--> Dios tiene un amor especial por las personas que están solas | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Dios tiene un amor especial por las personas que están solas

Comprendiendo la soledad Hay multitud de expresiones de la soledad que se caracterizan por su aspecto negativo, es decir, que conducen a ...
Comprendiendo la soledad
Hay multitud de expresiones de la soledad que se caracterizan por su aspecto negativo, es decir, que conducen a la tristeza, el desaliento, y a veces a la desesperación. Pero todas ellas deben ser atendidas por la Iglesia como comunidad terapéutica.
Existen diversas manifestaciones de la soledad. La del soldado en el frente de batalla, la del preso en su celda, la del inmigrante, o el provinciano en la gran ciudad, la de los que son infelices en el matrimonio, la de los que se sienten infelices por no haber encontrado su pareja, la de los desocupados y subocupados, la de los pobres que no pueden adquirir lo que desean, la de los ricos que sufren la pobreza del deseo. Es decir, que no pueden desear cosas inalcanzables.
También existe la soledad de los viudos, los enfermos que saben que en breve se enfrentarán con la muerte, la soledad social, la de las crisis generacionales, la de los adolescentes que se sienten incomprendidos, la del huérfano, etc. Hay multitud de expresiones de la soledad que se caracterizan por su aspecto negativo, es decir, que conducen a la tristeza, el desaliento, y a veces a la desesperación.
Pero hay otro tipo de soledad que, quizás, es menos conocida, porque la gente no se queja de ella. Me refiero a la soledad creativa del científico, la del místico que goza la presencia de Dios en su experiencia espiritual. La soledad creativa del poeta, la del escritor, la del inventor, la del artista, etc.
Una de las expresiones de la soledad, es la de las personas solteras que no encuentran su pareja. Mi preocupación por esta situación humana, me condujo a estudiar el tema. Como resultado de mi investigación, escribí un libro, cuya primera edición apareció en el año 1980, varias ediciones lo han mantenido vigente hasta nuestros días. Se titula: La problemática psicológica de los SOLTEROS. Consta de 141 páginas, y lo publicó la Editorial Caribe, de Miami. Dediqué el libro a cincuenta personas solteras, cuyas vivencias me permitieron darle al libro un incalculable valor humano. Es imposible resumir 141 páginas en un breve artículo. Pero les presento las preguntas que aparecen en la tapa del libro: ¿Por qué hay personas que nunca se casan? ¿Qué impacto causa esto en sus vidas? ¿Son felices o necesitan ayuda? ¿Quién puede brindarles esa ayuda?
Un tema que no aparece en mi libro es la soledad de las personas viudas, sus angustias y tristezas, que a veces contribuyen al envejecimiento prematuro, en ocasiones, a la enfermedad, y a la muerte. También conocemos casos de personas que han “florecido” en la viudez. Como si se hubieran liberado de una pesada carga. Ciertamente, el matrimonio es para algunas personas, una carga insoportable. En estos casos, la muerte del cónyuge viene a ser una liberación. Las personas más jóvenes no esperan hasta que la muerte del cónyuge los libere, sencillamente, se divorcian. Lamentablemente, no son muchos los matrimonios que pueden mantener la frescura creativa del amor y de la ternura, a lo largo de toda la vida. Cuando la muerte destruye un matrimonio feliz, el viudo, o la viuda, a veces, necesitan muchos meses, o años, para llegar a reponerse de la pérdida. Algunos jamás lo logran.
Es evidente que existen más viudas que viudos. Aparte de la realidad estadística de la mayor longevidad de la mujer, hay otra causa. Cuando una joven acepta como novio a un hombre de mayor edad que ella, que es lo más común, está aumentando las posibilidades de convertirse en viuda algún día. Parecería que la mayoría de las jóvenes procuran hombres mayores, porque la mujer madura más temprano que el varón.
Con frecuencia la depresión acecha a la viuda más que a los viudos. Parecería que Dios, en su misericordia, suaviza la situación, especialmente en los que tienen fe, produciendo una especie de “anestesia anímica”, de la cual el deudo se va despertando lentamente a la nueva realidad. Si la situación se desarrolla normalmente, el cónyuge sobreviviente vuelve a ocupar un lugar en el mundo en forma creativa.
La familia, debe actuar terapéuticamente. Debe realizar una especie de terapia de contención afectiva, en la dinámica de la fe, los que la tienen. En algunos casos la depresión es causada por la incapacidad de elaborar la culpa por la muerte de su pareja, culpa producida por causas diversas. Una de estas causas, cuando la pareja no ha sido feliz, se debe a que, consciente o inconscientemente, se ha deseado la muerte del cónyuge como vía hacia la liberación. Algunas mujeres vuelven contra ellas mismas la agresividad que sintieron hacia su marido cuando éste estaba con vida, y por lo tanto no se conceden el derecho a disfrutar la felicidad en una nueva pareja.
El drama de la mayoría de las personas que se quedan viudas, es que no están preparadas psicológica y espiritualmente para encarar la viudez. Por eso, en muchas ocasiones, cuando muere uno de los esposos, el otro se derrumba espiritual, psíquica y físicamente. También puede ocurrir lo contrario, todo depende la relación que ha existido entre ellos.
Según el Evangelio, Jesús busca la oveja que se ha quedado sola. Esto quiere decir que Dios tiene un amor especial por las personas que están solas. En un evangelio apócrifo gnóstico, descubierto en este siglo, y escrito en lengua copta, el idioma de los egipcios de tiempos de Jesús, hay un añadido en la parábola de la oveja solitaria. Al encontrarla, el pastor le dice: “Te amo más que a las noventa y nueve”. (Cf. Los Evangelios Apócrifos, Madrid, 1993, Biblioteca de Autores Cristianos, El Evangelio de Tomás, p. 704). ¿Es válido el añadido? ¿Amará Dios más a la oveja perdida, que representa a un ser humano, por estar sola?

Fuente:
http://psicologia-pastoral.com.ar

Acerca del autor:
Dr. Jorge A. León, info@psicologia-pastoral.com.ar es doctor en Teología, pastor, doctor en Filosofía y Letras, especializado en psicología y psicoanalista, declarado recientemente por la Comunidad Teológica de México como “Padre de la Psicología Pastoral Latinoamericana”, con numerosas obras editadas.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,655,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,123,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,54,Entrevistas audio,2,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,354,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,25,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Dios tiene un amor especial por las personas que están solas
Dios tiene un amor especial por las personas que están solas
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIZ0Xf6jkEQV8Cc1ssHSIPA3EyolxCVMVWwdaQWaTgwf50lx5cXYW4hgkVTbyVAabPRpvJbNmcVxPKROf7ChiiAAKvOQhfM1f9lveEJhAZOMPsTRop8fkPrbzX1mfcZ6Lk8aYqW_ichRg/s200/soledad.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIZ0Xf6jkEQV8Cc1ssHSIPA3EyolxCVMVWwdaQWaTgwf50lx5cXYW4hgkVTbyVAabPRpvJbNmcVxPKROf7ChiiAAKvOQhfM1f9lveEJhAZOMPsTRop8fkPrbzX1mfcZ6Lk8aYqW_ichRg/s72-c/soledad.JPG
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2011/12/dios-tiene-un-amor-especial-por-las.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2011/12/dios-tiene-un-amor-especial-por-las.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content