--> ¿Por qué debemos servir a Dios? | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


¿Por qué debemos servir a Dios?

¿Por qué debemos servir a Dios?Cada mañana son nuevas las misericordias de Dios para con la humanidad (Lam. 3:22-23). Tenemos a un Dios lleno de amor

EXPLORANDO LA VERDADERA MOTIVACIÓN DETRÁS DEL LLAMADO AL SERVICIO

¿Por qué debemos servir a Dios?
Cada mañana son nuevas las misericordias de Dios para con la humanidad (Lam. 3:22-23). Tenemos a un Dios lleno de amor para con la raza humana, y su amor, cada día que vivimos, es tangible y poderoso. Este amor nos llena de su misericordia y nos premia al hacernos un llamado al servicio de su reino, donde podemos experimentar lo profundo de su ser. Al mismo tiempo, desarrolla en nosotros un sentir de confianza que nos impulsa a responder a su llamado, no por obligación ni imposición, sino por gratitud a todos sus favores.

El apóstol Pablo nos invita a que dejemos que el vivir de Cristo se vuelva una realidad en nosotros y que el mismo sentir que movió a Cristo a misericordia, a tal grado que se entregó, sea también nuestro motor:
«Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz» (Fil. 2:5-8).
Nuestro Salvador no escatimó ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse. Más bien, su amor lo llevó a padecer en servicio por los seres que tanto ama. Y es ese mismo amor el que nos invita hoy a servir.

Jesús nos enseña que sí podemos

Jesús nos anima a entender que podemos responder al amor de Dios con el servicio a los demás. Si creemos lo que Él ha realizado, somos llamados a realizarlo también. Incluso declara: «mayores cosas que estas haréis» (Jn. 14:12 RVR60).

Pero entonces surge la pregunta: ¿qué nos detiene?

Si Jesús nos ha modelado con su propia vida, nos ha dejado el camino marcado para que lo sigamos, ¿qué excusa nos queda? No podemos cerrar los ojos a esta verdad ni desentendernos, ya que nuestro Salvador espera que nosotros, las criaturas más amadas por Él, respondamos a ese amor maravilloso y que no nos avergoncemos de Él.

Servir es el acto de imitar a Cristo, quien no vino para ser servido sino para servir (Mt. 20:28). Él lavó los pies de sus discípulos, mostrando que la verdadera grandeza está en la humildad y en el servicio (Jn. 13:12-15).

Razones que nos mueven a servir

Analicemos por un momento las acciones que nos invitan a ser esclavos (siervos) por amor al servicio de nuestro Padre celestial:
  1. Dios creó todo lo existente para que lo disfrutáramos, administráramos y señoreáramos (Gén. 1:26-28). Solo por amor, Él nos designa un servicio administrativo sobre toda su creación, dándonos un privilegio único a nosotros los seres humanos. Nos coloca en un grado por encima de todos los demás seres vivos y deja en nuestras manos su creación (Sal. 8:5-8). Cuidar, administrar y gobernar la tierra es un acto de servicio que nace desde la creación misma.
  2. A pesar de nuestra incapacidad y rebelión, su amor y misericordia no nos desechan. Nos da la oportunidad de desarrollar una relación con Él, con el fin de restaurar la imagen que nos había dado. Desarrolla un plan de restauración a través de sacrificios, y aun así, el ser humano muchas veces no responde de forma aceptable. Sin embargo, Él sigue amándonos y llamándonos (Sal. 103:7-10).
  3. Dios en su misericordia se encarna en su creación, haciéndose hombre en Cristo Jesús. Su propósito fue establecer una enseñanza digna de imitar: un Dios que toma forma de siervo, que se humilla hasta lo sumo, y que carga sobre sí el pecado de la humanidad (Fil. 2:5-8). No habiendo nadie digno de sacrificarse por los demás, Dios mismo toma ese lugar en la persona de Jesucristo (Rom. 5:6-8). Él hace libre al que en Él cree, libre del castigo de la desobediencia, y nos da salvación. Es por tal razón que debemos servirle.

Gratitud: la razón principal

La primera y más grande motivación para servir a Dios es la gratitud. El salmista decía:
«¿Qué pagaré a Jehová por todos sus beneficios para conmigo?» (Sal. 116:12 RVR60).
Cuando experimentamos su gracia, su perdón y su provisión, nace en nosotros el deseo de devolverle algo de lo mucho que nos ha dado. ¿Pero cuánto sería suficiente? ¿Cómo podríamos pagarlo?

Servimos no porque Él lo necesite, sino porque nosotros lo necesitamos a Él. Servir es una forma de mantener nuestro corazón sensible, humilde y agradecido. Cada talento, cada don, cada capacidad que poseemos encuentra su verdadero propósito cuando se utiliza para glorificar a Dios y bendecir al prójimo.

Servimos porque Dios lo espera de nosotros

No solo servimos por gratitud, también lo hacemos porque Dios espera esa respuesta. La parábola de los talentos (Mt. 25) ilustra cómo Dios confía en nosotros al depositar recursos, dones y oportunidades. Él espera que los multipliquemos en servicio. El servicio es nuestra respuesta natural al llamado de Dios. Así como hemos recibido su amor, debemos compartirlo. Así como hemos recibido perdón, debemos extenderlo. Así como hemos recibido esperanza, debemos sembrarla en otros.

