¿Que significa ser pastor?
¿Cuál es el rol de un pastor?
El concepto del pastor cristiano es ampliamente difundido, también en los medios masivos y no siempre de la manera que honra a Dios. Se habla de "pastores cristianos, del "pastor evangélico" o del "pastor de la iglesia".
De acuerdo al diccionario el pastor es la persona que tiene por oficio guardar, guiar y apacentar el ganado. Otra definición: El pastor es la persona que guarda y guía el ganado al aire libre.
En esta entrevista realizada por Wolfgang Streich con el Dr. Alfred Neufeld queremos responder a varias preguntas acerca del verdadero rol o la tarea del pastor. Esta son las preguntas:
¿Puede explicarnos Dr. Neufeld, qué involucra bíblicamente el término "pastor"?
La idea del pastor viene de la tradición pastoral de Israel. La cría de animales, especialmente ovejas, su alimentación y cuidado, su protección y corrección, servían de ejemplo para el cuidado espiritual del pueblo de Dios.Dios mismo es identificado muchas veces como el Buen Pastor, tal como lo expresa el Salmo 23, RVR1960:
"Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará..."Jesús se identifica como el Buen Pastor que da su vida por sus ovejas, que logra ovejas obedientes, que prestan atención a su voz y lo siguen, y quien protege a sus ovejas de modo que nadie las arrebatará de su mano.
Parábola del Buen Pastor
Vea esta reflexión acerca del Buen Pastor en este video de 3:51 minutos:"Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas." Juan 10:11-15
¿Cuánta autoridad debería tener el pastor en la iglesia?
Bueno, primeramente es importante notar que los pastores aparecen en el número cuatro de la lista de dones espirituales de Efesios 4, y son un integrante más en el equipo de liderazgo espiritual de la iglesia.La concentración actual en la autoridad pastoral, representada en una sola persona, no es del todo bíblica. El rol pastoral bíblico no tiene que ver tanto con autoridad, sino con apacentar y enseñar.
¿Que significa apacentar? 1. Dar pasto al ganado. 2. Proporcionar cultura y educación.Por otro lado, no cabe duda de que la Biblia enseña un liderazgo espiritual y pastoral firme. También hay que tomar en cuenta que es muy probable que los términos “pastor”, “obispo”, “presbítero” y “anciano” sean sinónimos en la Biblia.
¿Podría explicarnos cuáles son las tareas, actividades y funciones principales que debe cumplir un pastor?
El rol educativo:
El pastor tiene un importante rol educativo en la iglesia. Los pastores, juntamente con los maestros, son necesarios para consolidar las iglesias. Esto ocurre a través de la enseñanza, el cuidado pastoral y el liderazgo espiritual. Es notable que el texto griego, “pastores” y “maestros” están unidos de forma especial (tous de poimenas kai didskalous). Quizá estos dos ministerios debieran ir más unidos de los que es nuestra práctica actual. Bien podría unírselos en un solo título: “pastores-maestros”.El rol administrativo:
Es necesario mantener un buen equilibrio entre tareas administrativas, tareas de enseñanza y tareas de cuidado pastoral. El pastor debería velar bien por los tres ámbitos, pero a la vez desarrollar el ámbito que mejor concuerda con sus dones, y buscar refuerzo en los ámbitos en los que es más débil.- Si su fuerte es enseñar, debería buscar la excelencia en la predicación y las clases bíblicas. En tal caso necesita capacitar y dar lugar a otra gente para hacer la tarea administrativa y de visitación.
- Si su fuerte es la visitación y la consejería, debe buscar formas de asegurar que la iglesia no sufra por falta de intuición y predicación orientadora. Puede invitar a otros maestros o dar lugar a miembros en su congregación para el ministerio educativo.
- Si su fuerte no es la administración, debería encomendar esta parte a gente capacitada del mundo empresarial. De todas maneras, es importante que la administración de la iglesia sea plenamente “santificada” y coopere con las metas pastorales y misioneras de la iglesia.
¿Debería el pastor incentivar a que en la iglesia surjan nuevos pastores?
