$hide=home

$show=0


¿Qué lecciones de vida aprendiste de tu familia?

Queridos amigos y lectores de LA FUENTE, ¿Qué lecciones de vida aprendiste de tu familia? En las instituciones educativas formales se...

Queridos amigos y lectores de LA FUENTE,

¿Qué lecciones de vida aprendiste de tu familia?

En las instituciones educativas formales se enfatiza el conocimiento y las habilidades, pero en la familia se enseñan las lecciones que perduran para toda la vida. Lecciones de aceptación mutua, respeto, afecto, reglas y límites, compasión, perdón, convivencia y mucho más...

El próximo tema de portada se trata acerca de lo que sólo la familia puede enseñar y dar; y te invitamos a participar en la elaboración de este tema. Para eso, nuestra pregunta de este mes es...

¿QUÉ LECCIONES DE VIDA APRENDISTE DE TU FAMILIA? Es decir:
  • ¿Cuáles lecciones se aprende exclusivamente en familia y no en la educación formal?
  • ¿Qué puedes comentar de tu propia experiencia de aprendizaje en familia?
  • ¿Puedes mencionar una gran lección que aprendiste de tu padre o madre?
  • ¿Qué sugerencias tienes para los padres con hijos pequeños?
Por favor responde alguna de estas preguntas aquí a continuación de este artículo, en el campo de comentarios. Esto nos ayudará a elaborar este tema y también será de bendición para los lectores del blog.

¡Apreciamos mucho tu aporte en la preparación de este tema!

Saludos y bendiciones,
Tu equipo de la revista LA FUENTE

COMENTARIOS

BLOGGER: 24
  1. Respecto de lecciones aprendidas en familia: La familia es un núcleo, se protege a si misma, incluye a otros que tengas sensibilidades y conceptos similares, los integrantes son los responsables de mantenerla unida.
    Respecto lecciones dadas por los padres. Los logros en la vida, cualquiera que sean, están al final de un camino de esfuerzo.
    Respecto de enseñanzas y conceptos a los hijos. Enseñarles que todos debemos tener logros y ambiciones definidas, para ello hay tres etapas: Una Puerta, Un camino y Una Meta, que lo importante es iniciar el cometido, seguir el largo y a veces difícil camino y lograr el objetivo, no importa que no sean los primeros ni mejores, pero si logren sus metas.
    Respecto de mi propia experiencia: Aprender a manejar los tiempos. Todo lo que se quiere bajo del sol, tiene su tiempo y su hora. Lograr la sabiduría para distinguir; cual es el tiempo y cual es la hora, es decir desde lo grande a los mas pequeño.

    ResponderEliminar
  2. Buenas,es la primera vez que escribo acá. Ojala sirva mi aporte.
    1. Las lecciones que se aprenden exclusivamente en familia es el respeto y el amor a la vida, el respeto trae buena convivencia y el amor a la vida nos otorga desarrollo integral (educación). Varias cosas he aprendido en la educación formal pero creo que sin la base recibida en mi familia esto no seria posible.
    2. Mi propia experiencia, como familia tuvimos que mudarnos bastante por el trabajo de mis padres. Esto conllevaba cambios de hábitos, casa y amistades que a mi poca edad era difícil de aceptar y lo reclamos no faltaron, no obstante el apoyo mutuo interno en la familia nos hizo crecer en lugares en los cuales habían dificultades de idioma, cultura y creencias. Pero solo fue posible por la paciencia y buena disposición de mis padres.
    3. Creo que podría escribir un libro con las lecciones que he recibido de ellos, mis padres son pastores lo cual hacia una presión extra sobre mi y mis hnos; el involucrarnos en la iglesia y en el trabajo fue siempre algo opcional para nosotros y siempre fuimos apoyados en ámbitos totalmente diferidos al religioso. La gran lección que hasta hoy estoy aprendiendo es "luchar por los sueños con perseverancia y trabajo", mis padres supieron sobrellevar sus limitaciones a tal forma que mi papa sin terminar el colegio estudio teología en CEMTA, mi mama después de los 40 termino su bachiller, detalles que influyeron en mi como persona para autosuperarme con mucho orgullo, que no importa lo que hagas, de donde vengas o que hacen tus padres, si te inculcaron una buena educación con ética cristiana esto se verá reflejada en todo lo que hagas y progresarás haciendo las cosas bien, "porque hacerlo bien te hace bien".
    Mis viejos son lo mejor que Dios me ha dado. Son la piedra angular de toda la familia.
    4. Una sugerencia mia es de darle tiempo, pasar tiempo con los hijos mas aun si son pequeños. Son tiempos que necesitamos de pasar el tiempo con los padres, renunciar las horas extras con pago doble por esos momentos con los hijos que no tienen precio, dedícale tiempo cuando son pequeños y te retribuirán cuando seas anciano, porque una vez que somos adolescentes ya es tarde ahí necesitamos espacio.
    Saludos Cordiales
    Walter Pikulik

