--> El arte de elegir el tema adecuado para cada lección | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


El arte de elegir el tema adecuado para cada lección

El arte de elegir el tema adecuado. Anteriormente comentamos sobre los prerrequisitos de la preparación que un maestro debe tener y pasamos desde lo q

UNA GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE TEMAS BÍBLICOS PARA LA ENSEÑANZA

El arte de elegir el tema adecuado
Anteriormente comentamos sobre los prerrequisitos de la preparación que un maestro debe tener y pasamos desde lo que es ser un maestro de corazón salvo, su vocación, su llamado, su deseo y preparación, así como su sabiduría, carácter y oración. Personalmente creo que esta «receta» debería ser integrada por todos los hombres y mujeres que ministran y predican. En esta ocasión sugeriré algunas formas para escoger los temas y asuntos que requieren ser enseñados.

¿Cómo elegir un tema?

Es muy interesante saber que la elección de un tema bíblico no es un asunto fácil, no porque no haya suficientes temas, sino al contrario, porque son tantos que no podemos cuantificarlos. Las Escrituras, al ser un libro vivo y contener la mente de Cristo, ofrece una fuente inagotable de verdades, enseñanza, sabiduría y conocimiento, y son tantos los conocimientos, que de ahí se desprende la dificultad para seleccionar una entre tantas joyas preciosas.

Por tanto, presentaré una breve lista de consejos para que los maestros tengan un marco de referencia y guía para poder elegir correctamente.

1. Solicitarlo en oración

Una de las mejores prácticas que puede tener un maestro de estudio bíblico es orar para solicitar al Señor las enseñanzas. Aun cuando seas un experimentado maestro o predicador, debes recordar que requieres de la gracia de Dios, la cual también se define como el poder de Dios que nos capacita para hacer lo que nosotros solos no podemos hacer. Orar es reconocer nuestra dependencia de Él y de su poder; de hecho, ningún cristiano debería olvidar nunca que con Cristo todo lo puede y sin Cristo nada pudiera.

La oración no solo es un medio de gracia que te capacita para enseñar bien, sino que es un medio gracia para vivir esa enseñanza también. Así que ahí tenemos doble ganancia.

2. A partir de la lectura devocional de las escrituras

No pocas veces, cuando los maestros leen Las Escrituras, encuentran cómo el Espíritu Santo hace resaltar en el texto bíblico una palabra tan atrayente que no podrán soltarla. Al leer devocionalmente las Escrituras, se abrirán ríos de aguas vivas listas para refrescar primero al maestro y que posteriormente podrá dar de beber de estas aguas a toda la congregación.

De ahí las palabras del Señor Jesús: «Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna» (Jn. 4:14 RVR60). Qué linda imagen, ¿no crees? ¡Una fuente ambulante de la que puedan beber muchos!

3. Observando las necesidades de la iglesia

Un ojo entrenado y compasivo de los maestros podrá detectar cuando el pueblo carece de algo. El apóstol Pablo, a pesar de no estar presente en algunas congregaciones, estaba enterado de las conductas y características de las iglesias, como fue el caso de la iglesia en Corinto, por lo cual tuvo que abordar enseñanzas, exhortaciones, pero también elogios específicos para los hermanos. Nosotros al vivir dentro del contexto de la congregación sabremos observar qué áreas debemos abordar por medio de la enseñanza, pero debemos tener cuidado de no caer en lecciones con intencionalidades solamente hirientes, más bien, como a padres, madres y hermanos hemos de hablarle a la congregación, no con señorío, sino con amor.

4. Por la intervención directa del espíritu santo

En no pocas ocasiones el Espíritu de Dios también optará por intervenir para darnos algunos asuntos y temas que tratar con la congregación. Esa era la experiencia de los profetas antiguamente: «Así ha dicho el Señor». Pero siempre debemos recordar que estos temas nunca deben apartarse o contradecir las Escrituras y que deben alinearse correctamente con el carácter santo de Dios, ya que muchos, engañados por el enemigo, pretenden tener revelaciones que han terminado en abusos.

