--> Lo que hace que el grupo pequeño sea una familia | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Lo que hace que el grupo pequeño sea una familia

Dios es un Dios de comunidad. Desde el inicio de la creación, se nos muestra cómo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo forman una perfecta unidad. La

SENTIDO DE COMUNIDAD Y SERVICIO PARA LA UNIDAD Y EL CRECIMIENTO

Sentido de comunidad y servicio en los grupos pequeños
En artículos anteriores de esta serie, hemos explorado factores que pueden debilitar o fortalecer a un grupo pequeño, así como las características que lo convierten en una comunidad saludable, como la homogeneidad y las temáticas conectoras. Espero que estas reflexiones hayan sido útiles en su trabajo ministerial.

Hoy quiero destacar dos pilares esenciales para los grupos pequeños: la comunidad y el servicio.

Ser comunidad

Dios es un Dios de comunidad. Desde el inicio de la creación, se nos muestra cómo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo forman una perfecta unidad. La pluralidad en la frase «Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza» (Gén. 1:26 RV60) refleja esta comunidad trinitaria. Aunque no profundizaremos en el concepto de la Trinidad aquí, es importante destacar que estas tres personas con roles distintos operan como un solo Dios.

Cuando Dios nos creó a su imagen y semejanza, imprimió en nosotros esa esencia comunitaria. Esta idea es tan fundamental que Él nos ordenó multiplicarnos (Gén. 1:28), expandiendo así esa misma comunidad en la tierra.

¿Cómo se aplica esto a los grupos pequeños? Como cristianos, parte de nuestro ADN espiritual es reflejar a nuestro Creador. Esto significa que cada grupo pequeño debe funcionar como una comunidad donde todos, siendo únicos, trabajan en armonía.

Cada miembro de la iglesia —y, por extensión, del grupo pequeño— tiene características propias: habilidades y dones que los hacen irrepetibles. Es importante diferenciar entre ambos:
  • Habilidad: Algo que me gusta hacer y para lo que tengo destreza, como tocar la guitarra.
  • Don (gracia = jarismata): Una gracia especial dada por Dios para edificar el cuerpo de Cristo (Rom. 15:2; 2 Cor. 12:12; Ef. 4:12).
Ambas capacidades vienen de Dios, pero el don tiene un propósito claro: la edificación espiritual de la iglesia.

Una comunidad sana trabaja para el bien común. Volviendo a Génesis, vemos cómo Dios, en comunidad, creó una obra maravillosa. El hagamos refleja una labor conjunta, sin divisiones ni conflictos. Aunque el texto bíblico no lo detalla, podemos imaginar una perfecta conversación interna donde se acordó cada aspecto del proceso creativo.

Además, la Trinidad no solo creó, sino que estableció un plan eterno para su creación, dejando un modelo de unidad perfecta. ¿No debería cada comunidad cristiana aspirar a reflejar esa unidad?

Por supuesto, no podemos igualar la perfección de Dios debido al pecado, pero como comunidades de fe, podemos trabajar para edificarnos unos a otros y glorificar al Dios trino.
Es probable que alguien diga:
  • «Pastor, trabajar con mi líder es muy complicado».
  • «Hermano, usted no conoce a mi congregación».
Estas excusas son comprensibles, pero no solucionan el problema. Una comunicación abierta y una actitud cristiana pueden transformar cualquier dificultad en una oportunidad para crecer en unidad.

Vivir para el servicio

Hemos escuchado muchas veces esta frase: «El que no sirve, no sirve». Esta afirmación, aunque sencilla, encierra una verdad profunda: Dios creó al hombre para servir, tanto a sus semejantes como a la creación, y hacerlo con una actitud de amor.

En Efesios 4:11-16, encontramos una descripción clara del propósito de Dios:
Él mismo constituyó a unos como apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, a fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo. De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una humanidad perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo. Así ya no seremos niños, zarandeados por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza y por la astucia y las artimañas de quienes emplean métodos engañosos. Más bien, al vivir la verdad con amor, creceremos hasta ser en todo como aquel que es la cabeza, es decir, Cristo. Por su acción todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos, según la actividad propia de cada miembro.
¿Y cómo logramos esto? Sirviéndonos unos a otros «en amor» (v. 16).
Sin embargo, es crucial entender qué es realmente el servicio. Muchos lo limitan a las actividades que realizamos dentro de la iglesia. Pero el servicio es mucho más que eso. Servir implica hacer todo lo que contribuya a la edificación del cuerpo de Cristo, tanto dentro como fuera del entorno eclesial.

