$type=grid$count=3$m=0$sn=0$rm=0$show=home$nav=1

$show=0


¿Cuál es la mayor necesidad en tu iglesia en cuanto a la administración y las finanzas?

¡Estimados amigos y lectores de LA FUENTE! Hace unos años iniciamos una nueva sección de la revista que denominamos “Administración y F...

¡Estimados amigos y lectores de LA FUENTE!

Hace unos años iniciamos una nueva sección de la revista que denominamos “Administración y Finanzas”. El objetivo de esta sección es brindar orientación y dirección en esta área donde tantas iglesias se estancan y no avanzan.

Esta iniciativa proviene de varios pedidos de lectores, y pensamos que esto puede ser de interés general para nuestros lectores.

Para avanzar con el desarrollo de esta sección y conocer las necesidades reales, nos gustaría recibir más opiniones de parte de ustedes acerca de este tema. Agradecemos si pueden responder estas dos preguntas en la sección de comentarios de esta página:

¿Cuál es la mayor necesidad en su iglesia en cuanto a las finanzas?
 ¿Cuál es el error Nr. 1 que cometen las iglesias evangélicas en el área de la administración?

Comparte tu respuesta debajo de "PUBLICAR UN COMENTARIO EN LA ENTRADA"

COMENTARIOS

BLOGGER: 60
  1. HOLA. respondo segun mi criterio y experiencia:
    Cabe destacar que formo parte de una iglesia de 500 miembros aprox. (incluso yo lo incluiria como una pregunta mas ya que eso cambia mucho el panorama)
    1 - Entiendo que la mayor necesidad financiera y administrativa de mi iglesia es el sosten edilicio y los presupuestos para proyectos evangelisticos.
    2 - considero que el error n1 es destinar dinero según conveniencia de los pastores o de las familias "importantes" de la iglesia. Por otro lado, se pierde mucho dinero dándole tareas a gente no especializada en los distintos temas, y eso provoca que a la larga se pierda mucho dinero ya que muchas cosas tienen que rehacerse o hacerse de otra manera por no llevar un plan estratégico y con visión a futuro.

    Maxi V. ([email protected])

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Maxi por ser el primero en comentar! :)
      Haz mencionado varios puntos muy interesantes, pero la planificación estratégica es esencial para mantener la confianza en el área de las finanzas.

      Eliminar
    2. La mayor necesidad en nuestra iglesia local es establecer, de acuerdo con los principios bíblicos de mayordomía, una corresponsabilidad entre el ministerio pastoral, el equipo de Finanzas y Administración y los directores de ministerios con asignación presupuestaria, de manera que se logre un buen seguimiento a la ejecución de la planificación anual y se cumplan los controles financieros, económicos y contables necesarios para mayor eficiencia y efectividad en el uso de los recursos que Dios ha provisto para la extensión de su Reino y el servicio a los santos. En cuanto al error que observo en el área financiera y administrativa, está la falta de una planificación más ajustada a las proyecciones de la economía nacional y sus variables, especialmente, la inflación, y que se formule a partir de la data de ejecución presupuestaria real del año anterior como referencia útil.

      Eliminar
    3. 1. Considero que la mayor necesidad es una enseñanza integral de la mayordomía (administración). En muchas iglesias sólo se enseña a dar (diezmo, ofrendas, primicias, siembras, etc.), pero no se enseña la administración de la economía personal y/o familiar. Un gran porcentaje de cristianos (incluyendo líderes y pastores) viven endeudados o esclavizados económicamente.
      2. Un error en muchas iglesias, que lo cometen los líderes, pastores y maestros (por ignorancia o por conveniencia) es enseñar la obligación del diezmo para la Iglesia del Señor. No existe base bíblica para aplicar esta enseñanza a los cristianos. La norma neotestamentaria es dar con disposición de corazón, con alegría, voluntaria y generosamente.

      Eliminar
    4. 1. La mayor necesidad es que los miembros sean obedientes a la palabra en sus diezmos ofrendas y primicias es como para Diod no como para los hombres
      2.- el mayor error es no administrar los fondos en cuanto a la palabra

      Eliminar
  2. 1.la mayor necesidad es que nuestras congregaciones estan mal instruidas en el area financiera porque son temas que no se tratan con la orientacion biblica apropiada, se debe ensenar sobre las bendiciones que trae el aportar a la obra, no como negocio financiero sino como la llave que nos conduce a tener finanzas saludables
    2. El error que se comete es no rendir cuentas constantemente sobre el uso de los fondos lo que genera desconfianza en la congregacion y desmotiva por no dar los informes financieros pertinentes en que rubros o areas se esta invirtiendo y los beneficios que estan dando en el logro de la vision

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo José ... la falta de rendición de cuentas genera desconfianza y eso es fatal para construir una iglesia estable a largo plazo. ¡Gracias!

      Eliminar
  3. Hola buenos días, soy el Pastor Marcelo Escarzaga y la principal necesidad de los Hnos en mi punto de vista es tener fe y convicción a la hora de ofrendar.
    Tenemos una meta financiera mensual con la cual nos ayuda a comprometernos a seguir adelante, creo que no hay una cultura de Dar nos cuesta será por otras cuestiones o el contexto donde vivimos California USA, la vida es muy cara, la pregunta dos el Pastor ni la familia nunca debe tomar la ofrenda
    Es peligroso, es uno de los errores el no contar con un presupusto anual, mensual, es decir dinero designado, no tener un equipo de finanzas que administre los fondos.
    Son puntos de vista personales.
    Paz en Cristo
    Marcelo Escarzaga

    ResponderEliminar
  4. 1. Por experiencia y lo que he escuchado de otros pastores, la mayor necesidad es que las personas sean conscientes de lo que es y significan los diezmos y ofrendas, la "teológía" de la prosperidad ha dañado y desdibujado el principio de la mayordomia.