Si la enseñanza se ajusta a Filipenses 4:8, entonces podríamos deducir que viene de Dios: «Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad» (RVR60).

5. De acuerdo con las edades o sectores a los que se esté enseñando

Algo maravilloso que sucede en la enseñanza bíblica es que el Espíritu Santo convierte un solo sermón en muchos, tantos como oyentes se encuentren escuchando. ¡Sí!, por medio de la predicación el Espíritu Santo enseña diferentes cosas a cada oyente de tal manera que la enseñanza nos individualiza a todos, y lo que yo aprendí no será exactamente lo mismo que aprendió otro hermano.

Piensa cómo en las escuelas acomodamos a los estudiantes por edades cuando son los grados más básicos, pero en los niveles universitarios puede haber diferentes edades; sin embargo, debes llevar un orden en el curso de los semestres salvo raras excepciones. Es decir, se debe cumplir un orden y secuencia de acuerdo con los planes y programas de estudio. No obstante, en la iglesia casi por lo general en una predicación tendremos algunos creyentes con décadas de vida cristiana y otros casi «recién nacidos» pero todos escuchando la misma enseñanza. ¿Te has preguntado por qué en la iglesia no separamos a los creyentes por niveles de conocimiento? La respuesta es esta: porque el Espíritu Santo enseñará en el corazón a cada uno como sea menester.

Dicho lo anterior, sí hay ocasiones en que organizamos enseñanzas para jóvenes, niños, hombres, mujeres, candidatos al bautismo, parejas comprometidas en matrimonio y, otras veces, para casados. Por esta razón, tendremos que ser congruentes con los sectores de oyentes a los que nos estemos dirigiendo. 

Espero con todo mi corazón que estos breves consejos te sean de utilidad y que tu ministerio sea en todo tiempo bendecido por nuestro Señor y Salvador Cristo Jesús. ¡Hasta la próxima entrega, si Dios quiere!

Por Alberto Esparza (albertoesparzaIIL@outlook.com)
Nacido en 1967, originario de la norteña ciudad industrial de Monterrey, Nuevo León, México. Creyente desde los 17 años, recibió el llamado al pastorado un año después y ha sido pastor en ocho ciudades distintas de México. Casado con Marina, es padre de cuatro hijos maravillosos: Sara, Belem, Juan y Daniela, todos ellos creyentes y servidores de Jesucristo. Licenciado en Pedagogía y totalmente comprometido con la educación cristiana y secular.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,657,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,123,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,354,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,25,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: El arte de elegir el tema adecuado para cada lección
El arte de elegir el tema adecuado para cada lección
El arte de elegir el tema adecuado. Anteriormente comentamos sobre los prerrequisitos de la preparación que un maestro debe tener y pasamos desde lo q
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUtMiqjFvifnIVPkHZ3YlE4uFhICs8vUzWyLSeiEyTI0hWc5_B8EOv24nTKSwv7XZAqpsLNMk2LQygwuTk8Qv1aZDd7AiG6ZlTzqRfWpuA_l2qi8Lnj9wuagXLVCsvYhPw7qo9W4JrVoAiUv8qshy7VBRmDmt2deRmhhneDkSzSOg9j0vp58HGqug2Lq8f/s16000/leyendo-Biblia-hombre-joven-lightstock.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUtMiqjFvifnIVPkHZ3YlE4uFhICs8vUzWyLSeiEyTI0hWc5_B8EOv24nTKSwv7XZAqpsLNMk2LQygwuTk8Qv1aZDd7AiG6ZlTzqRfWpuA_l2qi8Lnj9wuagXLVCsvYhPw7qo9W4JrVoAiUv8qshy7VBRmDmt2deRmhhneDkSzSOg9j0vp58HGqug2Lq8f/s72-c/leyendo-Biblia-hombre-joven-lightstock.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2025/07/el-arte-de-elegir-el-tema-adecuado.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2025/07/el-arte-de-elegir-el-tema-adecuado.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content