    ResponderEliminar
  3. Jose Antonio Ortiz10/3/17 1:24 p. m.

    Dios bendiga este hermoso equipo que trabaja arduamente para adelantar en el conocimiento Teológico.
    Una de tantas experiencias, es el consejo de un hombre con grandes experiencias en la vida, El me dijo directamente a mi: nunca gaste mas de lo que gane con el pretexto lo repongo entre el próximo sueldo

    ResponderEliminar
  4. Arnaldo Rojas10/3/17 1:26 p. m.

    Buen dia,
    1.- La leccion mas importante en mi vida de mi esposa e hijas, es que fueron perceverantes en sus oraciones , para mi conversion, lucharon hasta el ultimo, para lograr y a la vez clamar a Dios, y el resultado lo veo hoy, un hombre cambiado,claro con imperfecciones, pero batallando con la ayuda de Dios. .
    -2 con el testimonio que doy dia a dia , de lo que hace Dios cuando alguien se acerca y le pide, El contesta, porque es fiel
    y verdadero.

    ResponderEliminar
  5. En la Familia es muy importante, pues en ella se entregan aquellos valores tales como el respeto, el amor a tu prójimo, generosidad, la responsabilidad, la importancia del aporte de nuestro tiempo por los demás, convivencia, estos valores se entregan por aquellos cercanos el Padre entrega principios prácticos, como la ayuda al prójimo, servicio por los demás, (reparaciones, compras, trabajos de esfuerzo), compras, proveer, protección de nuestros cercanos, etc. Por el lado de la madre se entrega el amor, el respeto, la generosidad, educación en el hogar, conductas aceptables en el circulo mas intimo y a desenvolverse en actividades sociales, en general todas estas cosas se entremezclan entre el padre y la madre.
    Como experiencia en una oportunidad mi padre en una visita a la casa de unos primos, a la hora de almuerzo en la mesa a uno delos primos le faltaba un tenedor, se lo pidió a la tía que tenía dificultades para caminar, en ese momento mi padre le dice al primo que se levante y lo busque él con voz fuerte. Mi primo lo fue a buscar y se quedó callado. Pero años después le dio las gracias a mi padre porque aprendió más tarde que en la vida es necesario esforzarse por conseguir lo que se necesita. Estas son lecciones de vida que ayudan a todos.
    También yo a los 12 años me dio peritonitis con esta enfermedad vi como la familia se esforzó por ayudarme, esa disposición mejora la autoestima.

    ResponderEliminar
  6. ¿Cuáles lecciones se aprende exclusivamente en familia y no en la educación formal?
    - Amar, a ser solidarios, a valorar su presencia
    ¿Qué puedes comentar de tu propia experiencia de aprendizaje en familia?
    - que quiza hay tanto que aprendi que debo revizar en mi que voy trnasmitiendo a mi proxima generaccion... y que de eso tambien lo pongo en la sociedad
    ¿Puedes mencionar una gran lección que aprendiste de tu padre o madre?
    - a sonreir de corazon.... ser coherente
    ¿Qué sugerencias tienes para los padres con hijos pequeños?
    - manejar la etapa con paciencia.... la comunicacion no verbal ayuda en la construccion de habitos y costumbres

    ResponderEliminar
  7. Bendiciones; creo que el mayor legado de mi familia ha sido la unidad, el servicio al prójimo, el trabajo en equipo y no rendirse ante la adversidad.
    Aprender a ser feliz aun en medio de las limitaciones económicas-
    A mi madre le costaba un poco ser afectuosa, pero lo mostraba siendo servicial conmigo. una lección que aprendí de ella: -la frase "no se puede", no debe de existir en tu diccionario-.
    Felicidades a todo el equipo, Dios les bendiga.