Es muy importante que los pastores reproduzcan pastores. No es del todo equivocado aquel dicho que dice: "La tarea de las ovejas es producir ovejas, y la tarea de los pastores es producir pastores".La iglesia necesita tener un departamento permanente de reproducción y capacitación de liderazgo. Y el pastor no debería tener miedo de cambiar de iglesia en periodos prudentes y adecuados.
El muy pronto cambio de pastores no es saludable, pero tampoco es muy útil si los líderes se perpetúan en una iglesia local. Ya que todas las iglesias son del Señor, no debe haber pastorados vitalicios o pastores vitalicios.
¿Cuáles deberían ser los frutos del trabajo del pastor-maestro?
Los resultados de una iglesia apacentada y entrenada son formidables. Así lo vemos en Efesios 4:13-16. Podemos hacer una lista de ellos:1. Hay unidad de fe:
2. Cada uno llega a conocer mejor a Cristo:
3. Surge un ser humano “concluído”.
4. Hay estabilidad de convicciones y cosmovisión:
Los miembros dejan de ser inestables, fluctuantes y dependientes como niños. Son “inmunizados” contra falsas doctrinas hu- manas y diabólicas.5. Los miembros crecen a medida que siguen la verdad en amor:
Hay quienes han luchado por la “verdad” pero sin amor. Otros predican un “amor” sin convicciones firmes.6. Cristo, la cabeza, coordina al cuerpo:
La iglesia funciona como un cuerpo. “Todo bien concertado”. “Armonioso”. Como una orquesta, con diferentes instrumentos musicales, que tocan una pieza musical.Estamos muy agradecidos por sus respuestas, y deseamos que el Señor siga bendiciendo su ministerio.
------------------------------------------
El Dr. Alfred Neufeld nació en el año 1955 en el pueblo chaqueño de Filadelfia, Paraguay, como hijo de inmigrantes menonitas rusoalemanes.
- En 1977 inició estudios teológicos en Basilea, Suiza, y los culminó en Fresno, California, EEUU, con la maestría en divinidades.
- Por 18 años se dedicó a la docencia teológica y a la capacitación de pastores en el INSTITUTO BÍBLICO ASUNCIÓN (IBA), de la Universidad Evangélica del Paraguay, de la cual es decano fundador.
- Cursó estudios doctorales en Ginebra, Suiza. Forma parte del cuerpo de pastores de la iglesia Concordia de los Hermanos Menonitas.
- Está casado con Wilma y tienen 4 hijos. Recomendamos la lectura del libro “Vivir desde el Futuro de Dios” editado por Kairós, de su autoría.
Como pastorear bíblicamente
Recomendamos este libro escrito por el John McArtuhr que explica las perspectivas bíblicas de la tarea del pastor, desde el llamado, el entrenamiento hasta la ordenación y la vida práctica diaria del pastor.NOMBRE:
El ministerio pastoral: Cómo pastorear bíblicamente.
“El ministerio pastoral” es la tercera parte de una trilogía de obras de formación del Master’s College and Seminary, que incluye también “El redescubrimiento de la predicación expositiva” e “Introducción a la consejería bíblica.”
RESUMEN:
Este libro ofrece la visión y la experiencia de un nutrido grupo de pastores y eruditos que analizan en profundidad los puntos esenciales acerca de lo que un pastor debe ser y hacer. Así, partiendo del trasfondo bíblico hasta llegar a su aplicación práctica. Además, ofrece un aporte valiosísimo de ánimo e instrucción tanto para la actual como para la próxima generación de pastores, misioneros, maestros y líderes cristianos, cuyo fin es proporcionar a la grey cristiana el tipo de liderazgo pastoral que la Palabra de Dios exige.
Adquierelo en Amazon:
https://www.amazon.com/dp/1602552991/ref=rdr_ext_sb_ti_hist_1
Adquiere aquí una vista previa del libro en Google Books:
https://books.google.com.py/books/about/El_ministerio_pastoral.html?id=s7P5vgJRCAYC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
A continuación podrá hojear a través del libro:
muchas gracias por todo este material que me ayudA A CRECER Y SER MEJOR LIDER
ResponderEliminarUn tema excelente de gran contenido pedagogico, co buen equilibrio doctrinal. Dios les Bendiga para que sigan siendo edificadores del cuerpo de Cristo
ResponderEliminargracias por este aporte que es tan importante para el crecimiento espiritual de los pastores y maestros
ResponderEliminaresta deberia ser realmente el trabajo de un verdadero pastor, lastima que en la actualidad no sean asi. Dios los continue bendiciendo y gracias.