    2. El mayor error es el tratar de bendecir a las personas sin hacerles conscientes de su responsabilidad frente a la iglesia; por ejemplo en una de nuestras iglesias en Bogotá uno de los pastores no realizaba cobros pertinentes a un servicio que en la iglesia se prestará, en la iglesia funcionaba un jardín y las personas por saber que era de la iglesia no pagaban la mensualidad del cuidado de sus hijos, su esposa cobraba pero no le pagaban y como el pastor era bonachón le sacaban cualquier excusa para no cancelar, el debía asumir de otros dineros para cumplir las obligaciones del pago de las profesoras del Jardín; de una u otra manera no estaba enseñando a sus discipulos el principio de la administración.
    La predicación de la prosperidad es muy llamativa para atraer personas pero muy destructiva en cuanto desfasa muchos principios de Dios.
    Jaime Garzón

    ResponderEliminar
  5. 1-Una correcta instruccion sobre el uso de las finanzas partiendo desde las finanzas familiares. Iglesias que instruyen sobre el tema de la economia logran la estabilidad economica de sus miembros lo cual se manifiesta en estabilidad economica en la misma iglesia
    2El Mayor error No trabajar con presupuestos debidamente planificados .

    ResponderEliminar
  6. La mayor necessidad en la Iglesia cuanto a las finanzas es predicar Y enseñar sobre este assunto. Nuestro pueblo no sabe como lidar con las finanzas. No se debe hacer deudas, porque se fica por esclavo de quien le empresta.

    Lo mayor error es no hablar sobre finanzas. El espirito por tras del dinero es mamon y el compete contra Cristo. "No podeis servir a Dios Y a Mamon". Cual es el senior?

    ResponderEliminar
  7. para mi ambas preguntas tiene la misma raíz, "mantenerse fiel a principios bíblicos". en el caso de la primera, si adoptamos paradigmas teológicos no doctrinales nos veremos metidos en buscar el dinero como prioridad y no como medio, en la segunda pregunta, sin duda, la institución sustituye el propósito básico de evangelización, de tal manera que ponemos más énfasis en las necesidades de la organización que en la razón que da origen a esta.

    ResponderEliminar
  8. Claramente la mayor necesidad es la enseñanza plena de la Palabra respecto a las finanzas que incluyan el que, porque y para que del propósito de Dios. No solo se debe enseñar sino hacer talleres específicos sobre el tema. Los errores pueden ser varios:no hacer presupuestos, no tener proyectos claros, gastar todo lo que se recibe.

    ResponderEliminar
  9. Ricardo Coronel5/4/16 10:36 a. m.

    Buenos días hermanos...
    Muchas bendiciones y felicitaciones por este nuevo
    espacio que están brindando para tratar asuntos inherentes a las finanzas de la iglesia.

    Primer punto: La primera necesidad que observamos en nuestras iglesias es la necesidad de trabajar en base a presupuestos, ya que eso ayuda a tener por lo menos presente, los gastos o inversiones que tendrá la iglesia en el periodo; y precisamente la excusa preferente de los hermanos es "no podemos trabajar en base a presupuestos porque los ingresos son muy fluctuantes"
    Segundo punto: El primer error que cometen las iglesias (por lo menos de nuestra denominación) es que por la falta precisamente de presupuestos, el dinero se gasta primeramente en lo "urgente" de acuerdo a la apreciación de los encargados de finanzas.
    Esto hace que no se distribuya convenientemente dichos ingresos y siempre "falta", entonces algunos recurren a "maquillar" sus reportes mensuales y genera atrasos a la oficina central, ya sea de sus reportes estadisticos y principalmente el diezmo de diezmos.

    Dios los bendiga...!


    Dr. Ricardo Coronel
    Iglesia de Dios en el Paraguay

    ResponderEliminar
  10. 1. No esta en manos de profesionales y en manos honestas. En algunas iglesias el pastor y/o su familia administra los bienes de la Iglesia.

    2. No tiene a quien rendir cuentas, por eso no tiene un sistema contable.

    ResponderEliminar
  11. La mayor necesidad en mi iglesia en cuanto a las finanzas, ha sido el entender y reconocer que nada de lo que tenemos nos pertenece, que todo es de DIOS (eso nos incluye, también). Por lo tanto lo que somos y lo que por gracia del Señor tenemos, le pertenece a Él y debemos ponerlo a su servicio, para la obra del ministerio, para que el reino de los cielos se extienda.

    Pero en vez de hacer eso, estamos pidiendo, pidiendo y pidiendo... y quizás a veces no tenemos respuesta, quizás porque no estamos pidiendo bien, o más bien no sabemos para qué estamos pidiendo.

    Hay una máxima que he compartido en mi congregación y es esta: "muchos dicen que no dan a la obra del Señor porque no tienen, y en realidad no tienen es porque no dan".

    2. A mi parecer, el error número 1 que cometen las iglesias cristianas en cuanto a la administración, es el no querer hablar de mayordomía, de administración de recursos, de sostenimiento para la obra (especialmente los pastores, por aquello que se ha sembrado en la mente del colectivo que los pastores se roban los dineros que entran a las arcas de la iglesia). Eso ha hecho que la iglesia haya crecido con un tipo de desnutrición administrativa y eso ha propiciado que el cuerpo de Cristo, presente síntomas de otras enfermedades por no tener un sistema inmunológico preparado y fortalecido contra los gérmenes del pecado (especialmente en el área de la administración y las finanzas... porque le estamos robando a Dios, igual que los israelitas en Malaquías 3).

    ResponderEliminar
  12. A mi parecer el error que cometen las iglesias en el área financiera es no ser transparente y no colocar a las personas correctas en los puestos correctos. 1 Pedro 4:10 Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas.

    El que predica que se dedique a eso, el que es consejero que atienda las necesidades de consejería y el que es administrador que ordene las finanzas.