    ResponderEliminar
  8. Saludos y bendiciones a todo el gran equipo de La Fuente.
    1. En familia se aprende: El respeto, la union familiar, la solidaridad, el amor por los tuyos, a luchar por los suenos, a vencer obstaculos, a construir desde la nada.
    2. Mi propia experiencia: Aunque no naci en un hogar cristiano, mi madre siempre nos enseno el temor a Dios, nos inculco principios, valores que aunque eramos 8 hermanos, hijos de una mujer humilde, quien tuvo que trabajar para darnos de comer sin poder pagar nuestros estudios, nos enseno el amor al trabajo, a ser responsables, a luchar por nuestras metas, a no perder nuestra esencia ni olvidar nunca de donde venimos. Cuando conocio al Senor, nos enseno que con el todo, sin el nada, pues el era quien la levantaba cada manana con mas fuerza y perseverancia para salir a luchar por sus hijos, a mantenerse fuerte y protegida por esa roca fuerte que es Dios, nos enseno que el que quiere puede lograr todo lo que se proponga, sin desviarse del camino, que el que se desvia pierde y el que sigue, avanza y encuentra espinas pero tambien rosas, que aunque rasgue sus vestiduras con algunas de ellas; al final se sentara a beber el exito de sus triunfos y suenos hechos realidad, que son las bendiciones que Dios nos da.
    3. Una gran leccion que aprendi de mi madre: aprendi a perdonar, a no guardar rencor, a amar a mis hermanos, a apoyarnos mutuamente, a callar, a ser independiente, a vencer, a ser tolerante, a no ser orgullosa sino humilde, a andar siempre con una sonrisa y no reflejar la tristeza de mi corazon, porque Dios nos enseno como a Pablo a no estar tristes sino estar alegres en cualquier situacion; que aunque no estaba la cabeza del hogar (mi padre) no debia odiarlo, que debia amarlo porque Dios murio en la cruz por amor a sus hijos para salvarnos del pecado y ya el (mi padre) habia sido perdonado por abandonarnos; y que aunque pasara por mil batallas, debia levantarme, y lo aprendimos bien, hoy todos somos profesionales y la mayoria sirviendo al Senor.

    ResponderEliminar
  9. Saludos y bendiciones a todo el gran equipo de La Fuente.
    1. En familia se aprende: El respeto, la union familiar, la solidaridad, el amor por los tuyos, a luchar por los suenos, a vencer obstaculos, a construir desde la nada.
    2. Mi propia experiencia: Aunque no naci en un hogar cristiano, mi madre siempre nos enseno el temor a Dios, nos inculco principios, valores que aunque eramos 8 hermanos, hijos de una mujer humilde, quien tuvo que trabajar para darnos de comer sin poder pagar nuestros estudios, nos enseno el amor al trabajo, a ser responsables, a luchar por nuestras metas, a no perder nuestra esencia ni olvidar nunca de donde venimos. Cuando conocio al Senor, nos enseno que con el todo, sin el nada, pues el era quien la levantaba cada manana con mas fuerza y perseverancia para salir a luchar por sus hijos, a mantenerse fuerte y protegida por esa roca fuerte que es Dios, nos enseno que el que quiere puede lograr todo lo que se proponga, sin desviarse del camino, que el que se desvia pierde y el que sigue, avanza y encuentra espinas pero tambien rosas, que aunque rasgue sus vestiduras con algunas de ellas; al final se sentara a beber el exito de sus triunfos y suenos hechos realidad, que son las bendiciones que Dios nos da.
    3. Una gran leccion que aprendi de mi madre: aprendi a perdonar, a no guardar rencor, a amar a mis hermanos, a apoyarnos mutuamente, a callar, a ser independiente, a vencer, a ser tolerante, a no ser orgullosa sino humilde, a andar siempre con una sonrisa y no reflejar la tristeza de mi corazon, porque Dios nos enseno como a Pablo a no estar tristes sino estar alegres en cualquier situacion; que aunque no estaba la cabeza del hogar (mi padre) no debia odiarlo, que debia amarlo porque Dios murio en la cruz por amor a sus hijos para salvarnos del pecado y ya el (mi padre) habia sido perdonado por abandonarnos; y que aunque pasara por mil batallas, debia levantarme, y lo aprendimos bien, hoy todos somos profesionales y la mayoria sirviendo al Senor.

