--> Ser fiel a tu pareja debe ser un compromiso incondicional | Revista La Fuente

$hide=home

$show=0


Ser fiel a tu pareja debe ser un compromiso incondicional

La infidelidad es considerada como la ruptura del pacto sobre la exclusividad afectiva y sexual entre dos personas casadas, en noviazgo u otro tipo...

LOS FUNDAMENTOS DE LA FIDELIDAD EN LA RELACIÓN MATRIMONIAL

fundamentos de la fidelidad en el matrimonio
La infidelidad es considerada como la ruptura del pacto sobre la exclusividad afectiva y sexual entre dos personas casadas, en noviazgo u otro tipo de relación amorosa, con el involucramiento en otra relación de pareja paralela. Actualmente se ha ampliado la definición de la infidelidad relacionándola con el «cibersexo», el contemplar pornografía, distintos niveles de intimidad física como besos y caricias no necesariamente sexuales y cualquier involucramiento emocional que ocasione el deterioro del vínculo de la pareja.

La palabra fidelidad proviene del latín fideres (confianza, lealtad). La confianza es la base fundamental del amor, quien ama considera que, a partir del pacto de lealtad establecido con su pareja, ninguno de los dos definirá otro vínculo amoroso. Definir un vínculo amoroso con otra persona a espaldas de la pareja, requiere necesariamente la ruptura de la confianza y la contravención del pacto conyugal, por lo que la relación ha sido ofendida ocasionando mucha dificultad para la reparación.

Factores desencadenantes

A través de distintos estudios estadísticos se ha demostrado que son dos los factores que se asocian con mayor frecuencia en el desencadenamiento de la infidelidad sexual: el estrés y la oportunidad. A estos se debe añadir la depresión. La depresión es una de las consecuencias funestas del engaño adúltero, sin embargo, puede ser también la causa de la infidelidad. Dos investigadores, Aseltine y Hessler (1993), encontraron relación entre los estados depresivos y la búsqueda de una relación extramarital.[1] Una de las consecuencias de la depresión masculina es la consecución de vínculos adúlteros. Es probable que la inseguridad del apego active la búsqueda de seguridad promoviendo la búsqueda de consuelo en el/la amante.

Invertir en la pareja, a través de un pacto sólido, implica tanto compartir lo material como lo inmaterial, como son las experiencias y proyectos vividos en conjunto. Por lo tanto, cuanto más invertimos, cuanto más entregamos y edificamos, menor es la posibilidad de ser infiel. Por ello, cuanto más nos dedicamos a amar al otro, mayor es nuestro compromiso con la fidelidad al otro. Y esto lleva a la estabilidad y la duración de un vínculo amoroso. También explica la disposición a la adaptación y al sacrificio en pos de la estabilidad del vínculo de pareja

Bases para la fidelidad

¿De qué depende entonces la fidelidad en una relación de pareja? Depende del proceso de individuación que hemos logrado, y en este sentido, si hemos logrado «dejar padre y madre», como dice Génesis 2:24. Cuanto más carentes, heridos, lastimados, frustrados, etc., etc., hayamos salido de nuestras familias de origen, más dificultades tendremos en generar y disfrutar de intimidad y confianza con el otro. Aquellas personas que temen a la intimidad son más propensas a compensar las carencias emocionales de sus relaciones amorosas con terceras personas.

Dicho de otra manera, si no hemos atravesado el proceso de dejar a nuestra familia de origen y sus principios para la vida, más difícil será entablar una relación donde debo aprender a negociar y construir con el otro una relación fiel, donde estaré dispuesto a tolerar las diferencias sin frustrarme y buscar compensaciones con otra persona fuera del matrimonio.

Si en ese proceso he podido cimentar mi autoestima en la identidad que Dios me da, podré también aceptar la fidelidad como un atributo de Dios a ser reproducido en mi relación de pareja. Dios es fiel y espera que nosotros asumamos sus valores para edificar nuestras relaciones.
«La fidelidad no es ausencia de deseo por otros, sino algo más que amor, es un acto de voluntad; ahí es donde entra la razón. Yo decido ser fiel con el autocontrol y la evitación al mismo tiempo». (Walter Riso, psicólogo)[2]
Entonces, el compromiso de fidelidad es una actitud consciente de priorizar mi relación con mi esposa/o antes que cualquier otra relación, aun mis padres y mis hijos. Solo Dios, Padre eterno y presente puede ocupar el primer lugar, y ese Padre es fiel, por lo tanto, yo también puedo adoptar ese principio para mis relaciones.