    Las iglesias como modelo de las enseñanzas de Jesús deben ser transparentes, entregar a sus miembros una rendición de cuentas, un informe contable sencillo de ingresos versus gastos y si hay proyectos sociales, mostrar con imágenes y testimonios el uso del dinero que se solicita para esas ayudas.

    Saludos, Dios les bendiga!

    ResponderEliminar
  13. 1. La falta de enseñanza sobre finanzas y mayordomia, las bendiciones que trae el obedecer a Dios en esa area.
    2. El error, la falta de un plan de trabajo en la iglesia local y como será finalciada.

    ResponderEliminar
  14. Creo que los principales problemas de la iglesia a la que asisto (50 miembros desde hace 25 años) es que el Pastor maneja personalmente todos los ingresos de dinero, no rinde cuentas al pueblo (no sé si lo hace a los más allegados), retiene el dinero en su casa (y la inflación se lo come), no tiene cuenta bancaria. La propiedad inmueble en la que está construido el templo está a su nombre (así que si muere lo herederán la esposa y las hijas, y chau iglesia). Pero este problema tiene una base: el pastor carece de autocrítica y no se evalúa a sí mismo. Pero debo hacer una aclaración: en Cristo amo al pastor, a pesar de sus fallas (ya que las mías también son abundantes). Gracias por permitir esta participación. Saludos. Luis.

    ResponderEliminar
  15. Nos falta mucho comprender el tema financiero en las iglesias. siempre he creído en el Principio Financiero de ofrendar y diezmar, el problema es que administramos mal, no damos cuenta a la iglesia de las finanzas a la congregación, no se observa mejora en las instalaciones del templo, los pastores vivimos quejándonos que no nos alcanza el dinero, vivimos predicando sobre asuntos económicos casi siempre, usamos la lectura de Malaquias a nuestro criterio, maldicienndo a los que no diezman u ofrendan, el momento de recolección de los diezmos y ofrendas, en lugar de ser un llamado con alegría a la voluntad de dar, amenazamos a quien no lo puede dar, nunca he visto un ministerio que haga efectivo hechos 2:42-46, que algunos (los que podían) traían sus heredades y las vendian y daban el dinero a los apóstoles para que estos repartían , según las necesidades a los pobres y a las viudas, daban para las necesidades de las familias pobres, pero la mayoría de iglesias hoy, se interesa por invertir en lo material, tener el mejor aparato de sonido y marca, los mejores instrumentos musicales, la mejor compu, y otras cosas mas, y si alguno quiere comentar o decir que no esta de acuerdo con esas compras, lo satanizan y si es posible lo expulsan de la congregación o lo MARGINAN, el Señor Juzgara a los malos siervos.no creo en la teologia de la Prosperidad solo ha traído mas tristeza y dividido familias y acarriado pobreza.

    ResponderEliminar
  16. 1. ¿Cuál es la mayor necesidad en su iglesia en cuanto a las finanzas?

    Entre las iglesias de Mendoza, Argentina, diría que la mayor necesidad es el conocimiento de cómo llevar a cabo el ministerio de las finanzas, cómo mantener los libros contables, cómo responder coherentemente ante el gobierno por el manejo de las finanzas.

    2. ¿Cuál es el error Nr. 1 que cometen las iglesias evangélicas en el área de la administración?

    No contabilizar adecuadamente el movimiento del dinero, ejercer controles y evitar la mala administración incluso la malversación de los fondos.

    Su consiervo de Cristo,

    Pablo Wright

    ResponderEliminar
  17. 1. Todas la congregaciones tienen necesidades para la mantencion de la obra, sea esta grande,mediana o pequeña, en la Palabra de Dios hace referencia a las ofrendas mas de 500 veces, un tanto mas sobre los diezmos y las parabolas de la siembra y cosecha se han enseñado al pueblo muchas veces y de muchas maneras; el asunto esta en el los corazones de los creyentes que no hay una disposición en el dar, el pueblo se hace mesquino; por tal razón creo que la mayor necesidad de la iglesia es creer en la promesas de Dios en cuanto al dar, en Malaquias es claro "...pruebemen en esto y Yo abriré las puertas de los cielos y derramare grandes bendiciones hasta que sobre abunde..." o lo que siembras cosechas.

    Creo que las Iglesias Evangelicas comenten un error terrible en cuanto la adminitracion de las finanzas, no todo los Pastores son buenos administradores y en muchas oportunidades se delega esa responsabilida en personas que no tienen la formacion y experienia en esta area; y otros son muy celosos en delegar ese papel a personal formadas en esa area.

    ResponderEliminar
  18. Que hacer como AR [Asociación Religiosa] con todos los gastos o donaciones que fiscalmente no se pueden comprobar. Los gastos que no tienen el respaldo de una factura fiscal porque no la dan. Que coyuntura legal hay para protegerse ante Hacienda?

    ResponderEliminar
  19. 1. ¿Cuál es la mayor necesidad en su iglesia en cuanto a las finanzas?
    Actualmente somos pocos los miembros que diezmamos, menos de 10 para ser exactos.
    2. ¿Cuál es el error Nr. 1 que cometen las iglesias evangélicas en el área de la administración?
    El costo del arriendo del local de la iglesia con tan pocos miembros.

    ResponderEliminar
  20. Considero que el asunto del dinero ha sido muy mal tratado dentro de la iglesia. El sobredimensionamiento y énfasis pareciera tener cautiva la hermenéutica actual. Muy mal me parece que la gente casi ofrende y “siembre” solo porque espera una retribución de parte de Dios. ¿No es lo que hacen muchos?
    Por otro lado, otro lado se le dice a muchos que hay que dar para Dios. ¿Realmente necesita algo que nosotros como humanos y su creación podamos darle? Una lectura sencilla de Salmos 50 nos instruiría al respecto.

    También creo que no ha habido una sincera postura bíblica en cuanto a los diezmos y las ofrendas y, por su fuera poco, los escándalos relacionados están a la vuelta de la esquina.