Por ejemplo, ayudar a una familia necesitada con alimentos, colaborar con un vecino para reparar algo en su casa o apoyar a un no creyente en un momento difícil son actos de servicio que glorifican a Dios y reflejan su amor en acción.

El verdadero servicio no se trata de hacer solo lo que nos gusta. Podríamos decir: «A mí me encanta cantar en el grupo de alabanza, pero no me pidan limpiar o acomodar las sillas». Servir a Dios, sin embargo, es nuestra respuesta de gratitud por todo lo que Él ya hizo por nosotros. Esto se traduce en una disposición para edificarnos unos a otros incluso en tareas que no preferimos.

Los grupos pequeños son el espacio perfecto para poner esto en práctica. Allí, podemos encontrar oportunidades concretas para servir:
  • Ayudar a una madre con las tareas escolares de sus hijos.
  • Colaborar con alguien que necesita un arreglo en casa pero no tiene los recursos para hacerlo.
El servicio auténtico es aquel que no espera nada a cambio.

Una reflexión final

El llamado a servir y vivir en comunidad es un reflejo de nuestra naturaleza como portadores de la imagen de Dios. Los grupos pequeños nos brindan la oportunidad de ser una extensión tangible de su amor, edificándonos unos a otros y glorificando su nombre.

¿Qué piensas? ¿Estás listo para convertirte en el «pegamento» especial que une y fortalece tu comunidad?

Por Óscar Fernández (oskrfh@gmail.com)
Óscar Fernández Herrera es de Costa Rica y es director del Ministerio Internacional Formador de Formadores, enfocado en la capacitación del liderazgo eclesial y equipos pastorales. Es consultor en temas de familia y consejería, así como en gerencia de proyectos. Tiene una maestría en Teología y otra en Gerencia de Proyectos. También es pastor y docente universitario.

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

¿Cómo funciona la suscripción anual?

Con tu suscripción accedes a una plataforma exclusiva de recursos para fortalecer la iglesia:

1. Al inicio de cada mes: la nueva edición de la revista.
2. Luego, semanalmente: un eBook práctico para enseñar o capacitar.
3. Acceso ilimitado al archivo completo desde 2005.

¿Te interesa?
🔥 Haz clic aquí para suscribirte

¿Preguntas?
✍️ Escríbenos vía WhatsApp

Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,21,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,2,Archivo,6,Biblia,12,Blog,674,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,85,Desarrollo Personal,41,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,15,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,124,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,19,Enseñanza,53,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,39,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,53,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,20,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,377,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,15,Recursos Pastorales,23,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Lo que hace que el grupo pequeño sea una familia
Lo que hace que el grupo pequeño sea una familia
Dios es un Dios de comunidad. Desde el inicio de la creación, se nos muestra cómo el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo forman una perfecta unidad. La
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0BZAaRDrsPivAugbg_SQp9yFJZUG0JmHVV2Ztn1OP6waTSSfTQ7fPpWfaXTuRfN36c5o6yHPjC2_8JK9O5CUAjuJ5XaQTa2qSA5Z5KL2UoroPqoF4sslL6HFsplUF_MaWcnyfwKy9-wBV7CaEHpLZYW12mUIzgFuGjWO-gwa-4Xd4U-rV_VJcMX8Bb813/s16000/lightstock_472963_small_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0BZAaRDrsPivAugbg_SQp9yFJZUG0JmHVV2Ztn1OP6waTSSfTQ7fPpWfaXTuRfN36c5o6yHPjC2_8JK9O5CUAjuJ5XaQTa2qSA5Z5KL2UoroPqoF4sslL6HFsplUF_MaWcnyfwKy9-wBV7CaEHpLZYW12mUIzgFuGjWO-gwa-4Xd4U-rV_VJcMX8Bb813/s72-c/lightstock_472963_small_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2024/12/sentido-de-comunidad-y-servicio-en-los.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2024/12/sentido-de-comunidad-y-servicio-en-los.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content