El artículo es la continuación de 52 ideas para temas de reuniones de jóvenes y adolescentes para un año. Este es la tercer lista y concluiremos el mes de octubre con los temas para todo un año.
$show=home
"La revista #1 para la actualización ministerial del siervo de Dios" |
||
DESARROLLO PERSONAL • CUIDADO PASTORAL • CRECIMIENTO DE IGLESIA Escuela Dominical • Jóvenes & Adolescentes • Grupos Pequeños • Matrimonio & Romance • Consejería • Familia & Educación • Administración & Finanzas |

$type=three$cols=3$count=6$m=0$sn=0$rm=0$show=home$ct=0$spa=1$h=200$pg=1
$show=home
"Muchas gracias y realmente desde hace varios años vengo utilizando artículos de su revista y han sido de gran bendición para mi vida y mi iglesia. Que Dios les siga usando" - Pastor Carlos Benavides |

$show=home
"BENDICIONES!!! Quiero resaltar el trabajo que ustedes han venido realizando a través de esta revista, han sido una bendición para mi vida, el ministerio y la congregación que pastoreo." - Pastor Jose Eduardo Sanchez. |

$show=post$show=/search/label/Listas
El artículo es la continuación de 52 ideas para temas de reuniones de jóvenes y adolescentes para un año. Este es la tercer lista y concluiremos el mes de octubre con los temas para todo un año.
Lo que enseña la Biblia acerca de relaciones conflictivas y las actitudes. La necesidad de pedir perdón a Dios y a la persona a quien uno ofendió. El ejemplo de Dios al perdonarnos. También es importante aprender a perdonar.
La Biblia nos anima a escoger buenos amigos, pero ¿quién es un buen amigo? Se pueden presentar una dramatización sobre la correcta reacción del cristiano ante buenos amigos y malos amigos. Reflexionar sobre la manera de guiar a Cristo a amigos que no le conocen.
La importancia de la misión integral entre los jóvenes. Cada uno puede ayudar a otros en las diversas necesidades, al dolido o deprimido por alguna razón, al que está pasando por un conflicto familiar como el divorcio de los padres, u otros. Se puede usar la historia del Buen Samaritano.
En el libro de Proverbios encontramos muchas indicaciones acerca del uso correcto de la lengua. También Santiago. Presentar de forma creativa formas positivas y negativas del uso de la palabra dicha. “Una palabra una vez dicha, difícilmente volverá para atrás”.
La importancia de contar nuestro testimonio de diversas maneras a los que están alrededor tuyo (familia, compañeros, amigos, en el facebook, etc.) También orar por esas personas que escuchan o ven nuestro testimonio.
El enamoramiento y el noviazgo
Presentar principios saludables para un noviazgo cristiano. Se pueden encontrar temas muy buenos en la página http://www.elnoviazgocristiano.com/ El verdadero amor espera, etc.
La Biblia es muy clara en la obligación de buscar tener buenas relaciones con los padres. Es importante buscar soluciones a conflictos. Presentar ejemplos prácticos.
Es un tema complicado, pero que hay que abordarlo dadas las nuevas legislaciones y los nuevos proyectos educativos seculares que lo toman como algo normal. Diferenciar entre rechazar la homosexualidad como joven, pero no agredir a personas que tienen este tipo de estilo de vida.
Modelos de conductas y actitudes en situaciones de rivalidad, como deportes, competencias, otras actividades. El deber del cristiano de buscar la paz y un espíritu de armonía. En caso de conflictos fuertes, como buscar la reconciliación.
Cómo relacionarnos con los amigos en las redes sociales. La importancia del respeto, la honestidad y los valores cristianos en la comunicación. Cuidado con desconocidos. La importancia de testificar de Cristo a otros en nuestros posteos.
Cómo tener un buen relacionamiento con profesores, directores de colegio, y toda la comunidad educativa en general. El respeto a las autoridades, y el trato respetuoso hacia los compañeros y otros alumnos mayores o menores.
La importancia de que los jóvenes desarrollen habilidades, equipos de trabajo, limpieza, fabricar casas para personas pobres, comedores infantiles, para beneficio de la comunidad y otros proyectos en conjunto.
COMENTARIOS