    Finalmente, estoy convencido que la economía de iglesia tiene que estar destinada en un mayor porcentaje a cubrir necesidades de la gente. Eso estaría más relacionado con el enfoque de finanzas en el Nuevo Testamento.

    Con mis respetos para las otras posturas.
    Eduardo Padrón

    ResponderEliminar
  21. Nesecidad mas grande en las finanzas: la transparencia,la justa administracion. Es decir Repartir los recursos de manera justa.

    Error #1: que sea el pastor el que administra y mas que su reputacion en esa area no es buena y sobre todo considerando lo que dice 2 corintios 8,donde hablar de como debia ser la persona que administra y quien debia elegir a tales personas.

    ResponderEliminar
  22. Primero: La mayor necesidad que tiene nuestra iglesia o preocupación es tener un mayor ingreso para invertir en nuestro proyecto infantil MIDENA, y el Proyecto de Adolescentes MADENA, estos funcionan para la Evangelización y Discipulado de nuestra comunidad en Maracaibo, Venezuela. Asimismo, necesitamos edificar nuevos salones de clases, esto con el proposito de proporcionar un ambiente adecuado para el estudio de la palabra en la Escuela Dominical.
    Segundo: El error que podemos cometer algunas veces es el de la planificación en cuanto a la elaboración de un presupuesto anual o semestral, esto debido a que los ingresos no son suficientes para cubrir todos los gastos. Pero Dios siempre provee. Por eso le alabamos.

    ResponderEliminar
  23. Sugiero hablar también sobre las finanzas del pastor o líderes, usualmente los pastores no son los mejores mayordomos, así que bien hará algo de orientación

    Bendiciones y gracias

    ResponderEliminar
  24. Gracias y bendiciones creo que es una gran necesidad lo de la finazas dentro de la iglesia ya que es una de los factores que mas inpide el desarrollo de las iglesia , el traer un plan de fincazas sanas y orientadas dentro de la iglesia seria uno de los factores mas altos para el desarrollo de la obra de Cristo.

    primero responsabilizar una persona con capacidad de finanzas y manejo de presupuestos, segundo hacer un presupueto anual de gastos en base a los ingresos, diezmos ofrendas e ingresos fijos, ejemplo alquileres de local o ventas y actividades economicas.

    tercero preorizar los gastos donde mas resultan para el desarrollo de la obra, ejemplo, evangelzacion, sostenimiento ministerial, cursos de educacion cristiana, cuarto crear un habito de ahorra en la obra para proyectos de largo plazo , remodelaciones necesarias, cambo de equipo de sonido, otros, quinto tener un fondo economico para atencion a los necesitados como la habla la biblia esto es invertir en la obra de Dios , bendciones

    ResponderEliminar
  25. sexto punto centralizar la contabilidad y llevar un gasto ordenado y administrado de acuerdo al presupuesto anual.

    ResponderEliminar
  26. Según mi criterio en varias iglesias que he servido como miembro estas son mis respuestas:
    1. ¿Cuál es la mayor necesidad en su iglesia en cuanto a las finanzas? Creo que una de las necesidades prioritarias de la iglesia en cuanto a las finanzas es el no sostener dignamente a los pastores, misioneros y ministros en cualquiera de sus funciones, pues muchas veces no pueden rendir al 100% en sus funciones por estar estresados o preocupados por conseguir el dinero para el sostenimiento de sus familias...
    2. ¿Cuál es el error Nr. 1 que cometen las iglesias evangélicas en el área de la administración? pienso firmemente en esta área que se comete el error de colocar a personas que no están capacitadas para ejercer la función de manejar las finanzas de la iglesias y por ende tienden a espiritualizar la manera de llevar esta función...

    ResponderEliminar
  27. 1.- Que los miembros sean sabios en sus propoas finanzas para que puedan ser diezmadores en sus iglesias, de otra manera, nunca tienen suficiente para sus propias necesidades y por lo tanto no pueden aportar y la iglesia es debil para afrontar sus necesidades economicas.
    2.-No tener una persona que sea un profesional en la administracion, por lo que no se identifica el area donde la iglesia es fuerte y efectiva (misiones, educacion, musica,etc.) y los recursos se utlizan de una forma que no es la mas eficiente.
    Saludos y bendiciones.

    ResponderEliminar
  28. Dios les bendiga,
    que el dinero hay que manejarlo con principios administrativos y pocas iglesias lo hacen así.

    como hay pocos proyectos de ingresos en las iglesias casi siempre es diezmos y ofrendas, por lo mismo casi nunca hay fondos para asignarlo a proyectos y actividades. por lo tanto las finanzas de las iglesias no dan abasto para suplir todos los gastos que se presenta el presupuesto de la iglesia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maria. Realmente es un tema que pocos lo tienen en cuenta y que podría mejorar la economía de una iglesia considerablemente.

      Eliminar
  29. Creo que la mayor necesidad para el pueblo cristiano es tener en las iglesias una buena enseñanza sobre la buena administración de las finanzas tanto personales como congregacionales e instruir bíblicamente al pueblo de Dios en el diezmar y ofrendar ya que es una instruccion biblica donde cita que si lo hacemos con todo nuestro corazón sin esperar nada a cambio alcanzaremos bendición y sanidad financiera.
    El problema No.1 para mi es que muchos pastores y líderes ven lo económico como un negocio y bienestar personal y no como una instrucción que Dios dejo en las sagradas Escrituras y aplican la palabra a su conveniencia y no a la conveniencia del pueblo.

    ResponderEliminar
  30. Hola, quisiera responder a las preguntas hechas. Creo que la mayoría de las respuestas dadas por los lectores están bastante bien enfocadas.
    1) Creo que las necesidades de las iglesias en cuanto a las finanzas es la falta de una buena enseñanza y la práctica en cuanto al tema desde el liderazgo en el hogar, en la iglesia. (mucha gente no sabe que son y para que se usa el diezmo y la ofrenda)
    2)Entre otros errores el número uno es la falta de tomar muy en serio el tema administrativo, se toma muy livianamente el darle a Dios. Pero hay otros errores como: la falta de reconocimiento al ministerio pastoral, la Biblia es clara en cuanto a los que sirven al Señor que son dignos de doble honra.