    ResponderEliminar
  10. Hola buenos días.

    ¿Cuáles lecciones se aprende exclusivamente en familia y no en la educación formal?
    El hogar es el lugar donde se enseña a ser persona, a ser ciudadano, a ser cristiano. La escuela enseña un currículo que muchas veces enfatiza en los conceptos y características, pero en el hogar se viven los conceptos y se aterrizan verdaderamente las enseñanzas del cerebro al corazón. En el hogar se aprende a ser educado, cortés, respetuoso, colaborador, prudente, paciente, etc.

    ¿Qué puedes comentar de tu propia experiencia de aprendizaje en familia?
    En mi niñez no entendí por qué mi papá o mi mamá, cuando me iban a enviar a hacer algún mandado, primero me sentaban, me daban el mensaje con lo que debía hacer y decir (antes, durante y después del encuentro con la persona a la que era enviado), debía repetir la receta varias veces, y luego sí salir a cumplir lo encomendado. Al regresar (comenzaba la preguntadera, eso era lo que mi mente de niño sabía que me esperaba) debía referir qué hice cuando llegué, como transmití el mensaje y qué dije al despedirme... Eso me ha ayudado en mi vida para saber cómo se debe tratar a las personas (con respeto, cortesía, dignidad, etc.)


    ¿Puedes mencionar una gran lección que aprendiste de tu padre o madre?
    Mi padre entre algunas de sus frases, siempre nos decía: -Con nada se gana y con nada se pierde. Queriendo decir, un saludo no cuesta nada, pero se gana mucho con saludar. Compartir algo pequeño con alguien es nada, pero hacerlo marca la diferencia en el que da y en el que recibe. Con un mal gesto o una simple mala palabra, se pierde el respeto y la oportunidad de acercarse a las personas, etc., etc., etc.

    ¿Qué sugerencias tienes para los padres con hijos pequeños?
    Algunas Sugerencias:
    - Aprovechar que en la niñez es la época en que los niños biológicamente están más listos para aprender.
    - Aprovechar que ellos aprenden mucho por imitacion (todo lo bueno que quieras que aprendan hazlo con ellos, por ellos, en frente de ellos). Ora, lee la Biblia, ve a los servivois de la iglesia, mira la televisión (con ellos, por ellos, frente a ellos).
    - Es la edad en que creen ciegamente en ti (tú eres su superhéroe).
    - No los trates como si no supieran nada o como si no se dieran cuenta de nada. Ellos están jugando (y aparentemente están concentrados en ello) pero al mismo tiempo están pendientes (viendo y escuchando) lo que tu estás haciendo o diciendo.
    - En esta etapa están moldeables y listos a ser enderezados.
    - Luego de esta edad, habrás perdido que los tenías 100% del tiempo, la atención sólo para ti.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Carlos Peirone13/3/17 5:02 p. m.

    APRENDI DE MIS PADRES
    Para la Fuente, Marzo 11 de 2017.