En ese sentido, la fidelidad a mi pareja es un acto de fe, donde someto mis intereses a los de mi matrimonio, sin esperar nada a cambio, y en la confianza de que Dios premia mi actitud, porque Dios nos recompensa. Como dice Hebreos 11:6: «De hecho, sin fe es imposible agradar a Dios. Todo el que desee acercarse a Dios debe creer que él existe y que él recompensa a los que lo buscan con sinceridad» (NTV, énfasis añadido). Proverbios 6:32- 33 nos advierte acerca de las consecuencias del adulterio:
Mas el que comete adulterio es falto de entendimiento; corrompe su alma el que tal hace. Heridas y vergüenza hallará, y su afrenta nunca será borrada. (RV60)

Algunos consejos

Para terminar, les comparto algunos consejos para reafirmar nuestro compromiso de fidelidad:
  • Luchemos para solucionar nuestros conflictos lo más rápido posible, no ocultemos los problemas debajo de la alfombra. «No se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo» (Ef. 4:26-27 RV60).
  • Seamos honestos con nosotros mismos y no cedamos solo para mantener la paz, aceptando situaciones que no son saludables.
  • Enfrentemos todo aquello que robe intimidad, confianza y amor a la pareja (trabajo, hijos, iglesia, etc.). ¿Quién está en el primer lugar? Luchemos codo a codo para renovar y restaurar a nuestras parejas las veces que haga falta.
  • Estemos dispuestos a cuestionar y poner en tela de juicio todas nuestras costumbres e ideas personales, a fin de beneficiar la relación. «Ya no somos dos, sino uno».
  • No busquemos tener la razón siempre. «Es peligroso tener la razón... Tener razón fue siempre causa de todas las intolerancias; cuando se tiene razón no se puede ceder, y uno se persuade que lo hace por defender la verdad» (Paul Tournier, médico y consejero).[3]
  • Honremos a nuestra esposa/o, dando gracias a Dios y vivir para amarle y servirle. Compromiso, ante todo.
  • Brindemos tiempo y atención al otro para conocer sus necesidades y ver la forma de satisfacerlas. «Ninguno busque su propio bien, sino el del otro» (1 Cor. 10:24 RV60).
  • Asegurémosle a él/ella que vamos a seguir juntos hasta el final, pase lo que pase. Estamos unidos, y todo lo que le pasa al otro, me pasa a mí, y viceversa. Somos uno.
Fuentes y referencias:
  1. Aseltine, R., Hessler, R. (1993). Marital Disruption and Depression in a Community Sample. Journal of Health and Social Behavior, 34: 237-251.
  2. Riso, W. (2014). Enamorados o esclavizados: Manifiesto de liberación afectiva. Barcelona: Planeta.
  3. Tournier, P. (2011). La culpa y la gracia: La persona y sus posibilidades. Barcelona: Andamio.
Por Ernesto Yoldi
Médico psiquiatra y terapeuta familiar argentino. Autor del libro ¿Cómo criar hijos sanos? (2016, Certeza). Ha desempeñado el ministerio de la consejería por más de treinta años y participado como conferencista y expositor en múltiples eventos relacionados con la vida matrimonial y familiar. Es líder del ministerio de familias de la Iglesia de Cristo Tucumán, junto a su esposa Adriana, destinado a fortalecer a la familia. Es director de las diplomaturas en Asesoría Familiar y Asesoría de Pareja, destinadas a capacitar consejeros familiares y de pareja y certificadas por la Facultad Internacional de Estudios Teológicos (FIET).