    ResponderEliminar
  31. 1. Creo que es la falta de manejo de un presupuesto personal o familiar.
    2. En la admin. el talón de Aquiles es el rendir cuentas a la iglesia o a su autoridad superior.

    ResponderEliminar
  32. Yo no creo que se pueda limitar a uno solo, la mayor necesidad en cuanto a las finanzas, porque vivimos en contextos sociales y culturales muy variados. Aunque seguimos el patrón bíblico, sin embargo, los factores socioeconómicos que rodean a cada iglesia determinan las conductas financieras de los miembros.
    Necesitamos un presupuesto flexible en su formación y su ejecución. Este presupuesto es solo una referencia que nos ayude a ser mejor organizados y que además nos evite desviarnos de las prioridades. Debemos revisar periódicamente la ejecución de las propuestas presupuestarias y hacer los ajustes pertinentes, sobre la base de un corazón generoso y sensible a las necesidades de nuestros hermanos. El presupuesto no debe sustituir la dirección bíblica.
    También considero que los errores son variados, pero en mi experiencia como pastor y como tesorero, he observado, que se deja esta área sin supervisión y rendición de cuentas, hasta que suceden tremendos escándalos financieros.
    Otro error es la aplicación de modelos financieros fuera de contexto, como el uso de recursos, conferencias o material digital o impreso, importado que pretenden subsanar las finanzas, pero que al momento de aplicar estos principios, vemos que están en "otro idioma" y no cumplen su propósito.
    Un error muy común en nuestras iglesias, es que los miembros manipulan el tema de las ofrendas o diezmos para ejercer su acuerdo o desacuerdo con la manutención del pastor. Si deseo que se vaya el pastor y traigan otro, dejo de ofrendar o diezmar.
    El tema de las finanzas es muy delicado, especialmente porque no administramos una empresa mercantil, sino que administramos los intereses del Señor. Así que es importante no caer en buena administración técnica pero sin corazón, es decir sin sensibilidad a la voluntad de Dios y la satisfacción de las necesidades del ser integral: espíritu, alma, y cuerpo.

    Danery Maradiaga

    ResponderEliminar
  33. Creo que la mayor necesidad de las iglesias, es ayudar a sus miembros a ser buenos administradores, saber hacer y luego cumplir un presupuesto y en el área del endeudamiento. No asumir deudas innecesarias o excesivas y saber manejarlas.
    En cuanto al principal error en materia de administración, lo veo en saber delimitar áreas de responsabilidad y niveles de toma de decisiones: Las cosas realmente importantes se decidirán en asamblea de todos los miembros, las de mediana importancia un comite o consejo directivo y las menores los encargados de área.

    ResponderEliminar
  34. 1. ¿Cuál es la mayor necesidad en su iglesia en cuanto a las finanzas?

    Respondo segun la pregunta: se pregunta sobre " su iglesia" y veo muchas respuestas que hablan por todas las iglesias, y sus diferentes necesidades, las cuales ciertamente seran validas.
    Pero la pregunta es: Cual es ...en su iglesia... ?
    Y, aunque pueda ser similar a otras, contestaré por las nuestras, contestaré por nuestra necesidad...
    La mayor necesidad es tener la disponibilidad de finanzas para solventar el lugar de culto, los servicios básicos y las instalaciones adecuadas. No estoy hablando de grandes salones, audio profesional o emisiones por internet. Poder solventar un lugar adecuado para que las personas asistentes esten cobijadas convenientemente y puedan participar y disfrutar del culto a Nuestro Padre Celestial.
    No en todos los casos las iglesias locales, sobre todo las pequeñas, tienen un organización mayor detrás que los puede ayudar. Los puntos de misión o primeros emprendimientos mayormente se solventan con las ofrendas del pueblo asistente. Y de " su dar ", se abona el alquiler, los servicios y las necesidades básicas del lugar. El misionero a cargo de la congregación solo puede recibir alguna ofrenda si las otras necesidades están cubiertas, pues es muy loable y agradable que se le pueda dar al siervo una ofrenda acorde a sus labores, más es necesario primeramente un techo para desarrollar esas labores grupales ( entiendase por cultos, estudios de la Palabra, escuela biblica para niños, atencion a los necesitados...)
    Personalmente vengo de una familia italiana, mas precisamente valdese. Mis antepasados se reunían en una cueva, ese era el lugar adecuado dado por Dios a ellos.
    Hoy, en la modernidad y en el siglo XXI, ciertas veces nos vamos más allá de nuestras posibilidades, creemos que éxito se trata de números...números de mts cuadrados, números de sillas, números de personas en las sillas... pero éxito es el fruto del Espiritu Santo en los corazones, siempre bueno, amplio y eterno.
    Poder disponer de finanzas para un lugar adecuado donde podamos traer nuestras ofrendas de gratitud y adoración al altar y que suba al Señor olor grato, es nuestra mayor necesidad.


    2. ¿Cuál es el error Nr. 1 que cometen las iglesias evangélicas en el área de la administración?