    Me parecen buenos estos ejercicios de memoria, de traer los recuerdos al presente, de volver a pensar de dónde venimos, de nuestro origen y nuestra herencia, tal ligada a los padres, la familia, el barrio.
    Aprendí de mis padres a cuidar los recursos, a ahorrar, a hacer economía. Ellos me enseñaron a valorar lo que se tiene, la comida en el plato, los regalos… De ellos aprendí a decir gracias, a saludar como corresponde a llegar a una casa o recibir visitas.
    Mi madre me enseñó a relacionarme con los vecinos, con la gente del barrio. Hacer puerta, saludar, charlar de las cosas de la vida con la gente. Ella me enseñó a ser solidario, dando una mano cuando hiciera falta.
    Mi padre me enseñó a ser pacífico, a no pelearme con la gente, a tratar bien a los que me rodeaban.
    Mi madre era muy solidaria, generosa, dispuesta. Ella me enseñó el desprendimiento.
    Ambos valoraban al barrio, a la gente que se tenía cerca. El porch de mi casa era un lugar de reunión: de mañana los usaban los jubilados como mi papá; de tarde los chicos, nosotros, para charlar y jugar a la pelota al frente de casa. Aprendí de ellos a valorar el barrio, los vecinos, la cuadra, como lugar de juego, de encuentro, de aprendizaje de la vida.
    Mi madre me enseñó a andar en bicicleta, a gustar del río que pasaba cerca de casa: íbamos mañana y tarde, invitando a los chicos del barrio, de los cuales ella se hacía cargo.
    Ellos me acercaron a una iglesia, me enseñaron respeto, honradez, vida sencilla. Demasiadas cosas para aprender todas juntas, tantas que todavía hoy las sigo digiriendo.
    Carlos.

    ResponderEliminar
  12. Desde los 4 años de edad iva a casas de familia a trabajar con mama.Iva por que me gustaba y podria observar el amor la dedicacion y el entusiasmo con el cual trabajaba para mantener a nuestra familia. Fue madre soltera de 4 hijos.Tratar a todos con un Respeto incomparable desde la persona que cancelaba su sueldo hasta el perrito de esa misma casa el cual tenia que alimentar todos los dias.40 añ0s trabajando para otras personas la cual sus casas lucian radiantes y limpias desde la entrada hasta la salida trabajando con Amor al projimo.Aceptandolos a todos y recibiendo un trato como otra familia mas.Con trabajo en casa de familia levanto 4 profesionales a los cuales nunca les falto lo mas importante Amor independientemente de lo material fueron son y seran felices.Sin depender de un hombre como cabeza de familia PADRE Y MADRE y no dio la talla Supero la batalla.Sacrificar fines de semana con tu familia por ir y preparar la reunion de otrass donde no faltara nada donde todo estuviera en perfecto orden mientras en casa te esperaban con los brazos abiertos y preparando lo que nos enseñastes.Mama nos enseño en familia A respetar por sobre todas las cosas no abusar de la confianza que te fue entregada,Ser humilde porque ni aun el hombre mas importante de la tierra y el cielo se jacto de su grandeza manifestando asi APRENDED DE MI QUE SOY MANSO Y HUMILDE DE CORAZON. Los sueños se pueden lograr eso lo determinas tu.Si hay algo en tu corazon desarrollaro no lo dejes alli el debe salir pero hech realidad.TRATA A LOS DEMAS COMO TE GUSTARIA SER TRATADO no arrojes piedras si quieres recibir flores.Arrojas flores y recibiras piedra pero antes de llegar esquivalas y continua la vida es asi a veces incompresible pero hay un DIOS que la hace Comprensible.LA familia es el centro de tus actos todo lo que realizas determina como fuiste criado o educado.Debemos tomar de nuestra familia lo que nos conviene no lo que nos destruya.Seremos un espejo de papa y mama.Las personas a nuestro alrededor no veran lo que somos veran lo que aprendimos y quienes fueron nuestros maestros.

    ResponderEliminar
  13. ME ENSEÑARON A SER VERAZ, HONRADO Y FIEL EN TODO, MAS QUE NADA: SI VOY A HACER O EJECUTAR ALGO, DEBO HACERLO BIEN Y SI NO VA HA SER ASI, QUE MEJOR NO LO HAGA Y LO DEJE DE LADO, PORQUE LAS COSAS HAY QUE HACERLAS BIEN. ESO ME HA SERIVOD Y SIRVE PARA TRASMITIRLAS A MIS HIJOS Y NIETOS. GRACIAS A DIOS Y BENDICIONES. AMEN.

