--> Cómo formar jóvenes cristianos con discernimiento | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Cómo formar jóvenes cristianos con discernimiento

En el artículo anterior, ya abordamos la necesidad de discernir en tres ejes fundamentales para crecer y madurar en la vida cristiana. Hablamos de la

PASOS PARA DESARROLLAR EL DISCERNIMIENTO EN LA ADOLESCENCIA

formar jóvenes cristianos con discernimiento
En el artículo anterior, ya abordamos la necesidad de discernir en tres ejes fundamentales para crecer y madurar en la vida cristiana. Hablamos de la importancia de discernir la gracia que hemos recibido en Cristo y en la que vivimos como creyentes. También hablamos sobre el discernimiento del cuerpo de Cristo con la comunidad de fe: un espacio donde nos comprometemos con Dios y con nuestros hermanos. Es en esta comunidad donde las heridas sanan, fluye el perdón y se activa el amor.

Sin embargo, necesitamos avanzar un paso más para crecer en discernimiento y madurar en la fe. Por ello, propongo pasos esenciales que todo líder debe vivir y enseñar a los jóvenes de su iglesia local. Pero antes, recordemos brevemente qué entendemos por discernimiento.

¿Qué es el discernimiento?

En uno de nuestros Conversatorios de Jóvenes, una pequeña niña de nuestra congregación, con una claridad que nos sorprendió, respondió: «El discernimiento es saber distinguir entre lo bueno y lo malo».

Aunque sencilla, esta definición encierra una verdad profunda. Según Timothy Keller, el discernimiento es «la capacidad de diferenciar entre lo correcto y lo incorrecto, pero también entre lo bueno y lo mejor». Como cristianos, notamos que, a medida que crece el amor de Cristo en nuestros corazones, también lo hace el buen juicio (Keller, 2018, pág. 27)

Dan Doriani añade otra dimensión: el discernimiento es «la forma de ver las cosas a la manera de Dios», lo cual nos permite distinguir entre ideas bíblicas y no bíblicas, y vivir conforme a su voluntad. (Doriani, 2022)

En otras palabras, el discernimiento no es solo una habilidad intelectual; es una expresión espiritual que nace del conocimiento de Dios y que nos ayuda a vivir de manera coherente con nuestra fe.

1. Conexión con dios

La conexión con Dios es vital para los jóvenes. Aunque hoy, para muchos de ellos, hablar de una relación con Dios puede parecer aburrido o carente de emoción, esta percepción muchas veces se debe a que no se ha modelado correctamente desde el liderazgo lo que significa vivir conectados con Él.

Me impacta lo que John MacArthur y afirma en uno de sus libros sobre la oración:
«Desafortunadamente, muchos creyentes se aguantan la respiración espiritual por largo tiempo, pensando que breves momentos con Dios son suficientes para permitirles sobrevivir» (MacArthur, 2008, pág. 11).
¡Qué imagen tan real! Es imposible sostener una vida cristiana saludable con una espiritualidad intermitente. Nuestra generación de jóvenes necesita aprender a vivir plenamente la vida cristiana, no simplemente sobrevivirla.

a) Oración

La oración es vital para el cristiano. Es lo que nos orienta, fortalece y dirige. El apóstol Pablo, en 1 Tesalonicenses 5:17, nos da una instrucción breve pero poderosa: «Oren sin cesar».

Recuerdo que, durante la pandemia, mi esposa participaba en un programa Radial en una emisora cristiana, y yo solía esperarla allí para ir a casa juntos. Curiosamente, quien hoy es mi pastor también esperaba a su hija en la misma emisora, a la misma hora. Esa coincidencia nos dio la oportunidad de conversar todos los días sobre distintos temas.

Un día, el pastor me dijo con firmeza: «Dejemos de perder el tiempo. Aprovechemos este momento para orar y conectarnos con Dios». Me sentí un poco abrumado e incómodo por la inmediata orden, pero él simplemente me dio la espalda, se arrodilló, y comenzó a orar. Me sentí como fuera de lugar, pero luego se volvió, me miró a los ojos y me dijo: «Ezequiel, arrodíllate y ora conmigo».

Ese acto sencillo, pero de firmeza imbatible marcó mi vida para siempre. Aunque ya tenía estudios teológicos y conocía la Palabra, su forma de guiarme fue la de un verdadero maestro. Me enseñó con la firmeza y el valor del ejemplo.

Y en realidad, es ese el trabajo integral del líder: no solo decir a los jóvenes lo que deben hacer (como en este caso, orar) si no les mostramos cómo hacerlo. No podemos pedir a nuestros jóvenes y adolescentes que oren cuando nosotros mismos no lo hacemos.

Por ello, te animo a que invites a tus jóvenes o adolescentes a orar cuando estén a solas, en una caminata o tomando un café. Enséñales a orar como Jesús lo hizo con sus discípulos (Lc. 11:1). Esto transformará su vida y les dará un marco claro para desarrollar discernimiento y tomar decisiones que agraden a Dios.

b) Escritura

La conexión con Dios se profundiza no solo a través de la oración, sino también en el estudio serio y profundo de las Escrituras. La combinación de ambas prácticas produce una espiritualidad fuerte, madura y discernida.
Martin Eitzen lo expresa claramente:
«Si solo se ora o evangeliza para crecer y se descuida el estudio bíblico, podría surgir entre la congregación el analfabetismo espiritual que conduce a la ignorancia y al fanatismo; y si sucede a la inversa, podría aparecer el frío cristianismo carente de amor y sensibilidad que produce mucha palabrería, pero pocos frutos» (Eitzen, 2020, pág. 6).
No basta con leer la Biblia superficialmente. Es necesario estudiarla, escudriñarla y permitir que ella, a través del Poder del Espíritu Santo, transforme nuestras vidas. Como lo señala R. C. Sproul:
«La Biblia nos beneficia en todo lo que podamos vivir, ya que no solo enseña sobre cosas básicas, sino que nos muestra cómo vivir en Dios» (Sproul, 1973, pág. 33).
Para que el discernimiento sea formado en la vida de cada creyente, debemos iniciar por el camino de la oración profunda y el estudio comprometido de la Palabra. Es imposible enseñar sobre discernimiento sin transitar y establecer primero estos fundamentos.