    No deseo ponerme de juez hablando de las Iglesias Evangélicas en general, pues Dios es Nuestro Juez. Dijo Jesús : " No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados."
    Solo comparto los errores que he enfrentado dentro de nuestro grupo.
    El querer ser como los demás, olvidándonos lo que El Señor quiere de nosotros como grupo. Particularmente Dios nos ha dado una misión, y esa es la misión más buena, excelente y maravillosa que hay, pues es la que Dios nos ha dado a hacer. Es nuestra misión que viene de parte de El. Y querer hacer las misiones de otros, pues traen mayor éxito, o traen mayor popularidad o lo que sea, nos aleja de Nuestra Misión dada por Dios.
    Ese es el error que ciertas veces hemos cometido...por ser o querer hacer las misiones que Dios ha dado a otros, y no realizar las nuestras, nos han llevado en ciertos tiempos a utilizar recursos hacia otros fines, muy loables, pero que no estaban en nuestra hoja de ruta, lo que llevo a una sangria de recursos por dedicarnos a lo que no teníamos que dedicarnos.
    Dios ha repartido dones en la Iglesia (y la Iglesia de Cristo somos todos). Y creo que debemos dedicarnos a ministrar en los dones que Dios nos ha dado, y apoyar fervientemente a otras congregaciones que desarrollan los dones que Dios les ha dado a ellos.
    El querer imitarnos los unos a los otros, solo trae ciertas veces desviarnos del camino trazado por Dios para nuesro grupo, y por ende desviar recursos en labores que Dios no nos ha pedido.

    ResponderEliminar
  35. Realmente, y para la Gloria del Señor, en mi congregación no tenemos problemas con el uso del dinero pero si con el control del mismo. Quiero decir, el dinero se utiliza solo para la obra del Señor, apoyar misioneros, compra de materiales para discipulado y evangelización, cesta de amor para los más necesitados (dentro y fuera de la congregación), alquiler del local y pago de servicios. Pero la persona encargada de la administración no es muy dada a presentar cuentas. Cuando lo requerimos, las presenta y todo cuadra perfectamente y podemos tener la seguridad de que no hay ninguna clase de mal manejo de ese dinero. El problema es que hay que estar encima de la persona encargada de la administración para que presente las cuentas. Por meses hemos estado intentando formar una comisión de administración, pero cuando no es un problema, es otro. Hasta ahora nos hemos negado a contratar un administrador externo ya que no tenemos quejas en cuando al buen uso del dinero.

    En cuanto a la otra pregunta, creo que el error número uno que cometen las iglesias evangélicas en el área de la administración, está precisamente en eso de presentar las cuentas claras a la congregación. El no hacer un buen presupuesto o de hacerlo sin fe.

    En nuestra congregación teníamos una hermanita, que ahora está en manos del Señor, que cuando ella llevaba la administración, no solo era clara en sus cuentas, sino que además presentaba cada trimestre una relación perfectamente detallada de ingresos y egresos con una transparencia deseable en toda administración de dinero. Además, esta hermanita hacía un presupuesto que muchas veces sobrepasaba nuestras expectativas pero el Señor se Glorificaba cuando veíamos que las cosas se cumplían como se había presupuestado.

    ResponderEliminar
  36. 1.- Asignar una persona capacitada para administrar, con conocimiento y experiencia profesional en materia de finanzas.

    2.- Confundir lo urgente con lo importante y no tener una planificación, recaudación y proyectos alternativos para generar ingresos.

    ResponderEliminar
  37. Soy pastor de una iglesia y veo algunas necesidades propias de nuestra iglesia.
    1. Encontrar personas con perfil para ayudar en la labor financiera de la iglesia. 2. Terminar con el divorcio entre administración de finanzas y misión de la iglesia.
    3. Entrenamiento de un equipo financiero que ama y entiende la misión de la iglesia.
    4. Como elaborar un presupuesto que responde a la misión local de la iglesia.
    Estas son algunas de nuestras necesidades mas fuertes. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Victor! Un buen resumen de las mayores necesidades mencionadas también por otros. Saludos y bendiciones.

      Eliminar
  38. Buen dia. El tema es complejo y sencillo a la vez. Complejo porque en nuestro medio (Ecuador) al parecer no es muy diferente del resto de países según leo. La mayor necesidad de su iglesia en cuanto a finanzas?. Pues pertenecemos denominacionalmente a la Alianza (no sé como funcione con el resto) pero de los pocos ingresos que hay se debe destinar un porcentaje (15%) que llega a pesar en las finanzas. Ese dinero junto con el de otras iglesias asociadas debe o se supone debe ser administrado de la mejor manera y servir para diversos fines. Uno de ellos el terremoto del 16 de Abril, sirvió?. Bueno. Diré que las edificaciones no estaban aseguradas, a pesar de que hace más de un año se les planteó esa necesidad la falta de visión, de contar un personas con un perfil adecuado al cargo que desempeñan (mayormente son pastores sin otra formación que la Biblia, aun asi ocupando cargos que exigen otras destrezas, imaginaremos el resultado). Ahora la falta de visión hizo que no se contrate un seguro y deba asumirse costos extraordinarios para los cuales simplemente "no hay dinero". Se gastan en eventos superfluos cantidades exhorbitantes (en las cuales una cosa es lo facturado y otra lo pagado). Esa es la respuesta a la segunda pregunta. La carencia de un norte, de un rumbo general que en lo particular afecte al resto de iglesias, un desdén a ser enseñados en asunto financieros y hacer las cosas con una espiritualización excesiva. Como nos encontramos hoy en día?. Lamentándonos las malas decisiones de nuestros líderes, su poca previsión y poca inclinación a aprender y estar al día en estos temas. Adicionaré a ello que se suele elegir pata ciertos cargos a personas más por amistad y compromiso que por estar capacitado. Propuestas no han faltado, hay gente muy capaz en la denominación, lo que ha faltado es la humildad para reconocer que no se conoce todo y que en el cargo que ostentan son otros los conocimientos que hay que tener y que mejor es dar un paso al costado. Sigo sin entender por qué deben ser pastores los que ocupen estos puestos cuando ya sufrimos en carne propia las impericias de cada gestión (lo típico, sale uno entra otro y debe sacar al personal anterior y empezar de cero porque lo que el anterior hizo no vale). Perdón por extenderme. Como dije, la solución es compleja y sencilla a estos errores. Compleja porque hay que vencer lo descrito y sencillo porque hasta el tendero del barrio entiende que nunca hay que gastar más de lo que gana y contar con un presupuesto.