ResponderEliminarLos pastores de hoy se preocupan mas por su fama dentro del medio ministerial,diseñan estructuras eclesiaticas, ejemplo:G12,donde enseñan a sus 12 a tomar autoridad sobre el pueblo de Dios, sin tener nisiquiera madures para dirigir con corazon limpio a la grey de Dios, se olvidan las palabras que Jesus le Dijo a PEDRO, apacientas mis ovejas................
ResponderEliminarSi triste es, en estos tiempos habrá un 40 % de pastores así 😔
EliminarQue impotante nosotros como ovejas saber cual es el rol de nuestro pastor Salmo 23.1 hay muchas ovejas qu no saben ni respetan el rol de su pator.
ResponderEliminarIVAN OLIVA L LIMA PERU
Pertenescoaunaobra muy chica y pobre al leer su articulo me lleno de alegria y bendicion,ya que alli nollega nadie por razones economicas, por esta y muchas razones mas quiero decirles muchas graciaspor su aporte al crecimiento y la madures espiritual para `poder seguir apaciguando alas ovejas que Dios nos dio para administrar.
ResponderEliminarDe donde eres? Dios te bendiga
Eliminarsi creo es bien interesante,por que hay lideres que en vez de enseñar ,quieren aprovecharse de la autoridad y dañan a las ovejas que D ios a puesto bajo su cuidado y creo este es un punto bien delicado por que dice que entre mas se nos de mas se nos demandara....es un tema para reflexionar aprender y ponerlo en practica muchas bwndiciones.
ResponderEliminarla princesss del reino de los cielos..
creo que cada cerebro que dios utiliza para desarrollar situaciones de tal embergadura basadas en el conocimiento pleno de la enseñanza con vision futura, no puedo decir algo adverso, si no desear que brille la luz divina en vuestra vocacion de maestros en la palabra de dios Amen...
ResponderEliminarQué lindo, directo, conciso y bastante claro. Dios les siga bendiciendo y usando.
ResponderEliminarUna manera simple e importante en la cual explican acerca del pastorado buen trabajo y gracias por este articulo sean siempre bendecidos
ResponderEliminarhola lucy de sinaloa,gracias por sus comentarios y ma que eso sus consejos,que Dios les bendiga .
ResponderEliminarnosotros mi esposo y yo vamos empezando en la obra,tenemos 8 meses apenas,la verdad es difici,es un pueblo pequeño y muy arraigado el catolicismo.pero le pedimos al señor que nos de fuerza y confianza en el-
muy bien que bendicion es saber esto y confirmar
ResponderEliminaralgunas ideas que ya teniamos
gracias y que DIOS les provea de sabiduria y amor para seguir adelante
El pastorear en la biblia,es un asunto de vida,una función mas que una posicion gerarquica,Jesus es el Señor......
ResponderEliminarMuy claro y directo la descripcion del Dr Neufeld sobre la función Pastoral, y nosotros los Pastores tambien tenemos que tener bien en claro nuestra función y no atribuirnos funciones para lo cual el Señor no nos llamó. Que el Señor nos ilumine la mente y nos llene de su Sabiduria. Abrazos.
ResponderEliminarQue buena enseñanza y que bueno es entender que el Pastor es mas para servir que para mandar. Bueno sería añadir que un Pastor debe ser Maestro, y un Maestro es a la vez Pastor. La parte humana del pastor es su amistad, su cariño, su bondad etc; pero la parte de Dios es la palabra y las dos partes completan el el ministerio. Un Pastor si no es maestro tiene un misisterio incompleto, por eso la GRAMATICA del texto los muestra como complemento el uno del otro, y eso fué lo que quiso decir el Apóstol Pablo. Bendiciones.
