Muchos de nosotros estamos involucrados en todo tipo de trabajos, actividades y responsabilidades para el bien y el crecimiento de la iglesi...
Muchos de nosotros estamos involucrados en todo tipo de trabajos, actividades y responsabilidades para el bien y el crecimiento de la iglesia, pero no nos sobra el tiempo para profundizar nuestra relación con Jesús. En la edición de Julio 09 publicamos una cita del conocido pastor y autor Henry Blackaby que dice:“Muchos de los hombres de Dios han cambiado una relación con Dios por activismo religioso. Estamos satisfechos de poder vivir, sin que la presencia, el poder y la actividad de Dios se manifieste en nuestras vidas… Y muchos pastores evalúan a sus miembros, no por su relación íntima con el Señor, sino por cuán fiel ellos participan de las actividades de la iglesia, y si da su diezmo. Aquí vemos un activismo.”
La historia de Marta y Maria en Lucas 10, es un ejemplo de cómo manejar bien o mal nuestra relación con Jesús y cuáles pueden ser las consecuencias: María y Marta eran hermanas quienes vivían en el pueblo de Betania con su hermano Lázaro. María y Marta compartían el trabajo de arreglar y limpiar su casa. Había pasado mucho tiempo desde que habían visto a Jesús. Él había enseñado y predicado en muchos lugares. Y finalmente llegó Jesús a la casa de las hermanas. María estaba tan interesada que ella dejó su trabajo cuando Jesús vino. Ella se sentó cerca de él “a sus pies” (v.39) y escuchó a Jesús para no perderse una palabra que él dijera. Mientras María estaba escuchando, Marta estaba ocupada preparando todo para hospedar a Jesús (v.38). Marta se cansó de estar ocupada ella sola, así que empezó a quejarse con Jesús, “¿Señor, no te importa que mi hermana me ha dejado sola con los quehaceres de la casa? ¡Dile que venga a ayudarme!”. Jesús contestó, “Marta, Marta, te preocupas acerca de tantas cosas. Lo que María está oyendo es más importante para ella que estar trabajando. Ella ha escogido la cosa justa y no se le quitará.”
Investiguemos el texto:
- ¿Dice Jesús que estaba mal lo que hacía Marta?
- Marta es descrita como “atareada”, con “muchos quehaceres” (v.40) y “preocupada” e “inquieta por demasiadas cosas” (v.41). Jesús responde a esto diciendo “solo una cosa es necesaria” ¿qué dice el texto fue esta cosa?
- ¿De qué manera Jesús describiría tu rutina diaria? Y si tu vida se compara con la de Marta ¿Cuál sería la respuesta de Jesús para tu vida?
¡Aprendamos a vivir con los ojos abiertos para aprovechar las oportunidades de sentarnos “a los pies Jesús” y escuchar lo que nos tiene que decir!