$hide=home$type=list$show=post$ct=0$cnt=10$sn=0$rm=0$mt=0$cm=1

Cuando quieras, te brindamos dos opciones para aumentar tu impacto ministerial:
1. Únete a nuestro boletín «Conectados a LA FUENTE» donde más de 200,000 obreros y líderes evangélicos se benefician de los contenidos de la revista LA FUENTE.
2. Suscríbete a nuestra revista: Obtendrás acceso a más de 200 ediciones anteriores, además de todo el contenido nuevo que producimos tanto semanal como mensualmente.
Nombre

12345,8,7 Secciones Ministeriales,6,A-DESTAQUE-COLUMNA,22,acceso,3,Actual,2,Actualidad,160,Administración y Finanzas,33,Agenda Evangelica,5,ALAS,7,ALTO-TRAFICO,2,Aplicación móvil,1,Apoyar,3,Archivo,6,Biblia,12,Blog,630,Bog,1,Bosquejos,49,Col-Inferior,3,Colecciones,7,Colecciones en PDF,7,Comentarios,3,Consejeria,27,Consejería Cristiana,1,Contenidos en portugués,5,Creatividad en la Iglesia,10,Crecimiento de Iglesia,46,Cuidado Pastoral,86,Desarrollo Personal,42,Descargas,35,DESTACADO ARRIBA,10,Destacados,16,Ediciones 2015,11,Ediciones 2016,11,Ediciones 2017,12,Ediciones 2018,12,Ediciones 2019,12,Ediciones 2020,12,Ediciones anteriores,121,Editorial,1,Email semanal,25,Encuestas,20,Enseñanza,54,Entrevistas audio,3,Escuela Dominical,37,Estudios,1,Evangelismo,18,Experiencias,6,Experiencias-de-Lectores,15,falta-arreglar,1,Familia y Educacion,34,Formularios,6,Frases Cristianas,1,Grupos Pequeños,34,Herramientas,1,Historia Cristiana,31,Inspiracion,33,Jovenes y Adolescentes,41,Lecciones,3,Lectores,3,lectores comentan,3,Liderazgo,54,Listas,15,Listas de Lecciones Bíblicas,2,Listas de Peliculas Cristianas,8,Listas de Preguntas Bíblicas,6,Listas de Temas Cristianos,2,Literatura,21,Mas recursos,9,Mentoreo,8,Misiones,23,Música,1,n/n,1,Navidad,5,nosotros,6,Organismos Evangélicos,6,Peli2023,1,Peli2024,7,Peliculas,19,Perfil,13,pie de pagina,1,Portada,327,Portada2,4,Portada3,3,Predicacion,14,Preguntas Biblicas,6,Recursos,16,Recursos Pastorales,27,Recursos presentados,5,Recursos2024,7,Romance y Matrimonio,28,Semana Santa,2,Series,36,Series de Artículos,46,Temas de Portada,56,Testimonios,7,Video Taller,38,
ltr
item
Revista La Fuente: Ser fiel a tu pareja debe ser un compromiso incondicional
Ser fiel a tu pareja debe ser un compromiso incondicional
La infidelidad es considerada como la ruptura del pacto sobre la exclusividad afectiva y sexual entre dos personas casadas, en noviazgo u otro tipo...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhenSnvG0AR2Gt3Suk_Wn0zHJ_4x7s5rwZm6jd-DGc7u4R6AtAaQAhEjvZeYCzqeV3N0NCYl1QPqnMs4s6ugEhv3xaPuSdvGUumboUaV5UYw1sLn_gfwJHyUauaRGV-5t3FfW4AH8fVQ5-jgYrfhUibVKdoOa7B8jxXyBclZHkYd75Yva7nHlVGxWYzA3V/s16000/lightstock_206091_medium_fredi.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhenSnvG0AR2Gt3Suk_Wn0zHJ_4x7s5rwZm6jd-DGc7u4R6AtAaQAhEjvZeYCzqeV3N0NCYl1QPqnMs4s6ugEhv3xaPuSdvGUumboUaV5UYw1sLn_gfwJHyUauaRGV-5t3FfW4AH8fVQ5-jgYrfhUibVKdoOa7B8jxXyBclZHkYd75Yva7nHlVGxWYzA3V/s72-c/lightstock_206091_medium_fredi.jpg
Revista La Fuente
https://www.revistalafuente.com/2024/07/fundamentos-de-la-fidelidad-en-el.html
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/
https://www.revistalafuente.com/2024/07/fundamentos-de-la-fidelidad-en-el.html
true
4363038206331579885
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts Leer mas Responder Cancel reply Delete Por Inicio PAGES POSTS Ver todo También te recomendamos estos artículos: Sección ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request INICIO Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now hace 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Seguidores Seguir THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content