    ResponderEliminar
  14. TRABAJO FORZADO, TRABAJOS QUE NO QUERÍAMOS REALIZAR PERO AHORA EN LA VIDA NOS AYUDA A SER RESPONSABLES Y VIVIR DE ESOS TRABAJOS

    ResponderEliminar
  15. Nancy Noemí Lysak Zub14/3/17 2:14 p. m.

    respondiendo a la primer pregunta de la revista la fuente. puedo citar a Musito y Cava(2001) que familia es: donde las personas adquieren los valores, creencias, normas y formas de conducta apropiada en la sociedad a la que pertenecemos, este proceso de socialización es en la interacción de una persona con su familia. la familia juega un papel privilegiado y único que la educación formal de la escuela y la Iglesia, no pueden hacerlo que es la transmisión de pautas culturales, creencias, normas, valores e ideales para la vida.
    pero así también los hijos influyen en la vida de sus padres porque llegan a ser fuertes promotores de cambios en la vida de estos. según Vigotsky (1979) en la interacción familiar los niños y adolescentes así como comienzan a usar el lenguaje internalizan los valores. donde la familia es la plataforma de lanzamiento para el proceso humanizador de todo sujeto, un lugar preponderante en la construcción de la personalidad, el carácter.
    2. Con respecto a mi experiencia de vida. soy hija de pastores y como hija tuve el privilegio de aprender a orar por la mañanas por las necesidades del hogar. lo hacíamos de rodillas y considero que aprender a orar, confiar en Dios, presentar las peticiones como aquel dador y hacedor de todo. es vital para internalizar la confianza en Dios todopoderoso. y también los valores y el modelo de vida que debía tomar en mi futuro.
    3. las sugerencias para padres de niños y adolescentes que no olviden que los hijos son regalos de Dios que vienen al mundo con un propósito, y son los padres los que deben hacer la obra de enseñar a través de la relación y comunicación la internalización de los valores y principios cristianos que los preparan para afrontar la vida y tomar decisiones correctas en la vida.
    La crianza significa mucho más que cuidar, sino proteger, formar y transmitir modelos de generación a generación.

    ResponderEliminar
  16. Dios les bendiga grandemente.
    1. RESPUESTA: la familia es un mundo lleno de mucho amor, donde se valora cada espacio, cada momento se aprende a ser humilde, esforzado y valiente para enfrentar las pruebas y dificultades que se presentan a diario, de mis padres aprendí a ser responsable, honrada.
    2. En familia se aprende a ser unidos, adquirir compromisos, responsabilidades.
    3. Estar unidos en las dificultades y pruebas, compartir a cambio de nada, enseñar ese amor y unidad verdadera a personas que necesitan, ayudar al necesitado.
    4. Decir la verdad, esto es una gran bendición.
    5.Que la esta inicial es la mas importante en los niños y niñas, es el momento especial donde hay que enseñarles esos valores que permitirán ser en el futuro hombres y mujeres de bien y primordial mente enseñarles acerca del amor verdadero es el amor de DIOS.

    ResponderEliminar
  17. Fundamental en mi vida son tres lecciones:
    Somos 7 hermanos y mis padres ya han fallecido, pero de ellos puedo rescatar muchas enseñanzas...
    1.- Unidad y amor. Siempre se nos inculcó que debíamos amarnos, respetarnos, apoyarnos y mantenernos unidos en todo tiempo. Gracias al Señor han pasado los años y nos mantenemos así, unidos y amándonos como la gran familia que somos.
    2.- Esfuerzo y dedicación. Mis viejos desde pequeños tuvieron que trabajar. Esta cualidad fue traspasado a cada uno de sus siete hijos, que sin esfuerzo y dedicación no so logran avaneces constantes en la vida. Que es el trabajo el que bendice el Señor.
    3.- Amar al prójimo. Aunque ellos no eran cristianos en nuestra infancia, siempre vimos en ellos la capacidad de desprenderse de lo propio por ayudar al necesitado.

    Esto cubrió nuestras vidas y hoy que conocemos al Señor estas virtudes fueron purificadas, potenciadas. Podemos sentir la felicidad de que nuestros padres nos heredaron su ejemplo que hoy va en una tercera generación avivando a nuestros hijos.

    ResponderEliminar
  18. Pr. Raúl Castellanos15/3/17 1:55 p. m.