2. Conexión con la comunidad y mentoría espiritual

El discernimiento tampoco se desarrolla en el aislamiento. Dios nos formó para vivir en comunidad, y es allí donde muchas veces se afina nuestra percepción espiritual. Hebreos 10:24-25 nos anima a «no dejar de congregarnos, para poder estimularnos al amor y a las buenas obras».

Así como lo mencionó mi esposa en un mensaje a nuestra congregación: «Una comunidad saludable se convierte en un espacio de formación, donde se confirma o se corrige el discernimiento personal. La voz de los hermanos maduros, los pastores, líderes y mentores nos ayuda a distinguir si lo que creemos haber recibido viene realmente de Dios, o si está influido por emociones, deseos personales o incluso engaños espirituales».

Muchos jóvenes se pueden sentir perdidos, porque no tienen a nadie que les enseñe a aplicar lo que han aprendido. Aquí entra en juego el rol del mentor. El apóstol Pablo tenía a Timoteo, a quien instruyó con claridad sobre cómo conducirse en la vida y en el ministerio (1 Tim. 4:12-16). Los líderes hoy necesitamos volver a ese modelo.

Fomentar espacios de mentoría entre generaciones fortalece el cuerpo de Cristo y protege a los más jóvenes del error. Invita a un joven a caminar contigo. Hazle preguntas, escúchalo, guíalo. El discernimiento se desarrolla por trabajo del Espíritu Santo, pero también por práctica, oración y enseñanza.

En conclusión, el discernimiento se desarrolla profundamente en el corazón del joven cuando éste se conecta con Dios fielmente y cuando se rodea de una comunidad de fe y pastores que los ayudan a moldear su vida.

Fuentes y referencias:
  • Keller, T. (2018). Sabiduría de Dios para navegar por la vida. Medellín: Poiema Publicaciones,.
  • Doriani, D. (2022, 11 de febrero). «¿Qué es el discernimiento?». Coalición por el Evangelio. Recuperado de Biblia y Teología: .
  • Eitzen, M. (2020). Método de crecimiento de la iglesia. Asunción: Aquila y Priscila.
  • Sproul, R. C. (1973). Conocer las Escrituras. Illinois: Unilit.
  • MacArthur, J. (2008). A solas con Dios: Redescubriendo el poder y la pasión de la oración. El Paso: Mundo Hispano.
Por Ezequiel Aquino (ezeyana2012@hotmail.com)
El Lic. Ezequiel Aquino es obrero, pastor y teólogo por la Facultad Evangélica del Paraguay sede IBA. Actualmente cursa una maestría en Liderazgo Pastoral y Consejería en la misma casa de estudios. Está casado hace 13 años con Ana y tienen dos hijas: Ánnika y Estrella. Junto a su esposa, llevan más de 10 años en el ministerio al servicio con jóvenes. Actualmente, sirven como pastores obreros en la Iglesia Del Camino (MVD) en San Antonio, Paraguay.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

¿Cómo funciona la suscripción anual?

Con tu suscripción accedes a una plataforma exclusiva de recursos para fortalecer la iglesia:

1. Al inicio de cada mes: la nueva edición de la revista.
2. Luego, semanalmente: un eBook práctico para enseñar o capacitar.
3. Acceso ilimitado al archivo completo desde 2005.

¿Te interesa?
🔥 Haz clic aquí para suscribirte

¿Preguntas?
✍️ Escríbenos vía WhatsApp

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,667,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,124,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,368,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Cómo formar jóvenes cristianos con discernimiento
Cómo formar jóvenes cristianos con discernimiento
En el artículo anterior, ya abordamos la necesidad de discernir en tres ejes fundamentales para crecer y madurar en la vida cristiana. Hablamos de la
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGHOfdXjGjoKwzSDBFi_52zpNHbdsX-XAAdatZdBkvC4IZTssFxFUwFBRJChyphenhyphenoNbfccle0QD3FBR4yWrWdAvYZBadcp_cwsfR13squ-Ny1hvq_V6qnDK2NQiP5WIOel93CCOKCg-n-3jXxjrKZr5R_Lwq2Vm5-HHh1GgNO4w-x72nx3qgK3Y8IDXob1X-1/s16000/lightstock_646190_small_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGHOfdXjGjoKwzSDBFi_52zpNHbdsX-XAAdatZdBkvC4IZTssFxFUwFBRJChyphenhyphenoNbfccle0QD3FBR4yWrWdAvYZBadcp_cwsfR13squ-Ny1hvq_V6qnDK2NQiP5WIOel93CCOKCg-n-3jXxjrKZr5R_Lwq2Vm5-HHh1GgNO4w-x72nx3qgK3Y8IDXob1X-1/s72-c/lightstock_646190_small_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/08/formar-jovenes-cristianos-con.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/08/formar-jovenes-cristianos-con.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content