    ResponderEliminar
  39. SOY NUEVO EN LA IGLESIA.. ME PREGUNTO POR QUE NO EXISTE UN BANCO CRISTIANO EN BUENOS AIRES, ASI LA PLATA DE TODAS LAS IGLESIAS VAN A UN LLUGAR SEGURO Y TENEMOS UN GRAN CAPITAL CRISTIANOS PARA AYUDAR A NUESTROS HERMANOS QUE NECESITAN UNA MANO PARA OBTENER CREDITOS ACCESIBLES, PARA CONSTRUIR PLANES DE VIVENDAS DONDE HABITEN SOLO CRISTIANOS, QUE PUEDAN HACER COMPLEJOS POLIDEPORTIVOS, HORELES CON RECREOS, PARA QUE LO PUEDAN USAR TODOS LOS HERMANOS DE CUALQUIER IGLESIA PAGANDO UN BONO CONTRIBUCION.. SI BIEN CADA IGLESIA TIENE SU PROPIO PROBLEMAS SECTORIALES, YO APUNTO A UNA COMUNIDAD ORGANIZADA CRISTIANA CON PODER POLITICO Y ECONOMICO.. DA LA SENSACION QUE LAS IGLESIAS SOLO LE INTERESA SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS EDILICIOS, DE GASTOS INTERNOS, SIEMPRE PIDIENDO A LOS QUE SE CONGREGAN UN ESFUERZO MAS PARA LAS OFRENDAS Y EL DIEZMO.. ME PARECE BIEN, PERO TAMBIEN HAGASMOLO PARA COMUNIDAD ORGANIZADA CRISTIANA.. AMEN

    ResponderEliminar
  40. 1 y 2 se relacionan entre si... Es ver como una necesidad la correcta administración de los bienes, esto implica, tener a personas idóneas para el cargo (seleccionadas mediante un perfil de competencias, que no necesariamente implica y basta solo con tener un título referente al cargo), no elegidas a dedo, por conveniencias o afinidad, sino con responsabilidad. Que a su vez sea una política eclesial la Transparencia, cuya carencia se denosta mucho en los políticos pero a nivel de Iglesia se "olvidan". Si coloco a personas en base a un perfil, voy a llegar al tema de que los pastores se dedican a pastorear y no a entrometerse en decisiones de dinero, no que no puedan opinar, decidir (con una base pasional) eso es otra cosa. Los hermanos profesionales ayudarían bien, si se dejara de lado el argumento de "vida secular y vida espiritual" como una excusa para que en la mayor parte de las organizaciones se prefiera (en detrimento, excluyendo, segregando) poner a pastores en puestos donde la necesidad es otra; luego vienen los tristes casos que oimos. Por supuesto, profesionalizar el àrea administrativa en si misma no garantiza el éxito, la evaluación y seguimiento constantes si van a permitir sanear cualquier situación.

    ResponderEliminar
  41. Un de las mayores necesidades de mi congregación, es el pago mensual del establecimiento que usamos para realizar las reuniones cada domingo.

    ResponderEliminar
  42. BUEN DIA DIOS LES BENDIGA GRANDEMENTE UNA DE LAS PREGUNTA ES QUE LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS NO POSEEN UNA ENTRADA DE DINERO PARA DIEZMAR O AYUDAR A LA IGLESIA SABEMOS QUE DIOS ES EL DUEÑO DEL ORO Y LA PLATA AMEN PERO TAMBIEN DEBEMOS TRABAJAR Y TRABAJO EN DONDE ESTAMOS PLANTADOS NO LO HAY OTRA COSA ESTAMOS TERMINANDO EL TEMPLO Y LE FALTA MUCHO SOLO CONFIAMOS EN DIOS EL DUEÑO DE TODO Y PUEDE TODO
    Y TENEMOS FE Y CREEMOS QUE NOS VA A PROVEER ESE DINERO PARA TERMINAR PORQUE DIOS DICE EN SU PALABRA QUE LO QUE COMIENZA LOTERMINA LO CREO AMEN

    ResponderEliminar
  43. falta de empleos y sobre todo buena administraccion personal con las bendiciones de Dios

    ResponderEliminar
  44. Buenas tardes a todos, como profesional en el área contable opino que una de las mayores necesidades en la parte financiera en la iglesia es, llevar una contabilidad detallada, con normas y procedimientos contables, además de la aplicación de normas de control interno. esto debido a que en muchas ocaciones he podido observar que, al ser los dineros de la iglesia, se administran de manera muy familiar, y no con todo los cuidados respectivos. Deben de existir presupuestos, análisis de gastos y variaciones, mecanismos de autorización de egresos, destinar fondos a la evangelización y ayuda social, tanto a hermanos de la congregación, como también a proyectos de ayuda social a los mas necesitados.
    En cuanto al área administrativa, por mi experiencia trabajando en la parte administrativa de un par de organizaciones eclesiásticas, es a mi opinión, el no distanciamiento por parte de los pastores de lo referente a lo ministerial y a lo administrativa, en muchas ocaciones no se pastorea como debiera por estar pendiente de asuntos que bien pudieran delegarse en un administrador.Claro esta con la supervisión pastoral, como responsable de la obra del Señor.

    ResponderEliminar
  45. creo que el mayor problema o error es no tener fondos suficientes para el ministerio de misiones y destinar dinero para otras areas faciles de cubrir,tambien veo que es un error no tener un ministerio musical exigente en el area espiritual,no cualquiera puede subir a adorar sin tener un lider idoneo en esta area.

