Libros publicados: Las torres gemelas, su destrucción y su mensaje; Cristianismo práctico; La predicación como imagen de la Palabra.
Pasatiempos: lectura, ajedrez, cine y televisión.
Sitio web: www.ministerioreforma.com
¿Cómo y cuándo conoció a Cristo?
Vengo de una familia católica romana. Era una familia bien constituida, pero con 14-15 años, teniendo algunas dudas de la fe, unos amigos me invitaron a una campaña evangelística y eso despertó en mí la curiosidad por la lectura de la Biblia. Por curiosidad también comencé a asistir a la iglesia Presbiteriana, que organizaba la conferencia. Fue un proceso largo, pero la lectura de la Biblia me llevó a una convicción de pecado, a un arrepentimiento y a disfrutar de una salvación, que siempre es don de Dios, que nunca es merecida, y que solamente es por la gracia del Señor.
¿Cómo recibió su llamado para servir al Señor?

¿Qué impacto ha notado a través de los programas?
Los testimonios nos llegan de diversas maneras. El impacto es la vida cambiada. Nos dan esos testimonios que nos hacen sentirnos muy agradecidos del impacto que tienen estos programas en la vida de ellos. No creemos que sea por la tecnología ni por las habilidades del que predica o el que enseña sino que es la Palabra de Dios que hace su obra en los corazones de las personas.
Algún mensaje para los cristianos que quieran servir a Dios en los medios de comunicación…
Los medios de comunicación son siempre una alternativa buena para dar el mensaje de salvación, que no tiene que ser necesariamente una predicación religiosa, pero a través de los comentarios que hagamos, podemos dejar a la gente pensativa e inspirada en buscar más ayuda o más respuestas a los problemas que tienen. Así que quiero animar a los jóvenes que están estudiando comunicaciones, sin importar si trabajan en un ministerio cristiano o en uno comercial, que recuerden que tienen un mensaje importante que decir y que no saben cómo ni cuándo, alguna persona puede ser alcanzada por lo que ellos digan.
COMENTARIOS