Nicolás Marulla (55 años, argentino), casado con Sonia desde hace 27 años, es actualmente el supervisor nacional de la Iglesia de Dios en ...

Tiene dos hijos: Leandro Ezequiel (25) y Nicolás Hernán (22). Marulla, quien tiene un doctorado en Ministerio, es también docente y escritor.
Es autor del libro “Por los caminos de la Misión” y está trabajando en otras tres obras: “Marcas de lo cotidiano” (cerca de unas 100 reflexiones de tono poético), un devocional anual con reflexiones biblicas diarias, y una novela.
En la siguiente nota conoceremos brevemente acerca de su vida y ministerio:
1. ¿Cómo conociste a Cristo?
A la edad de 17 años, al finalizar mis estudios secundarios, un amigo de la escuela me invitó a participar de un culto en una iglesia evangélica y en enero de 1976, acepté a Jesús como mi Salvador y Señor. Mis padres me habían inculcado valores de la fe católica, pero con mi círculo de amigos llevábamos vidas desordenadas. Llegué al camino del Señor con mucha confusión, y a menos de un año de estar en la iglesia, el amor de Dios inundó mi vida. A partir de allí rendí mi vida al Señor.
2. ¿Cómo fue tu llamado al ministerio en el cual actualmente sirves?
En 1977 participé de mi primer campamento de jóvenes, y allí experimenté un llamado muy particular de Dios, una pasión muy fuerte por aquellos que están sin Cristo. Fue como un primer llamado. Esa carga de amor por las personas fue creciendo día a día. En una oportunidad asistí a reuniones evangelísticas a un anexo de nuestra iglesia; un pequeño templo de un barrio carenciado con gente de humilde condición; Allí sentí más fuerte el llamado. En 1978 fui como colaborador, y en 1982 me pidieron ser el pastor de dicha iglesia. Esa fue mi primera experiencia pastoral.
3. ¿Cómo mantienes fresca y renovada tu fe para hacer frente a los desafíos ministeriales?
Mi formación se ha dado en una iglesia de origen pentecostal, la Iglesia de Dios, que nació en 1886 con fuerte énfasis en la oración y la santidad. De ahí que la oración ha sido una temática continua en las predicaciones que recibí en mis primeros años de creyente. Esto fue modelando mi vida de oración hasta el día de hoy. La oración y lectura de la Biblia son mi práctica constante. Esto se ve enriquecido por la participación en la vida de la iglesia, retiros personales para buscar más del Señor y su dirección, y tiempos de recreación con la familia y los amigos.
Yo creo …
… que la Biblia …
Es la Palabra de Dios. De ella vienen los principios, valores e inspiración para la vida, la familia y el ministerio.
… que el matrimonio …
Es una bendición de Dios para disfrutar y crecer en compañerismo con otra persona. Nos ayuda a construir una familia y dejar un legado a las generaciones después de nosotros.
… que la Iglesia …
Es la esperanza del mundo, porque comunica el mensaje de Cristo en palabras y acciones concretas de amor al prójimo buscando transformar la comunidad.
… que el tiempo con Dios …
Es lo más importante en la vida.
… que la vida cristiana …
Es una relación con Cristo, de dicha relación viene una vida abundante y un sentido de pertenencia. En esta vida cristiana, conocemos cada día más a Dios y desarrollamos amor por las personas, que expresamos en servicio.
… que las tentaciones …
Debemos mantenerlas lejos de nosotros, y para esto debemos tomar decisiones anticipadas en nuestras oraciones.
… que el éxito …
Es hacer la voluntad de Dios, viviendo para servir.
… que la muerte …
Su aproximación produce un vértigo natural, por tratarse de algo desconocido. Como cristianos tenemos paz por la esperanza y seguridad que nos da el Señor.
… que el mundo …
Es un sistema perverso e injusto, que siempre procuramos cambiar por medio de la transmisión de los valores del Reino de Dios en el ámbito en que vivimos y servimos.
… y que el futuro …
Es la cosecha de lo que sembramos en el presente y depende de Dios. Los cristianos tenemos una tensión escatológica, trabajamos por un mundo mejor y a la vez conocemos en parte aquello que ha de acontecer en la tierra, por medio de las profecías bíblicas.
DATOS DE CONTACTO
Página Web y Redes Sociales: www.iglesiadedios.org.ar
Facebook.com/nicolas.marulla
Twitter: @nicolasmarulla
Correo electrónico: [email protected]
COMENTARIOS