¡Queridos lectores! El mes de enero es el mes de las vacaciones, el mes de los campamentos, el mes de los viajes a las reuniones familia...
¡Queridos lectores!
El mes de enero es el mes de las vacaciones, el mes de los campamentos, el mes de los viajes a las reuniones familiares y, por lo general, también es el tiempo de menos movimiento en las iglesias, por las razones mencionadas. Y quienes más sienten esto son los niños. Bueno, en realidad también los padres, y así toda la iglesia. Preguntamos a los encargados de los niños en las iglesias:
- ¿Son menos que en el resto del año? ¿Y los adultos, también menos?
- ¿Qué se puede hacer con un grupo más pequeño o un grupo conjunto de varias edades?
- ¿Qué experiencia tienen de años anteriores?
Te invito a que puedas comentar tu experiencia actual como maestro/a de escuela dominical y contarnos cómo tu iglesia maneja esto. Tu experiencia es valiosa para los nuevos y jóvenes maestros de niños.
Nuestra visión siempre es que la experiencia de nuestros lectores puedan motivar e inspirar a otros obreros que enfrentan situaciones similares. Por favor, ¡deja tu testimonio en la sección de comentarios en la parte de abajo!
Esperamos que estos dos artículos, como también los aportes y comentarios de los lectores, puedan motivarte a servir este año a los más pequeños con tiempo y amor, así como el Señor Jesús también tuvo tiempo y amor para ellos. “Jesús dijo: ‘Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos’” (Mateo 19:14).
¡Desde el equipo de LA FUENTE te deseamos una gran semana viviendo en la voluntad de nuestro Señor Jesús!
Leonard Janz,
Director Editorial.
REVISTA LA FUENTE
El mes de enero es el mes de las vacaciones, el mes de los campamentos, el mes de los viajes a las reuniones familiares y, por lo general, también es el tiempo de menos movimiento en las iglesias, por las razones mencionadas. Y quienes más sienten esto son los niños. Bueno, en realidad también los padres, y así toda la iglesia. Preguntamos a los encargados de los niños en las iglesias:
¿QUÉ ACTIVIDADES TIENE TU IGLESIA PARA LOS NIÑOS EN LAS VACACIONES?
- ¿Cuántos niños vienen en estos meses a la escuela dominical?- ¿Son menos que en el resto del año? ¿Y los adultos, también menos?
- ¿Qué se puede hacer con un grupo más pequeño o un grupo conjunto de varias edades?
- ¿Qué experiencia tienen de años anteriores?
Te invito a que puedas comentar tu experiencia actual como maestro/a de escuela dominical y contarnos cómo tu iglesia maneja esto. Tu experiencia es valiosa para los nuevos y jóvenes maestros de niños.
Nuestra visión siempre es que la experiencia de nuestros lectores puedan motivar e inspirar a otros obreros que enfrentan situaciones similares. Por favor, ¡deja tu testimonio en la sección de comentarios en la parte de abajo!
¡DOS ARTÍCULOS QUE NOS PUEDEN AYUDAR!
Estos temas los tocamos en las ediciones de diciembre y de enero, y quizás te puedan ayudar. Haz clic en el enlace para descargar los artículos…- 5 RAZONES PARA VISITAR A TUS ALUMNOS EN VACACIONES. Visitas pastorales del maestro de escuela dominical a sus alumnos. Publicado en diciembre 2017.
- ¿NO HAY ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS EN ENERO? Tres actividades alternativas para el tiempo de vacaciones. Publicado en enero 2018.
Esperamos que estos dos artículos, como también los aportes y comentarios de los lectores, puedan motivarte a servir este año a los más pequeños con tiempo y amor, así como el Señor Jesús también tuvo tiempo y amor para ellos. “Jesús dijo: ‘Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos’” (Mateo 19:14).
¡Desde el equipo de LA FUENTE te deseamos una gran semana viviendo en la voluntad de nuestro Señor Jesús!
Leonard Janz,
Director Editorial.
REVISTA LA FUENTE
Hola. Antes de comentarle sobre sus preguntas quiero decirles que vivo en Cuba y aquí las vacaciones son en julio y agosto, también tenemos una semana en abril y como 15 días en diciembre.
ResponderEliminarEn la mayoría de las iglesias en Cuba porq sean vacaciones no se descansa. Personalmente en la iglesia a la que asisto cada semana damos el culto de niños, y en las vacaciones tratamos de hacer algo diferente con ellos, algún viaje, jugamos con ellos, etc. Cuando el culto cae en una fecha complicada lo que tratamos de hacer es de cambiar el día para no dejar de dar el culto y si en algún momento se deja de dar es en la última semana del año o en la primera, como ocurrió en esta ocasión, donde en la primera semana del 2018 no dimos el culto, pero sí le hicimos la visita a los niños. La cuestión es hacernos presentes porque Dios está presente, no descansar porque Dios no descansa por las almas. Es nuestra visión y no juzgamos los que piensen de manera diferente.
En las vacaciones la cantidad de niños siempre varía, a veces hay más porq vienen niños de otros lugares a visitar a sus familiares y a veces menos porque los niños que atendemos viajan y pasan tiempo en casa de sus abuelos, tíos, etc. Los adultos generalmente se mantienen de igual forma.
Con un grupo pequeño se pueden hacervarias cosas. Personalmente en lugar de ver una limitante por ser pequeño veo una oportunidad para acercarme más a las personas, pues en grupos enormes a veces no se tiene tiempo ni de aprenderse algunos nombres. De hecho, a veces en las vacaciones cortas no reunimos a todos los niños, sino que los vamos separando por grupos pequeños y hacemos algunas cosas con ellos que o podemos hacer con todo el grupo. Nos juntamos a pintar, a hacer manualidades, a jugar, tomarnos fotos, a comer, etc. Con un grupo de varias edades puede hacerse lo mismo, el quid está en buscar actividades que sean motivantes para esas edades.
Lo que les he comentado ha sido mi experiencia, y ha sido una bien grata porque no soy solo la maestra sino una amiga, como Jesús.
Interesante quiero que me ayuden con material para apoyar la evangelización de los niños y niñas de mi alrededor
ResponderEliminarJesús nos anima a trabajar y dice que su Padre Jehová sigue trabajando, así que los niños aparte de jugar en algún deporte, deben trabajar en lo espiritual,por eso Jesús mismo dice dejen que los niños vengan a mí...a instruirse espiritualmente.
ResponderEliminarBendiciones de parte de Jehová Dios y del Señor Jesucristo
Saludos,
ResponderEliminarNosotros generalmente usamos estos dos primeros meses del año
para implementar la Escuela Bíblica Vacacional.
Me gustaría que publicaran materiales o compartir estrategias
innovadoras para los niños referente a la EBDV.
Bendiciones y feliz año nuevo
Alexander
Hola Alexander, aquí hay unos recursos que pueden serles útil para la Escuela Bíblica Vacacional:
Eliminarhttp://www.revistalafuente.com/2018/01/la-escuela-biblica-de-vacaciones.html
Hola, soy de Guatemala, y aquí las vacaciones son el noviembre y diciembre, aparte de organizar la escuela bíblica de vacaciones y el campamento infantil de nuestra iglesia, también nos gusta apoyar a otras iglesias en la organización y ejecución de la EBDV. También me gustaría que publicaron algún material que se relaciones con la EBDV y el campamento infantil. Gracias y bendiciones
ResponderEliminar