12345,4,7 Secciones Ministeriales,7,A-DESTAQUE-COLUMNA,23,Actualidad,160,Administración y Finanzas,34,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,3,Biblia,12,BIBLIOTECA DE DESCARGAS,19,Blog,278,Bosquejos,49,Col-Inferior,10,Colecciones en PDF,9,Consejeria,27,Consejería Cristiana,25,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,44,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descarga PDF,33,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,13,Dialogo,1,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,71,Editorial,1,Encuestas,27,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,7,Experiencias-de-Lectores,4,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,2,Grupos Pequeños,33,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,35,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,55,Listas,16,Listas de Lecciones Bíblicas,3,Listas de Peliculas Cristianas,6,Listas de Preguntas Bíblicas,5,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,22,Mas recursos,6,Mentoreo,9,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,7,Organismos Evangélicos,6,Peliculas,19,Perfil,14,pie de pagina,1,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,5,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,1,Romance y Matrimonio,28,Secciones,8,Semana Santa,2,Series de Artículos,34,Temas de Portada,55,Testimonios,8,Video Taller,38,
Laury Rodríguez Jara
ResponderEliminarLos niños son:
1) Naturales y comparten con alegría lo que los emociona y llena su corazón y mente.
2) Confíanza en las personas que cuidan de ellos y demuestran amor natural
3) Olvidan pronto los problemas o desacuerdos con los demás y con una sonrisa, poco tiempo después, vuelven a buscar a los que consideran sus amigos y personas de confianza.
4) Creen sin más y son fieles a la persona en la que confían.
Jesus pide que seamos como niños porque sin muchas explicaciones profundas o científicas, escuchan abriendo su corazón más si quien comparte con ellos lo hace con amor, dulzura y de forma entretenida que capta su atención y les enseña algo. A los niños les gusta aprender.
Los adultos tenemos muchos bloqueos. Los niños no.
LOS ADULTOS SON CARGADOS DE RELIGIOSIDAD, LOS NINOS NO. DE PARADIGMAS,LOS niños NO.DE DESCONFINZA, LOS niños NO.DE PRECONCEPTOS,LOS niños NO.LOS ADULTOS SON ASIDOS DE SUS BIENES MATERIALES Y TERRENALES, LOS niños NO.ENTONCES DEBERIAMOS IMITARLOS.
ResponderEliminarAbrazos de Mauro Jorge Vieira, misionero brasilero en Ciudad Pdte Franco - Paraguay
pOR UN LADO LA PALBRA DICE EL QUE NO NACIERA DE NUEVO... Y LUEGO NUEVAMENTE El Señor Jesús dijo que debemos volvernos y hacernos como los niños tenemos un gran problema. si no somos como tal:
ResponderEliminar1- Seguros de sus padres
2- Honestos.
3- No hacen acepcion de personas.
4- No guardan rencor
5- Leales a sus amigos
6- Dadibosos.
tantas cosas bellas de los niños que realmete necestamos imitar con urgencia.
gracias
ResponderEliminarBendiciones mis amados en el Señor Jesucristo!!! Los niños tienen muchas cualidades que debemos imitar entre ellas: a) Olvidan fácilmente, es decir perdonan y no guardan rencor. b) Son tierra fértil para todo trabajo que se quiera emprender en la iglesia, por ej: quieren alabar al Señor todo el tiempo con un canto, les gusta salir a evangelizar con alegría, las vigilias les agrada hasta el amanecer, entre otros. c)son amorosos, d) sinceros, e) son dadivosos... y muchas otras más
ResponderEliminarEn la pureza que ellos poseen, por cuanto todo lo que ellos hacen hasta cierta edad lo hacen sin rasgos de maldad, envidia, etc entre otras cualidades que en los adultos nos rodean. Y creo que esta palabra pureza esta de la mano con la Santidad a la que Dios nos llama, por ellos las escrituras detalla que de los niños es el reino de los cielos y si no nos volvemos como ellos para recibir el reino como ellos no entraremos en él
ResponderEliminarEL EJEMPLO DE UN NIÑO: Cualidades a imitar de ellos
ResponderEliminarPor el Dr. Osvaldo J. Maccio
dr.maccio@gmail.com
El mismo Señor Jesucristo nos insta a tomar ejemplo de los niños en Mateo 18:1-14. Hay varios aspectos que hay que imitar de los niños y del trato que debemos darle.
Dice el pasaje bíblico:
1 En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos?
1 - EL LUGAR DEL NIÑO
2 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos,
En el pasaje paralelo de Lucas 9:47 dice: “Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí”. Juntando los dos pasajes, nos muestra que “para tener a un niño en medio” hay que estar “junto a Cristo.”
2 - EL EJEMPLO DEL NIÑO
3 y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.
3 - LA HUMILDAD DEL NIÑO
4 Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.
4 - EL VALOR DEL NIÑO
5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.
5 - LA FE Y ADVERTENCIA DEL NIÑO
6 Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar.
6 - LA IMPORTANCIA DEL NIÑO
10 Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños; porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos.
7 - LA SALVACION DEL NIÑO
11 Porque el Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se había perdido...
14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.