    Bendiciones y gracias.
    Una de las lecciones de vida que aprendí de mis padres.
    1. No podíamos llevar nada que nos habían supuestamente regalado que ellos no confirmaran la verdad inmediatamente de quien nos lo dio y porque nos lo dio.
    2. La expresión en práctica “El que debe paga o ruega”, la idea era el honrar las deudas y no esconderse.
    3. El amor y la excelencia en lo que hacemos.

    Sé que hay mas solo espero poder colaborar.

    ResponderEliminar
  19. Una lección muy importante que aprendí con mi papá fue que él dedicaba todo su tiempo en enseñar a nosotros, que estuviese trabajando, caminando o en casa. Él aprovechaba cada situación para enseñarnos, podría estar demasiado cansado, mas no dejaba pasar una oportunidad y hacía todo con mucha paciencia y cariño. Siempre que necesitaba reprendernos nunca hacia delante de los otros, nos llamaba y hablaba solamente los dos.

    ResponderEliminar
  20. María Delis Varela27/3/17 11:27 a. m.

    Principalmente en familia se deben aprender y educar en valores. Si esto no se aprende en el hogar va a ser muy difícil en la escuela.

    ResponderEliminar
  21. ¿Cuáles lecciones se aprende exclusivamente en familia y no en la educación formal?

    Siempre un gusto compartir de las experiencias vividas en mi familia, con tod@s l@s sierv@s cuando era chico; y hoy compartidas con la familia que lo he formado. Se trata de los pricipios y valores Cristianos, donde los principios son aprendidos, mientras que los valores son aplicados en la vida practica, como resultado un estilo de vida, para dar testimonio real de lo que Jesucristo hace en nuestras vidas. . .Bendiciones.

    ResponderEliminar
  22. 1. EL valor de la igualdad sin considerar cultura, raza o nivel socioeconómico.
    2. El valor del servicio
    3. La vida se trata de relaciones o conexiones. Hay que fomentarlas y nutrirlas

    ResponderEliminar
  23. * En mi familia aprendí exclusivamente, el concepto del perdón y aprendí a perdonar, el compromiso que se tiene para salir adelante como unidad, el verdadero sentido de amar sin condiciones, sin restricciones y aceptándonos como somos, aprendí que existe un Dios que todo lo puede y que dio todo por nosotros, aprendí lo que vale la palabra dada, el poder de una ofensa, aprendí lo que vale una mano extendida.
    * Sé que es la base para construirse uno mismo, una palabra mal dicha puede marcar, condicionar la existencia de un niño, puede construir un gran hombre o destruir una vida con futuro.
    En familia es marcamos nuestro carácter, forjamos lo que seremos en el futuro, es en familia donde me formo como ser humano, donde alimento mi espíritu por primera vez y lleno mi corazón de las cosas vividas en el seno del hogar, un hogar, una familia deber ser la base, la roca, las bases de nuestro futuro, es en el seno de la familia donde se deben crear límites, enseñar del respeto y del amor por el prójimo, por todo lo que nos rodea, a vivir en comunidad aceptando a los demás como iguales, es en ese momento de aprendizaje donde definiremos nuestra personalidad y lamentablemente es allí donde empezamos una carrera para sobrevivir. No debe haber preferencias, no deben haber comparaciones, debe haber más charla y menos regaños, más abrazos y menos golpes, más amor y menos desprecios; En la familia nos debemos amar tal cual como somos, unos con unas habilidades, otros con talentos, otros más rápidos, más lentos, más alegres, con menos gracia, qué más da…todos tenemos algo que aportar.
    * Grandes lecciones de amor, de lucha, de constancia, de sobrevivencia, de entrega, de conversión, de redención, de perdón, de sobreponerse.
    Mi madre siempre fue una mujer luchadora, que sacó adelante a sus 6 hijos, trabajadora incansable, mamá responsable, amorosa, inculcó el amor a Dios entre nosotros, nos cr
    ió amándonos, enseñándonos el respeto, el perdón siempre, pero con una dureza implacable, Mi Papá un poco despreocupado, mujeriego, despilfarrador, borracho, brusco con mi mamá, no tenía trabajo fijo, le costaba mantenerse en un trabajo, a veces entraba a la cárcel y volvía y salía, paso lo que tenía que pasar, se marchó de casa y formó un nuevo hogar del cual tengo dos hermanos. Mi mamá lo perdonó no para volver con él sino para ayudarlo en sus momentos difíciles, nos inculcó el perdón a él, el amor, la aceptación de las cosas, mi papi terminó sólo sus días, su esposa murió de cáncer, y quedó con dos niños y nunca había criado, pasó por las duras y las maduras pero volvió los ojos a Jesus y aunque eso no significó que su vida fuera más fácil si significó que tenía una esperanza, sus ojos puestos en Dios le permitieron seguir adelante, sufrió adversidades, escasez, el repudió de sus hijos, a veces de nosotros también, sufrió la soledad, la humillación, el rechazo, la soledad, la enfermedad…la enfermedad que lo llevó a la muerte, pero hasta el último momento guardo en su corazón las promesas de Dios, compartió su palabra con la seguridad y con el amor de un hijo por su padre, de mi padre me queda el amor y la fe hacia Dios, su necesidad por la palabra, eso que él tenía, eso lo quiero para mí, esa fé, ese amor, esa pasión, ese predicar, esa confianza en Dios.
    * Mi sugerencia para estos padres, es que no les den elección a sus hijos de creer o no en Dios, la mejor herencia que un padre le puede dejar a un hijo, es enseñarle de Dios, es educarlo en la fe, en la palabra, es enseñarle a dar la prioridad a Dios en sus vidas, créanme que esto les ahorrará muchos problemas, es el momento de ser un buen ejemplo para sus hijos, de cuestionarse si su vida es un buen ejemplo para sus hijos, si cuando crezcan sus hijos quieren que sigan sus pasos, yo no lo hice y me arrepiento porque aunque mi hijo cree en Dios y el Señor está haciendo su obra en él pude hacerlo mejor.