ResponderEliminarJulio Orejuela
gracias por sus enseñanzas atravesó de este texto bíblico y que Dios les de mucha sabiduría y entendimiento para un amplio conocimiento e interpretación de la palabra de Dios.
ResponderEliminarsuena todo muy bonito y hasta romantico pero en la realidad es tan distinto.
ResponderEliminares todo reto y presion.
en las iglesias actuales solo enseñan un Dios de castigo
Muy buena informacion para crecer como persona ...
ResponderEliminarque buen material para los futuros pastores!y oremos para que nuestros pastores cambien las areas que tienen que cambiar.gracias por este material.
ResponderEliminarMe gusto todo el articulo, es muy bueno e interesante, pero quisiera preguntar en que se basa para decir que no es saludable que un pastor perpetue en una iglesia y que no debe haber un pastor(ado) vitalicio. Podrian responder a mi pregunta de manera biblica y detallada. Gracias. Dios los bendiga.
ResponderEliminarGracias hermano Castillo por esta pregunta tan actual. Aunque no puedo responder por el artículo de un autor invitado, he publicado su pregunta en el blog para que los pastores y líderes comenten y opinen aquí: http://www.liderazgopastoral.com/2011/09/es-saludable-o-no-el-pastorado.html
ResponderEliminarLos Pastores saben cual es su rol y papel dentro de la congregación (lo que dice el artículo es los que se espera), porque eso fue lo que sintieron en su llamado; el problema está en que ellos escucharon otro llamado que no es el de Dios, escucharon y atendieron voces que los hizo perder la visión y misión, dejandose llevar por el de entretener, manipular a través de discursos emotivos en la carne pero no a la luz de la palabra de Dios, imponer una autoridad dictatorial que doblege a la congregación y esta coma entero sin masticar y sin derecho a opinar o diferir cuando las cosas se salen del curso espiritual, como también no dejar que se levanten líderes porque esto le trae inconvenientes al pastor al no sentirse que otros pueden ser mejores que él o que puedan desarrollar un ministerio efectivo dentro de la congregación o fuera de ella.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con el artículo pero los pastores quieren tener "Aldea" o "Tienda" aparte y hacer de las suyas sin permitir que Dios gobierne y que sea Cristocentrico. Creo que el rol pastoral se está requebrajandose y no se está cumpliendo como le dice el Apostol Pablo a Timoteo "Cumple tu ministerio haz la obra de Evangelista".
Comparte este criterio: A.A.
Mi pastor falla y no cumple con ninguno de los roles antes mencionado. Cuando se le hacen observaciones, sugerencias u opiniones al respecto, su respuesta es: "Si no está de acuerdo entonces vayace, aquí se cumplen las normas que yo digo" "Yo soy el que mando". Le gusta ocupar cuanto cargo le convenga y se enaltece por esto, se envanece y se convierte en un altivo y prepotente. Espero que este artículo le sea de utilidad y cambie su postura a un pastor docil, humilde, sencillo y que regrese cuál debe ser su papel ministerial en la congregación.
ResponderEliminarMi pastor trata asus obejas de perras apestosa creoo que ay que tener cuidado por un buen pasto es para apasentar con amor me dise que es autorida bieen pero el no axepta su disiplina con su autorida yo digo que es como aquel fariseo siegooo que ponia ordenes y el no era ordenadoooo!! Eso es un insulto tratAr asus obejas..de PERAS APESTOSAS!!para mi son. Pastores falsos bestidos de obeja pero por dentro lobos rrapases amadores de si mismos mantenidos que lo unico que quieren es le leche y lana de sus obejas!!!CUIDAO!!
EliminarComo estar en una iglesia donde la pastora no tiene nada de liderazgo, donde no tiene la capacidad de resolver problemas internos de sus ovejas y en donde el favoritismo se da en un cierto grupo, dando esto como consecuencia mucho problema en mi matrimonio ya que está persona no está capacitada para dirigir una iglesia.
