Los Peligros de No Rendir Cuentas a Nadie Tenemos un principio básico como hijos de Dios. Obedecer. Sin embargo el mundo ofrece el...
Los Peligros de No Rendir Cuentas a Nadie
Tenemos un principio básico como hijos de Dios. Obedecer. Sin embargo el mundo ofrece el suyo propio que va contrario a la voluntad del Creador. La rebeldía. Ambos principios están a nuestro alcance y por naturaleza elegimos a uno de ellos en nuestro diario vivir.
Sin embargo, estudios revelan que el rendir cuentas es una acción que la mayoría de las personas realizan pero que sufren al hacerla.
¿Por qué algunas personas odian rendir cuentas?
Lamentablemente la soberbia, la prepotencia, la sabiduría humana, hacen creer que nuestra forma de pensar es la única opinión que debería importar. Esta soberbia nos dificulta e imposibilita al continuo crecimiento personal.¿Debemos rendir cuentas sólo a Dios o también a los hombres?
Indudablemente, estamos en la obligación de rendir cuentas de nuestras acciones a Dios. Sin embargo, Dios mismo ha establecido diferentes clases de autoridades humanas a quienes debemos rendir cuentas también. “Toda autoridad es puesta por Dios” (Ro 13.1).1. La Familia
Normalmente creemos que las únicas personas que están en la condición de rendir cuentas en la familia son la esposa y los hijos, nada más lejos de la realidad. Los hijos deben honrar a sus padres como la Biblia lo establece, la esposa debe estar sujeta al marido de acuerdo al orden de Dios, pero sin olvidar que el marido pasó a ser una sola carne con la esposa. Por lo tanto ni el marido, ni la esposa ni los hijos están en el derecho de vivir plenamente sin rendirse cuentas unos a otros.2. El Gobierno
¿Se imagina un país sin autoridades? Sería un caos absoluto. Debido a la naturaleza pecaminosa y rebelde del hombre, Dios estableció las leyes y el gobierno humano, personas como profesores, policías y funcionarios locales, todas son autoridades delegadas por Dios.Un estudiante que obedece los estatus del maestro o la institución y un ciudadano que cancela sus impuestos y rinde cuentas responsablemente, son personas que dan honor al nombre de Dios y disfrutan los beneficios de la libertad. Sin embargo la persona que rehúsa rendir cuentas al gobierno constantemente como consecuencia no solo deshonra al Creador, también vive en continuos conflictos con la ley.
3. La Iglesia
Claro está que Cristo es la cabeza de la Iglesia. No obstante bajo la autoridad de Cristo están autoridades designadas por Dios. Entre ellas encontramos a los ancianos, pastores, diáconos y maestros. El líder o el miembro que rinde cuentas a estas piezas que Dios utiliza como sus autoridades terrenales para su pueblo, está obedeciendo el mandamiento señalado en su Palabra. Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose. (He 13.17).4. El Trabajo
Muchas personas agradecen a Dios y sienten la satisfacción de contar con un trabajo, pero no todas agradecen de contar con un jefe. Penosamente muchos han aprendido a ver su jefe como a su verdugo y odian rendirle cuentas de manera personal.¿Qué aconseja la Biblia al empleado? “Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios” (Col 3.22).
No solo debemos rendir cuentas a nuestros superiores, debemos hacerlo con pureza.
Por Nelson Durón.
Nelson es líder activo en el ministerio de alabanza y predicación en la iglesia de Cristo de Ocotepeque, Honduras. Está casado con Karla Deras, con quien tiene dos hijos: Owen de 9 años y Nelson de 7 años. Es autor del libro "El absurdo equipo que Dios eligió".
[email protected]
COMENTARIOS