    ResponderEliminar
  46. Estimados, en el caso mio va en dependencia del tamaño que sea la organización, pero igual debe de existir personas idóneas en los cargos de las finanzas, tener conocimientos de control de ingresos y egresos, documentación soporte de estas transacciones, control interno en el área de caja o tesorería, registrar muy bien las cuentas cumpliendo con todo el procedimiento contable, desde el diario, mayor, balanza de comprobación, y la generación de los estados financieros. Algo muy importante que quiero recalcar es el personal idóneo no solo en conocimientos seculares contables sino en los espiritual, para así ser mas eficiente en la mayordomía de la obra de nuestro Señor Jesucristo. Recordemos que Dios nos va a pedir cuentas de todo lo que hagamos en esta tierra. Amen

    ResponderEliminar
  47. En dependencia del contexto país por ejemplo yo no puedo decir que sea la falta de contratación de una persona que sea administrador de negocios, debido a que en nuestra congregación somos pocos miembros, y así como he leído algunos comentarios, hay congregaciones que están en etapa de edificación de el templo, paro eso si de que hay existen mucha deficiencia en esta área si que las hay. Muchas veces puede ser que la organización sea grande y sea muy centralizada, no haya delegaciones de funciones, falta de capacitación de liderazgo, entre otros, recordemos lo que le paso a Moisés que si fuera por su suegro Getro, no hubiese sedo eficiente en todos lo que le estaba pasando. se estaba sobrecargando de funciones que se estaba desgastando, de modo que es importante que toda organización debe administrar todo los recursos como materiales, financieros, y personal (Recursos Humanos). Dios les bendiga a todos.

    ResponderEliminar
  48. Pienso que la mayor necesidad de la iglesia en el tema de la administración y las finanzas, es precisamente el ser enseñados, capacitados, entrenados en estos temas, puesto que existe mucha ignorancia en el tema de la mayordomía, principalmente porque los pastores y líderes sienten y piensan que si hablan de administración, de finanzas, de dinero, etc., es porque solo les interesa el dinero.
    Eso ha hecho un gran daño ya que ha propiciado una gran ignorancia en estos temas.
    Por lo tanto se requiere enseñar qué es la mayordomía y todas las implicaciones de la misma, puesto que la mayordomía encierra el encargo de administradores que recibimos de parte de Dios y no sólo en el área financiera, sino también la administración de nuestras vidas (dones, talentos, recursos, tiempo), nuestra familia, la iglesia, nuestra comunidad.

    ResponderEliminar
  49. Hola bendiciones.
    1. Pienso que la mayor nesecidad de la iglesia en cuanto a las finanzas es el ser responsable y buenos mayordomos de los recursos financieros y tener sentido de conciencia en cuanto a la obra del señor .
    Capacitar un equipo que tenga la visión de ser buenos mayordomos y promover proyectos que impulsen el área financiera.

    2. El error es el no saber admistrar lo que Dios nos a dado en cuanto a las finanzas y le fallamos con los principios bíblicos del área de las finanzas (que si los conocemos ) pero no los aplicamos. Nuestra iglesia es de estrato uno y vive en su gran mayoría del día a día pero fallamos en cuanto a esta área por no tener clara las prioridades.

    ResponderEliminar
  50. 1-La necesidad es la que cada miembro de las iglesias que manejan la admon generalmente no son idoneos, falta mayor capacitacion y profesionalismo para manejar como se maneja cualquier empresa normalmente.
    2- El error es creer muchas veces que Dios siempre proveera, Dios provee, pero si no se administra correctamente no habra capacidad para enfrentar riesgos que siempre surjen, el hecho de no conocer los gastos fijos que se realizan y por ende tampoco hay un ahorro, se termina viviendo de acuerdo a las cantidades de ofrendas que se reciba...

    ResponderEliminar
  51. Buenos días Dios los bendiga la mayor necesidad es que no administran bien los recursos económicos hay el pastor la esposa los hijos gana un salario y esta situación debe cambiar es mi opinión

    ResponderEliminar
  52. la principal necesidad es DAR con el corazón, muchos miembros ya no tienen temor de Dios y han dejado que los malos manejos de anteriores administraciones turbe sus corazones teniendo desconfianza del manejo de los recursos, por eso les sugerimos hacer una consagración al señor antes de entregarlo en la cesta de ofrendas para que su corazón este confiado en que él señor es quien se hará cargo de el buen uso; por otra parte uno de los errores mas grandes es tomar el recurso casi al 100% para sonstenimiento de la familia pastoral, lo cual no debiera ser gravosa para la iglesia, conforme a lo que estipula la propia palabra

    ResponderEliminar
  53. Una de las necesidades económicas de la iglesia es el mantenimiento del esificio en cuanto a los servicios básicos y programas evangelisticos ya que en la igesia donde voy no pasamos de un gruo de 60 personas se me ase algo dificil el sostener esto mas cumplir con los diezmos ya que los pastores así lo designan

    ResponderEliminar


$hide=home

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Nombre

12345,4,7 Secciones Ministeriales,7,A-DESTAQUE-COLUMNA,23,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,34,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,2,Biblia,12,Blog,393,Bosquejos,49,Col-Inferior,10,Colecciones en PDF,9,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,25,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,33,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,13,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,97,Editorial,1,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,38,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,7,Experiencias-de-Lectores,16,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,2,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,42,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,55,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,6,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,22,Mas recursos,6,Mentoreo,9,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,6,nosotros,7,Organismos Evangélicos,6,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,131,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,1,Romance y Matrimonio,28,Secciones,8,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,48,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: ¿Cuál es la mayor necesidad en tu iglesia en cuanto a la administración y las finanzas?
¿Cuál es la mayor necesidad en tu iglesia en cuanto a la administración y las finanzas?
https://1.bp.blogspot.com/-r4hiYTX3yes/VwMG2LQf6qI/AAAAAAAAFSQ/cNcA5zl1NOM94pGp2ixoPqoGSW1OfqkKQ/s640/finadmin.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-r4hiYTX3yes/VwMG2LQf6qI/AAAAAAAAFSQ/cNcA5zl1NOM94pGp2ixoPqoGSW1OfqkKQ/s72-c/finadmin.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2016/04/cual-es-la-mayor-necesidad-en-su.html
https://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/
http://www.revistalafuente.com/2016/04/cual-es-la-mayor-necesidad-en-su.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content