Servir es un privilegio

Ser tomado en cuenta para transmitir a los demás el sueño de restauración de Dios es un privilegio. En un mundo marcado por la desesperanza, la violencia y la soledad, los hijos de Dios somos portadores de un mensaje transformador. Hoy más que nunca, en pleno siglo XXI, las familias e individuos necesitan escuchar que hay esperanza en Cristo. Y esa misión está en nuestras manos. Somos llamados a ser cartas abiertas, testimonios vivos de la obra redentora de Dios.

Servir produce bendiciones

Responder al llamado de Dios también trae bendiciones a nuestra vida y a nuestra familia. No hablamos solamente de bendiciones materiales, sino de paz, propósito, gozo y dirección. Imaginemos vivir sin mayor propósito que reproducirnos, acumular riquezas y morir. Esa vida se queda corta. Pero cuando servimos a Dios, trascendemos. Como dijo Jesús
«No os hagáis tesoros en la tierra… sino hacéos tesoros en el cielo» (Mt. 6:19-20 RVR60).
Servir a Dios es invertir en lo eterno. Es dejar un legado que no se oxida ni desaparece. Es preparar una herencia espiritual para hijos y nietos, que trasciende generaciones.

Aplicación práctica en el día a día

Servir a Dios no significa únicamente predicar o estar en un púlpito. Servimos cuando cuidamos de nuestra familia con amor, cuando trabajamos con excelencia en nuestro empleo, cuando mostramos compasión a un necesitado, cuando oramos por los que sufren, cuando damos un consejo lleno de esperanza.

Cada gesto de amor que refleja a Cristo es un acto de servicio. La iglesia primitiva entendió esto y «perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hch. 2:42 RVR60). El servicio comienza en lo pequeño y cotidiano.

Conclusión

Dios espera que su amor en nosotros sea el más importante motivador para que le sirvamos. Él desea que, así como a nosotros se nos compartió de su amor, también nosotros lo hagamos con otros. Servir a Dios no es una carga, es un privilegio. No es un deber seco, es una respuesta agradecida. No es una obligación fría, es un acto de amor.

Y cuando lo entendemos, descubrimos que el servicio no solo transforma a quienes lo reciben, sino también a quienes lo dan. Así que la pregunta ya no es «¿Por qué debemos servir a Dios?» sino más bien: «¿Cómo no hacerlo, si todo lo que somos y tenemos proviene de Él?».

Por Jhonny Badilla Calvo (pastorjhonnyabc@hotmail.com)
El pastor Jhonny Badilla Calvo, costarricense, con más de 29 años de casado y padre de tres hijos, ha servido durante 23 años en la Iglesia Evangélica Metodista de Costa Rica. Posee un Bachillerato en Teología, una Maestría en Ciencias de la Religión con énfasis en Orientación Familiar, y formación en capellanía clínica. Actualmente, cursa su doctorado en Teología, enfocándose en cómo fortalecer a la iglesia atendiendo a las necesidades integrales de la familia.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

¿Cómo funciona la suscripción anual?

Con tu suscripción accedes a una plataforma exclusiva de recursos para fortalecer la iglesia:

1. Al inicio de cada mes: la nueva edición de la revista.
2. Luego, semanalmente: un eBook práctico para enseñar o capacitar.
3. Acceso ilimitado al archivo completo desde 2005.

¿Te interesa?
🔥 Haz clic aquí para suscribirte

¿Preguntas?
✍️ Escríbenos vía WhatsApp

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,680,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,125,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,20,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,378,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,15,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: ¿Por qué debemos servir a Dios?
¿Por qué debemos servir a Dios?
¿Por qué debemos servir a Dios?Cada mañana son nuevas las misericordias de Dios para con la humanidad (Lam. 3:22-23). Tenemos a un Dios lleno de amor
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2HgWLDXWr_mDzhmmcgrRNswJ14J23b3jngKkrlRyvPNBoHTa-VYp5qaN8Pj2iREfweNnm0g6jmEkba3sPmzca6P3hrDcD7q7qZ_6HcxTtvoOW6GjgnunNgQztOo0JweHx0oYhOc2dE2A3Lm7zbktltDUTISgdRV9JssLCNTX0OPG4QjGRomnzeIYrMqXf/s16000/22579.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2HgWLDXWr_mDzhmmcgrRNswJ14J23b3jngKkrlRyvPNBoHTa-VYp5qaN8Pj2iREfweNnm0g6jmEkba3sPmzca6P3hrDcD7q7qZ_6HcxTtvoOW6GjgnunNgQztOo0JweHx0oYhOc2dE2A3Lm7zbktltDUTISgdRV9JssLCNTX0OPG4QjGRomnzeIYrMqXf/s72-c/22579.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/09/por-que-debemos-servir-dios.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/09/por-que-debemos-servir-dios.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content