ResponderEliminarES MUY INTERESANTE QUE LAS PERSONAS CONOZCA EL VERDADERO ROL DE EL PASTOR Y ES MUY IMPORTANTE QUE LOS MISMOS PASTORES LO CONOZCAN POR QUE ALGUNOS NO HACEN LO QUE VERDADERAMENTE DEBEN HACER
ResponderEliminarmil gracis por sus enseñanzas es de gran bendicion para mi vida pastoral
ResponderEliminarPUEDE UNA IGLESIA NO CRECER Y PORQ YA Q SE HCE LO Q DIOS MANDA SERA CULPA DEL PASTOR ALGO PASA Q LA IGLESIA NO CRECE
ResponderEliminarGracias por aclarar los conceptos de pastor me ayudo mucho a reconocer los roles de un trabajo espiritual
ResponderEliminarel pastor donde asisto dice el que manda manda aunque mande mal, si se le contradice uno es rebelde
ResponderEliminargracias hermanos por su matrial
ResponderEliminar.yo.
Eliminarlo dicho al inicio asta dentro de lo que un guía espiritual debiera tener .pero hoy en día el común de los pastores predican con fines de lucros .
en primera de timoteo capitulo 3 aparece los requisitos que deben tener los guías espirituales .y si no cumplen con estos requisitos dejen el lugar a la persona que cea apta para la obra de Dios .
YA asen 6 años conozco un caso que un hijo del pastor fabrica muebles dentro de la Iglesia. no paga lus ni agua, hace lo que quiere,no esta legal en impuesto interno y en ningún lugar. por lo tanto .aquí hay un ejemplo que deja bastante que decaer .este guía espiritual o pastor .o llame lo como quiera.
esta situación la sabe el obispo y su directiva y no asen nada QUE POCO CONSECUENTE Y MUCHO MAS.
Muy bueno el material, sigan proporcionando a los líderes del pueblo de Dios, más estudios para que sean edificados en gran manera.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl gran problema en la que muchos están, es, que han creado una profesión de como ganarse la vida. Crearon un instituto, estudiaron tres años, ya ya tienen su cartón, y dicen , ya soy "pastor" y buscan trabajo, y dicen, estan sirviendo a D´s. Un engaño. Por eso el mundo esta lleno de divisiones y grupos en las que acada denominacion tiene la idea de su fundador. Según la Biblia, en una iglesia local hay uin consejo de ancianos que hacen la obra pastoral, y ellos han sido reconocidos por la grey; es decir, el Espíritu Santo los puso y la grey reconoció esos atributos, y mas de uno y no uno solo. Sirven por amor y no por quie le pagan. Además el "pastor" no es la auatorida en la iglesia, tampoco los ancianos, sino LA PALABRA DE D´S. Que pena, hay mucho engaño en el mundo y es que no enseñan todo el consejo de D´s. Ahora este material será publicado si pasan la prueba de ustedes. Pero, ante D´s si pasó y queda.
ResponderEliminarQué buen resumen del rol de un pastor.
ResponderEliminarGracias por tan excelente aporte. Que Dios les siga usando poderosamente para edificar a la iglesia de Jesucristo.
ResponderEliminarGracias esta información me ayudo a comprender mejor mi llamado en mi iglesia, Dios lo bendiga.
ResponderEliminarmuy bueno este articulo bendiciones
ResponderEliminarNosotros creamos hace tiempo un equipo al que llamamos "Junta Pastoral". es un equipo multidisciplinario. Eso ha ayudado a incorporar liderazgo con los dones y destrezas necesarios para guiar al rebaño. Yo presido ese equipo, pero estoy sujeto al mismo. Aparte hemos formado un equipo de "gerentes" que presiden diversas iniciativas de ministerio. Esta estrategia nos ha ayudado muchísimo y nos está permitiendo fundar una nueva congregación por año. No nos preguntamos "quien manda a quien"porque la "autoridad" se ha masificado, en cierto modo. Todos sabemos que la palabra de Dios es la autoridad final y que la autoridad debe estar adornada de integridad.
ResponderEliminarMe parece excelente todo lo que he leído,personalmente ami me fascina esto, soy Pastor y deseó saber más acerca de los ministerios, pero sobre todo lo del pastor, Dios les bendiga muchísimo,en este gran ministerio, una pregunta tiene algún costó? Les gratuito?
ResponderEliminar