos a las Escrituras para obedecerla y enseñarla, ante un mundo relativista y de tantos ismos, socialismo, catolicismo... Influyamos positivamente con la Biblia para dar esperanza a América Latina y el Caribe... y el mundo.

    ResponderEliminar
  33. Qué aspectos de la Reforma estamos descuidando hoy? Todos. La iglesia no tiene memoria histórica. El evangélico de hoy desconoce su legado histórico teológico de la Reforma. No se tiene una sola fe, se tienen muchas. No se tiene un solo Cristo, hoy el mercado eclesial ofrece muchas caricaturas de Cristo. La sola Escritura fue un deseo vehemente de los reformadores pero no de ahora. La sola gratia, hay que buscarla porque hoy la gracia cara de Dios se despilfarra en cosas que paradójicamente la Reforma combatió. La venta de las indulgencias. Hoy la gracia se vende por otros medios.
    ¿Por qué la Reforma produjo tantos cambios? Porque fue un movimiento polifacético. Su eclosión se debió a la plataforma que le puso el humanismo, las divergencias políticas entre los reyes, príncipes y la iglesia. No fue un movimiento solo religioso.
    ¿En que área necesitamos aún una reforma como iglesia? En la vuelta a las Escrituras. En la vuelta a la sola gracia, en la vuelta sola a Cristo. La iglesia necesita consolidar una vida cristiana basada en Cristo y no en una transferencia ministerial. No de balde la Reforma nos dejó un buen recordatorio: ecclesia reformanda semper reformata. La iglesia nunca debe dejar de reformarse. Porque cuando ella va hacia donde el Espíritu de Dios sopla tiene éxito, y cuando va a donde el hombre la quiere llevar, fracasa.

    ResponderEliminar
  34. UNO DE LOS MAYORES LEGADOS DE LA REFORMA ES LA PALABRA DE DIOS COMO MÁXIMA AUTORIDAD. Y QUE EL UNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES ES NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y NO ALGUIEN QUE SE CREA EL ILUMINADO DE DIOS PARA COMUNICARNOS UNA "VERDAD" QUE SEGÚN ÉL DIOS LE REVELÓ EN ESTOS ÚLTIMOS TIEMPOS. LA REFORMA TAMBIÉN COMBATIÓ LA VENTA DE LAS INDULGENCIAS, POR TANTO SOMOS SALVOS POR GRACIA Y NO POR NINGUNA OBRA POR MUY BUENA QUE ESTA SEA.

    ResponderEliminar
  35. Lutero es un símbolo de un movimiento que comenzó mucho antes, en los finales de la Edad Media y que a mi criterio todavía continúa. Personalmente, creo que en muchos aspectos todavía no llegó a latinoamérica. Hemos heredado herramientas reformadoras foraneas de Europa y EEUU, pero debemos construir nuestro modelo de Reforma cristiana de acuerdo a la realidad de nuestros paises latinomericanos. Aún aquello que heredamos nos es desconocido. A un mes del 500 aniversario, recorrer librerías cristianas argentinas da pena. Y ni hablar si se pide literatura de otros reformadores, como Calvino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Hector, comparto tu opinión que la reforma cómo movimiento de renovación aún no penetró en la sociedad latinoamericana, como pasó en aquel momento en Europa. Y creo que hoy la iglesia lleva esa responsabilidad de impactar y transformar la sociedad mediante la Palabra de Dios, la fe y la gracia. ¡Gracias!

      Eliminar
  36. ¿En que área necesitamos aún una reforma como iglesia? Esta es una pregunta importante, disparadora de una idea central que debe ser encarada con suprema humildad y reconocer que como iglesia tenemos demasiadas denominaciones, demasiados sistemas de enseñanzas que deben ser tratadas en un Concilio, reuniones, debates y derribar argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento del verdadero Dios. Digo esto porque desde afuera se ve a las denominaciones evangélicas como "sectas" porque ni nosotros los "evangélicos" nos ponemos de acuerdo. Otro punto muy importante se refiere a la enseñanza de la Palabra de Dios, demasiados libros, demasiados sistemas de enseñanza, tendría que proponerse libros de enseñanza consensuada para todas las iglesias evangélicas a fin de tener una visión, una meta y objetivos claros como lo propone el libro de los libros: LA BIBLIA. Se ha hecho mucho daño con el evangelio de la prosperidad, de hecho, el ser un hijo de DIOS te hace próspero como lo expresa en 3 Juan 2 "Amado, deseo que seas prosperado en todas las cosas, así como prospera tu alma". Entre los Pastores y Líderes de las denominaciones falta mucha humildad para tratar estos temas y consensuar estos puntos, el exitismo llevado a extremos como "estrellas" hace que se pierda la visión bíblica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La Iglesia debe de volver a las 5 Solas, Sólo Cristo, Sólo Escritura,Sólo por la Fe, Sólo por gracia, Sólo a Dios la Gloria.

      Eliminar


$hide=home

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Nombre

12345,4,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,23,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,34,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,2,Biblia,12,Blog,407,Bosquejos,49,Col-Inferior,10,Colecciones en PDF,8,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,25,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,33,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,13,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,100,Editorial,1,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,38,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,7,Experiencias-de-Lectores,16,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,42,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,55,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,6,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,22,Mas recursos,5,Mentoreo,9,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,6,nosotros,7,Organismos Evangélicos,6,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,144,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,1,Romance y Matrimonio,28,Secciones,7,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,48,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: ¿Cuál ha sido el legado más importante de la Reforma?
¿Cuál ha sido el legado más importante de la Reforma?
https://3.bp.blogspot.com/-xUdK0GtiRLc/WbLBN4q-DGI/AAAAAAAAIAE/-x13MX6EOdUbkgDRmjpzyiMYgvhp8H2ygCLcBGAs/s640/luther-1821759_1920.jpg
https://3.bp.blogspot.com/-xUdK0GtiRLc/WbLBN4q-DGI/AAAAAAAAIAE/-x13MX6EOdUbkgDRmjpzyiMYgvhp8H2ygCLcBGAs/s72-c/luther-1821759_1920.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2017/09/cual-es-el-legado-mas-importante-de-la.html
https://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/2017/09/cual-es-el-legado-mas-importante-de-la.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content