Que es la Biblia. En primer lugar la Biblia no es un libro para tenerlo en la biblioteca o en otro lugar acumulando polvo...
Qué es la Biblia. En primer lugar la Biblia no es como muchos creen un “gran recetario” de “fórmulas mágicas” ni tampoco simplemente una “serie de doctrinas”. No es simplemente un “código de normas de obligaciones y prohibiciones” o un libro de “verdades abstractas”.
La Biblia no tiene el objetivo de proporcionar argumentos para discusiones teológicas, para refutar ni para derrotar a otras personas en acaloradas discusiones.Tampoco la Biblia relata historias de personas “impecables”.
Notablemente los personajes de la Biblia, en su mayoría cometieron muchos errores y se relatan las historias de fidelidades e infidelidades, bondad y maldad, obediencia y pecado.
Y entonces, ¿que es la Biblia?
Primordialmente, la Biblia es la Palabra personal de Dios para cada uno de los seres humanos.Aunque Dios se reveló a través de la historia humana, a través de personas que redactaron el texto bíblico, consideramos que la Biblia es la historia del amor de Dios a los seres humanos y de la fe.
Un aspecto a tener en cuenta es que toda la Biblia tiene el fin de ir marcando los pasos de la historia apuntando hacia el Mesías, Jesucristo.
El Dios que vino a vivir en este mundo de pecado para una plena identificación con la humanidad y lograr un camino de salida para la salvación de los pecadores.
¿Que es la Biblia? Su significado
Si bien, podrían existir muchas definiciones de lo que es la Biblia, empezaremos por el significado de la palabra Biblia.La palabra deriva de una antigua ciudad Fenicia llamada Gebal. Esta ciudad es conocida también como Biblos, que producía y exportaba rollos de papiros. La palabra Biblia viene del griego βιβλιον (biblion = libro). La palabra Biblioteca sería un conjunto de libros.
La denominación “Biblia” aparece vinculada a los libros sagrados judíos desde la versión de los Setenta (Septuaginta) cuando se tradujo el Antiguo Testamento al Griego con el uso de la expresión.
“Ta biblía ta hagia” (los libros sagrados= la Sagrada Biblia). (280 a.C. a 100 a.C).
No se conoce el momento exacto cuando comenzó a usarse la palabra Biblia para el conjunto de libros de “libros sagrados” pero se puede afirmar que fue durante los primeros siglos del cristianismo.
¿Que es la Biblia? Su origen
La Biblia no fue escrita de una sola vez. Tampoco nos cayó del cielo, autografiada por Dios.En realidad, es una colección de libros que fueron escritos durante cientos de años.
Estos libros fueron escritos probablemente durante un período de unos 1.500 años y fue escrita por más de 40 personas (profetas y apóstoles). Los libros más antiguos fueron escritos unos 1.400 años a.C (o sea hace 3.400 años).
El proceso de incluir libros en la Biblia tampoco fue algo muy sencillo. Llevó años y diversos concilios en los que se analizaron los argumentos para que un libro ingrese o no al “canon”.
¿Qué es el canon de la Biblia?
El canon Bíblico es el conjunto de libros considerados divinamente inspirados y que por lo tanto constituyen la Biblia.Aunque podríamos hablar en varios libros sobre el significado de inspiración, solo diremos que esto se refiere a que Dios fue guiando a los escritores de los libros de la Biblia para que tengamos un documento fidedigno y confiable de la historia del pueblo de Dios y la forma cómo Dios fue demostrando su voluntad y su amor en diferentes momentos de la historia.
El canon bíblico cristiano está constituido por los cánones del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento.
¿Que es la Biblia? Sus autores
La Biblia se formó a través de un proceso, hecho primeramente por los rabinos judíos y los eruditos, y más tarde por los primeros cristianos.- Consideramos que Dios fue guiando todo el proceso para llegar hoy en día a tener la Biblia en su conjunto.
- Solo por mencionar el Canon del Antiguo Testamento se determinó en el concilio de Jamnia, en el 100 d.C. Se aprobaron 39 libros, los cuáles fueron escritos en Hebreo y Arameo, excluyendo los libros griegos.
- Referente al Nuevo Testamento, la iglesia ya los utilizó desde el siglo I, aunque oficialmente se aprobaron 27 libros en el Concilio de Cartago del 397 d.C.
No creemos que los concilios realmente sean la voz de Dios para fijar los libros que debían incluirse en la Biblia.
Pero ellos tomaron los libros que la iglesia ya consideraba como libros inspirados por Dios.
Solo en pocos libros se tuvo alguna discusión si debían o no incluirse en el conjunto de libros.
Finalmente,
- hoy consideramos que los libros del Antiguo Testamento considerados textos inspirados por Jesús
- y los libros del Nuevo Testamento utilizados por la iglesia primitiva son los que hoy tenemos en la Biblia actual.