    ResponderEliminar
  24. Hola Equipo la Fuente. La Familia es un diseño de nuestro Padre Celestial. Y es ahí donde se recibe la educación que es fundamental para toda sociedad. En mi familia somos 6 herman@s 4 varones y mujeres. Lo que aprendimos fundamentalmente en mi familia fue: el trabajo, honestidad, respeto, y la unidad. Esto sin conocer a Cristo como el Señor y Salvador de nuestra familia, pero agradezco a Dios que el cuidaba de nuestra familia aún sin conocerle, ahora que toda mi familia es cristiana y servimos al Padre Celestial en su obra maravillosa que es la Iglesia de Cristo. Agradezco infinitamente al Padre Celestial haberle conocido por medio de su único hijo Jesus El Salvador, y que nos permite a mis herman@s y servidor tener a mis Padres terrenales aún con nosotros. Saludos y Bendiciones a todos.

    ResponderEliminar


$hide=home

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Nombre

12345,4,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,23,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,34,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,2,Biblia,12,Blog,407,Bosquejos,49,Col-Inferior,10,Colecciones en PDF,8,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,25,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,33,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,13,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,100,Editorial,1,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,38,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,7,Experiencias-de-Lectores,16,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,42,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,55,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,6,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,22,Mas recursos,5,Mentoreo,9,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,6,nosotros,7,Organismos Evangélicos,6,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,144,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,1,Romance y Matrimonio,28,Secciones,7,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,48,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: ¿Qué lecciones de vida aprendiste de tu familia?
¿Qué lecciones de vida aprendiste de tu familia?
https://1.bp.blogspot.com/-OHB9uTJLxek/WMJmwxlXaGI/AAAAAAAAHlA/ifsg3DBfBdAwxtgaBQRC3GPG9zZl68YEQCLcB/s1600/revistalafuente-com.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-OHB9uTJLxek/WMJmwxlXaGI/AAAAAAAAHlA/ifsg3DBfBdAwxtgaBQRC3GPG9zZl68YEQCLcB/s72-c/revistalafuente-com.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2017/03/que-lecciones-de-vida-aprendiste-de-tu.html
https://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/2017/03/que-lecciones-de-vida-aprendiste-de-tu.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content