Nueve característica de un pastor que perdió la visión de su ministerio. ¿Qué es una visión? “Visión es ver el futuro, en el presente, cons...

¿Qué es una visión? “Visión es ver el futuro, en el presente, construido sobre el pasado”. “Visión es ver lo invisible y convertirlo en visible". “Visión es un puente de información del presente a un mejor futuro”. (John Maxwell).
“VISIÓN ES VER LO QUE OTROS NO VEN” - El Pastor debe tener una visión interna proporcionada por Dios, cuando esta se pierde el ministerio experimenta una crisis que se refleja en:
1.- ACTIVISMO ECLESIAL Y MINISTERIAL.
El Pastor incursiona por todos lados y no se ubica, hace múltiples intentos y no “logra dar en el blanco”.
2.- ACTUAMOS SOLO POR INERCIA.
El Pastor actúa solo por reacción y experimenta perdida de iniciativa.
3.- FALTA DE CREATIVIDAD.
El Pastor se deja llevar por las “novedades religiosas”. Recordemos que estamos llamados para ser pioneros, con sabiduría divina es posible hacer grandes proyectos.
4.- FALTA DE PERSEVERANCIA.
El Pastor empieza un proyecto y no termina, fácilmente se desanima, la mediocridad es reflejo de que hemos perdido la visión ministerial.
5.- FALTA DE COMPROMISO.
Podemos estar involucrados, pero no comprometidos. Una visión empieza con una “carga” que Dios mismo nos da. Cuando somos movidos por una necesidad, ahí es cuando Dios nos imparte una visión. Los Pastores estamos llamados a promover una cultura de compromiso, el sabio Salomón dijo: “Cuando hagas una promesa a Dios, no tarde en cumplirla, porque a el no le agradan los necios. Cumple lo que prometes” Eclesiastés 5:4.
6.- FALTA DE PASIÓN.
La visión que Dios nos da involucra todo nuestro ser, todas nuestras capacidades deben estar al servicio de Dios. El Apóstol Pablo fue un apasionado de la visión que Dios le dio. “Sin embargo, cuando predico el evangelio, no tengo de qué enorgullecerme, ya que estoy bajo la obligación de hacerlo. ¡Ay de mí si no predico el evangelio!” 1 Cor. 9:16
7.- AISLAMIENTO MINISTERIAL.
Sin visión la gente perece, pero lo más trágico es olvidar que, sin gente la visión desaparece. Jesús transmitió su visión a los discípulos y ellos la transmitieron a otros: lo mismo hizo Pablo con Timoteo. Cuando nos aislamos porque sospechamos de todo el mundo, nuestra visión agonizara y no tendrá trascendencia
8.- FALTA DE CLARIDAD.
Necesitamos un toque de la presencia de Jesús para ver con claridad, “Entonces le puso de nuevo las manos sobre los ojos, y el ciego fue curado: recobró la vista y comenzó a ver todo con claridad”. Marcos 8:25. No podemos servir al Señor con nebulosas ministeriales. Dios no se equivoca, cuando nos llama, nos prepara y un día nos pedirá cuentas de la manera como respondimos a su convocatoria.
9.- FALTA DE COMUNIÓN CON EL SEÑOR.
Hay que estar ocupados en las cosas del Señor pero no debemos olvidar de ocuparnos del Señor. Cuando descuidamos nuestra comunión con Dios, la visión pierde su perspectiva y terminamos aparentando un falso espiritualismo.
Por David Cauracuri Palomino, Perú.
Para continuar equipando su ministerio descargue la aplicación de La Fuente y suscríbase
COMENTARIOS